Supermartes de primarias en EEUU y martes a secas en los demás 
sitios, incluyendo el Congreso para el Debate de Investidura a partir de
 las cuatro y media de la tarde. Portadas y páginas enteras devoran 
todos los aspectos, y en particular la sorprendente iniciativa del 
candidato Pedro Sánchez de tratar de sumar a otros partidos de izquierda
 al acuerdo PSOE-C0s, pero con textos diferentes, al estilo de 'tengo un
 pacto para ti, y otro para ti, y otro para ti, y otro…'.
Cascada 
de resultados empresariales y datos macro ambivalentes. A favor, 
superávit de 16.700 millones en la balanza de pagos y nuevo récord de 
turistas en enero, con 3,5 millones, un 11,2%. Menos agradable, la fuga 
de capitales en 2015 superó los 70.200 millones de euros, con 19.000 
millones sólo en diciembre por la incertidumbre política. Moody's 
actualiza su aviso de hace días sobre el rating de España y dice que el 
pacto PSOE-C's tiene más de negativo que otra cosa.
Un juez de Nueva York le ha dado la razón a Apple: no tiene por qué entregar al FBI los códigos de los iPhones.
Corrupción:
 The Wall Street Journal avanza sobre el escándalo del fondo estatal 
1Malaysia Development Berhad que el primer ministro Najib Razak desvió a
 su cuenta privada más de mil millones de dólares.
20-D+72
El
 Mundo: Sánchez logra irritar a todos con sus ofertas a la carta (Luis 
Ángel Sanz, Raúl Piña, Marisol Hernández y Álvaro Carvajal). El País: 
Sánchez apelará a todos los partidos para evitar elecciones: Podemos 
rechaza la última oferta del candidato socialista para su abstención; 
Rivera advierte de que sólo votará por Sánchez si no se cambia el pacto 
firmado; Rajoy aprovechará la sesión para culpar del bloqueo al PSOE y a
 C’s (A. Díez, J. Casqueiro, F. Manetto y J.J. Mateo). Otro titular: Así
 son las propuestas del PSOE para cada partido. Cinco Días: Entrevista 
con Luis Garicano, responsable de economía de C’s: ‘La gente al final 
presionará para que haya un gran pacto’.
ABC: El Gobierno pacta 
con la UE retrasar la rebaja de déficit: España contará con un año más, 
hasta 2017, para reducirlo al 3%, un logro que PSOE y C’s prometen n su 
acuerdo pero que Bruselas ya ha concedido verbalmente al Ejecutivo en 
funciones. Otro titular: Iglesias califica de ‘vergüenza’ la propuesta 
del PSOE: Sánchez sorprendió ayer al enviar cinco documentos a los 
líderes de los partidos de izquierdas cuyo apoyo quiere recabar: 
Podemos, En Comú, En Marea, Compromís e Izquierda Unida. El Periódico: 
Sánchez tienta a Cataluña: el candidato se compromete a recuperar 
inversiones y activar la comisión Estado-Generalitat; defenderá un 
‘entendimiento nuevo’ (Juan Ruiz Sierra).
El Boletín: Pedro 
Sánchez presenta a Podemos 68 de las 200 medidas pactadas ya con Albert 
Rivera. Semanal Digital: Rajoy se guarda un as para dar a Sánchez de su 
propia medicina con la corrupción (Antonio Martín Beaumont). Estrella 
Digital: La última puesta en escena de Sánchez fracasa al borde de la 
investidura: el juego negociador de pacto a derecha e izquierda deja un 
panorama inestable en el PSOE, que al final contará con el insuficiente 
apoyo de Ciudadanos en el debate de investidura este martes (Paula Pérez
 Cava). Otro titular: El PP alerta a Albert Rivera de que Pedro Sánchez 
ya le está poniendo ‘los cuernos’ (Elsa S. Vejo). Economía Digital: 
Sánchez se la juega en 48 horas cruciales para la política española 
(Leonor Mayor).
La Vanguardia: Sánchez llega a la investidura con 
otro portazo de Podemos: el PSOE lanza una oferta a la izquierda y 
provoca inquietud en C’s; Iglesias rechaza la iniciativa sin cerrarse al
 diálogo más adelante; el PP espera un fiasco esta semana para plantear 
la gran coalición (Juan Carlos Merino). Otro titular: C's se plantea 
romper con Sánchez si el PSOE cambia su acuerdo para contentar a Pablo 
Iglesias. El Correo: Sánchez llega a la investidura más difícil con el 
menor respaldo de la historia: Podemos rechaza la última oferta del PSOE
 por ser ‘un corta y pega’ del pacto con Rivera. Eldiario: El PSOE hace 
una oferta más ambiciosa a las confluencias que a Podemos (Aitor Riveiro
 e Irene Castro).
La Razón: Investidura al vacío; oferta 
desesperada: Sánchez intenta sumar los votos de Podemos con un pacto en 
el que se desdice de los acuerdos con C’s; No al ‘corta y pega’: 
Iglesias rechazó de plano la oferta de los socialistas 24 horas antes de
 ir aL Congreso por no ser ‘serio’; Cambio de voto: Rivera amenaza con 
dejar solo en la votación al líder socialista si no mantiene el texto 
firmado. Vozpopuli: La vieja guardia respira: el pacto con Rivera ata al
 PSOE a la gran coalición (Federico Castaño). Cuarto Poder: La izquierda
 rechaza en bloque la oferta de última hora de Sánchez. Infolibre: La 
oferta del PSOE a Podemos no incluye nuevas propuestas y copia el texto 
del pacto con Ciudadanos (Ibon Uría).
Libertad Digital: El PP 
intenta torpedear el pacto entre Sánchez y Rivera: 'Ya le está poniendo 
los cuernos': Génova intenta desgastar a Rivera y le exige que explique 
qué acuerdo va a votar, tras los cinco documentos enviados por el PSOE a
 otros partidos (Pablo Montesinos). OKdiario: El nombre de Ana Pastor 
toma fuerza como persona de consenso para sustituir a Rajoy (Mercedes 
Zaragüeta). Otro titular: Las bases de C’s se rebelan por el secretismo 
del pacto con el PSOE. Otro titular: Sánchez envía distintas versiones 
del acuerdo con C’s al gusto de Podemos, IU, Compromís y Confluencias… 
(Nuria Val).
ECONOMÍA
El País: España sufre la mayor salida 
de capitales desde 2012: los inversores retiraron 19.000 millones de 
euros sólo en diciembre ante la incertidumbre política (Alejandro 
Bolaños). El Mundo: Los extranjeros retiraron 900 millones diarios de 
España tras las elecciones (Carlos Segovia). Expansión: Se dispara la 
fuga de capitales en España con 70.000 millones. El Economista: La 
indefinición política reaviva la fuga de capitales: 70.200 millones. 
Europa Press: España será el décimo mayor emisor de deuda a largo plazo 
del mundo en 2016, según S&P. Otro titular: El 80% de los jóvenes 
menores de 30 años en España aún vive con sus padres: más de un tercio, 
bajo el umbral de pobreza.
La Vanguardia: La crisis presupuestaria
 autonómica ‘resucita’ un impuesto sobre el alquiler: Madrid y Asturias 
se suman a Catalunya y requieren a los inquilinos el pago del ITP 
(Alicia Rodríguez de Paz y Eduardo Magallón). Diario Abierto: Dos 
tercios del empleo creado en 2015 precisa media o baja cualificación 
(Luis M. del Amo).
EMPRESAS
Europa Press: Abengoa registra 
pérdidas de 1.213 millones en 2015 tras saneamientos por casi 900 
millones. Expansión: El Corte Inglés venderá 200 inmuebles: lanza la 
‘Operación Batman’ para reducir deuda en 1.000 millones. Otro titular: 
Abengoa registra pérdidas récord de 1.213 millones de euros. Otro 
titular: Carrefour compra 36 hipermercados a Eroski por 200 millones. El
 Confidencial: Qatar dobla su peso en Colonial y desplaza a Villar Mir 
como accionista de referencia (R. Ugalde y J.A. Navas). El País: El 
fisco español y el de EE UU inspeccionan a Grifols: la firma 
farmacéutica, que se trasladó a Irlanda para pagar menos impuestos, 
acumula contenciosos tributarios (Jesús Sérvulo González).
El 
Economista: Eroski vende 36 híper a Carrefour y cierra su plan de 
saneamiento. Otro titular: El Supremo condena por primera vez a una 
empresa por responsabilidad penal: confirma delitos contra la salud 
pública. Otro titular: Iberdrola dedica 500 millones a una central en 
Escocia: doblará la coapacidad de una planta hidroeléctrica. Cinco Días:
 Eroski concluye su ajuste con la venta de 36 híper a Carrefour: con el 
recurso a las desinversiones, amortiza directamente el 19,24% de la 
deuda con los bancos, un pasivo que en agosto de 2014 alcanzaba la cifra
 de 2.605 millones. Otro titular: Slim hará ‘todo lo necesario’ para el 
saneamiento de FCC.
Vozpopuli: Pacto secreto: Caixa y Santander no
 abandonarán Prisa en 2016 para no desestabilizar las finanzas del grupo
 (Rubén Arranz). Otro titular: La Operación Calderón le hace un roto a 
FCC: provisiones 34 millones por los cambios del proyecto (Raúl Pozo). 
Economía Digital: Slim presta 160 millones al Atlético para que pague la
 Peineta a FCC: ante el berenjenal jurídico y político en el que se 
halla inmersa la operación Mahou Calderón, el empresario azteca deshace 
el acuerdo con el club rojiblanco (Juan Carlos Martínez).
SECTOR FINANCIERO
Capital
 Madrid: Bankia pierde 2.000 inversores antes de su oferta a minoristas:
 los institucionales extranjeros pierden peso ante las dudas tras el 
20-D, mientras el Estado, mediante BFA, acumula más acciones por encima 
ya del 64% (José Luis Marco). Otro titular: Euribor negativo: más de 
medio millón de hogares bajo cero: el índice hipotecario congela los 
gastos familiares, al situarse en zona negativa por primera vez en la 
historia, con una media de ahorro por familia que supera los 130 auros 
mensuales (Virginia G. Rendle). El Confidencial: Sabadell hace limpieza:
 pone a la venta créditos fallidos por 2.600 millones (Agustín Marco).
Cinco
 Días: Tres meses negros del Ibex: cede un 18,5% entre diciembre y 
febrero, la peor racha desde 2012; fuerte ajuste de las Bolsas mundiales
 por temor a una desaceleración global; la incertidumbre política añade 
un plus a la baja al mercado en España. Otro titular: Santander se 
reconcilia con Argentina: el banco aprueba su primer gran plan 
estratégico en el país. El Economista: Los consejos de las firmas del 
Ibex se bajan el sueldo el 3,6%: debido a fuertes indemnizaciones pagas 
en 2014, que no se produjeron en 2015 (Araceli Muñoz y Alberto Vigario).
OTROS TITULARES DESTACADOS
El
 País: Junts pel Sí y la CUP deciden seguir adelante con las leyes de 
ruptura (Ana González Liste). Cinco Días: Wanda comunica a Carmena que 
vende el Edificio España. El Español: Telefónica pagó 1.403.673$ en un 
año a Urdangarin sólo por figurar; exclusiva: su declaración al fisco en
 EEUU; no sólo cobraba de la división estadounidense, sino también de la
 matriz y de las filiales de Brasil y México en 2010. La cantidad 
cuadruplica lo que reconoció inicialmente ante el juez Castro (Daniel 
Montero y Esteban Urreiztieta).
ABC: Conde-Pumpido dio 550.800 
euros en efectivo a la mafia de prostitución a la que defendía. El 
Mundo: Carmena apuesta por frenar la apertura de bares en el Centro: 
pide a la Comunidad que modifique la actual ley, que permite abrirlos 
sólo con una declaración responsable (Roberto Bécares). OKdiario: 
Carmena trocea otro contrato de 66.000 euros para dárselo a dedo a una 
impulsora de Ahora Madrid (A.J. Chinchetru y F. González). El 
Confidencial: Salario, chófer y secretaria: mantener al imputado Camps 
vale 140.000 euros (Víctor Romero).
OPINIONES
Editorial en 
La Razón: ‘Sánchez: éste es mi programa; si no le gusta, tengo otro’. 
Antonio Martín Beaumont en el mismo diario: ‘Sánchez desaira a Rivera’. 
Daniel Lacalle en El Confidencial: ‘Acuerdo PSOE-Ciudadanos: Moody's 
alerta sobre los pactos de gasto’. Editorial en ABC: ‘Sánchez juega hoy a
 la investidura: un pacto de Gobierno no puede convertirse en un acto de
 promoción personal para adquirir la talla política que le negaron las 
urnas’. Editorial en El Mundo: ‘Sánchez siembra el desconcierto a unas 
horas de la investidura’. Casimiro García-Abadillo en el mismo diario: 
‘Guiño táctico a Podemos’. Editorial en Cinco Días: El coste de la 
incertidumbre política’. Otro editorial: ‘Redimensionando el grupo 
Eroski: se puede convertir en paradigma de cómo afrontar un 
redimensionamiento para asegurar el porvenir’.