CARTAGENA.- El Ministerio de 
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la 
Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT), ha licitado por 7,8 millones de euros también las obras del depósito de regulación para la renovación del Canal de Murcia.
 El
 nuevo depósito permitirá disponer de un volumen de regulación en el 
paraje de “Cabezo Blanco”, donde se concentran un buen número de tomas 
del Canal Murcia (Alcantarilla, Canteras y Casa del Aire), y 
contar con una reserva de agua garantizada en la cabecera de estas tomas
 para afrontar averías y situaciones extraordinarias.
 Se trata de un depósito rectangular con una capacidad de 25.000 m3,
 con una planta de dimensiones interiores de 82 m. por 61m que permitirá
 garantizar el suministro de las tomas ante una situación extraordinaria de corte 
durante al menos 14 horas. 
 El
 depósito estará semienterrado y quedará cubierto con un forjado de 
placas alveolares. En la cubierta se prevé la futura colocación de un 
sistema de recepción energética de placas solares.
 El
 plazo de ejecución que se propone para la totalidad de las obras que 
comprende este proyecto es de doce meses y está cofinanciado en un 80% 
con Fondos de Cohesión FEDER.
El Canal de Murcia, con
 más de 60 años de servicio, es una infraestructura vital para la zona, 
ya que se encarga de suministrar agua a los principales núcleos de la 
comarca de la Vega Media del Segura, entre ellos la propia Murcia y todo
 su entorno urbano (Molina de Segura, Alcantarilla, Alguazas, Torres de 
Cotillas, Ceutí y Santomera), con una población superior a los 500.000 
habitantes. 
 Esta
 arteria se inicia en el Canal del Segura y termina en los depósitos de 
Espinardo. A lo largo de sus 15 kilómetros de longitud parten una serie 
de ramales que suministran, con sus numerosas tomas, agua a estos 
municipios.
 Para
 paliar los déficit detectados por sus años de uso la Mancomunidad de 
los Canales del Taibilla redactó los proyectos de “Estación de Bombeo 
para la renovación del Canal de Murcia” y de “Renovación del Canal de Murcia”,
 por el que se diseña una nueva conducción paralela al actual Canal de 
Murcia, conectando el Canal del Segura y los depósitos de Espinardo, y 
cuyo funcionamiento es reversible, trasportando agua tanto de la 
potabilizadora de Sierra de la Espada hacia Murcia (por gravedad) como 
de Murcia hacia el Canal del Segura (en este caso mediante la nueva 
estación de bombeo).
 La
 renovación del Canal Murcia permite suministrar agua desalada bombeando
 al Canal del Segura, lo que posibilitará el abastecimiento a los 
municipios de Fortuna y Abanilla, aumentando la garantía global de 
sistema.
 La Mancomunidad de
 los Canales del Taibilla abastece de agua potable a 80 ayuntamientos de
 las provincias de Albacete  (2)  Alicante (35) y Murcia (43) con una 
población total abastecida de 2,4 millones de habitantes y, en época 
estival, de más de tres millones de personas.