domingo, 28 de septiembre de 2025

Feijóo y sus CCAA piden financiación directa para los menores migrantes y promover el retorno a sus países de origen

 MURCIA.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus presidentes autonómicos reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez que "asuma la atención y financiación directa" de los menores migrantes no acompañados ante la "actual saturación de los recursos de las CCAA" y que promueva en la medida de lo posible el "retorno" y la "reunificación familiar" en sus países de origen.

"La gestión de los menores no acompañados no puede ser el fruto de un reparto arbitrario y sin transparencia, y mucho menos instrumento de negociación política entre el Gobierno central y sus socios separatistas", asegura el PP en la llamada 'Declaración de la región de Murcia' que han firmado públicamente Feijóo sus 'barones' este domingo.

Esta petición al Gobierno se produce en un momento en que el Gobierno y las autonomías del PP han visualizado su enfrentamiento por el reparto de 4.000 migrantes que están en Canarias. En agosto, el Gobierno aprobó un real decreto que detalla la capacidad de acogida de menores migrantes de las CCAA.

En el texto de 15 páginas que han suscrito Feijóo y sus presidentes aseguran que el Gobierno de Pedro Sánchez "debe asumir su responsabilidad y las consecuencias de su fracaso en la política migratoria también en este ámbito".

"Por ello, volvemos a exigir --al Gobierno-- que garantice la determinación de edad y que asuma la atención y financiación directa de los menores no acompañados ante la actual saturación de los recursos de las comunidades", señala el PP, que añade que "siempre que existan datos que lo permitan, debe promover el retorno y la reunificación familiar en los países de origen".

Por otra parte, en la 'Declaración de Murcia' el PP expresa su "más absoluto rechazo a todas las formas de violencia machista" y expresa su "gran preocupación por el retroceso que se ha producido en los últimos años en materia de igualdad", citando como último ejemplo los fallos en los dispositivos telemáticos de control de agresores.

El PP exige la "depuración de responsabilidades y la inmediata destitución de la ministra de Igualdad", Ana Redondo, "como responsable directa de la gestión negligente del sistema COMETA y por haber hecho caso omiso durante meses a todas las advertencias acerca de la desprotección de miles de mujeres víctimas de violencia de género y violencia sexual".

Los 'populares' también solicitan que se aclaren las responsabilidades de los ministros de Interior y Justicia en esta crisis, al tiempo que exigen al Ejecutivo "una auditoría externa, independiente, integral y transparente".

En su discurso en el Teatro Circo de Murcia, Feijóo ha criticado que el Gobierno haya dedicado "2,8 millones de euros en una campaña para fomentar la masturbación en los mayores de 60 años" mientras "se recorta el contrato de pulseras de maltrato, se recortan las indemnizaciones por los retrasos del tren o no se financia la ley de ELA aprobada en el Congreso hace mucho tiempo".

Feijóo también ha reafirmado este domingo el compromiso del PP en presentar un Plan Nacional de Infraestructuras, el establecimiento de indemnizaciones por los retrasos del AVE y que el futuro ministro de Fomento y Transportes rinda cuentas cada tres meses en cada comunidad autónoma.

En la 'Declaración de Murcia', el PP advierte de "las consecuencias de la mala planificación de la empresa pública AENA". "Al tiempo que debería reducir el colapso en las terminales más transitadas, exigimos al Gobierno central medidas que eviten los recortes de rutas en los aeropuertos periféricos y en los de menor tráfico, ya que agravan su desconexión, con severo impacto en el turismo y en los empleos directos e indirectos", indica el partido.

Los 'populares' también acusan al Gobierno de haber "bloqueado reformas imprescindibles en la contratación pública", algo que, a su juicio, "genera retrasos en la ejecución de infraestructuras fundamentales, costes adicionales y una pérdida de competitividad para el país, las empresas y los ciudadanos".

 Por eso, asegura que es "urgente modernizar la Ley de Contratos del Sector Público".

En su documento, el PP también insiste en la necesidad de un Pacto Nacional por el Agua que determine la planificación hídrica como una política de Estado. A su entender, las infraestructuras hídricas, que se concretarán en un capítulo específico del Plan Nacional de Infraestructuras, son "un pilar irrenunciable de la sostenibilidad y del futuro del medio rural, junto con los avances en las técnicas de regeneración y reutilización del agua".

En el ámbito de los regadíos, prosigue el texto del PP, es necesario seguir apostando por una política de modernización y la aplicación de innovaciones que permiten una reducción energética y huella hídrica.

En su intervención en Murcia, Feijóo ha señalado que el Pacto Nacional del Agua estará dotado con 40.000 millones de euros "para acabar de una vez con tierras secas que necesitan simplemente el agua de donde sobra en las tierras húmedas".

 "Eso es la solidaridad, eso es un proyecto nacional, eso es unir a la gente y no enfrentarla. El PP habla del sector primario con sentido, pero no para convertirlo en un jardín. Los agricultores no son jardineros", ha aseverado.

En la 'Declaración de Murcia', el PP destaca que el sector primario también "sufre la asfixia fiscal del Gobierno" de Sánchez y se compromete a "seguir reduciendo impuestos desde las Comunidades y a aprobar desde el Gobierno la Ley de Fiscalidad Agraria para reconocer al sector como estratégico y que favorezca el emprendimiento rural".

Cartagena acoge este lunes el Ejercicio de Salvamento y Rescate de Submarinos 'CARTAGO-25'

 CARTAGENA.- Este lunes se inicia el desarrollo del ejercicio de Salvamento y Rescate de Submarinos CARTAGO-25. 

Esta edición se desarrollará en aguas de Cartagena hasta el 3 de octubre y contará con el submarino 'Galerna', el buque de salvamento y rescate 'Neptuno', unidades de superficie de la FLOTA como el BMP 'Cartagena', unidades de la Fuerza de MCM, un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) y buceadores del Centro de Buceo de la Armada, entre otras.

El ejercicio CARTAGO 25 es un ejercicio de salvamento de submarinos en el que se comprueba el material, medios y procedimientos disponibles para asistir y extender la vida de los supervivientes a bordo de un submarino siniestrado hasta la llegada de los medios de rescate, o el escape.

Este lunes comienza el juicio para los siete acusados de prevaricación en 'Novo Carthago'

 MURCIA.- Este lunes, a las 10.00 horas en la Sala 1 de la Audiencia Provincial, comienza el juicio para los siete acusados, puesto que uno de ellos falleció en 2019, en el caso 'Novo Carthago'. El calendario del proceso judicial incluye 20 jornadas desde el 29 de septiembre al 11 de noviembre.

El caso 'Novo Carthago' se inició tras la recalificación de terrenos próximos al Mar Menor, en la zona de San Ginés de la Jara, para la construcción de unas 10.000 viviendas. Precisamente estos terrenos ocupaban áreas naturales protegidas y por tanto no urbanizables.

Los delitos que se imputan a los responsables de esta recalificación, a los ocho acusados (uno de ellos ya fallecido) son los de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. 

Están implicados, entre otros, los exconsejeros de Agricultura, Antonio Cerdá, y de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana. También figuran como investigados antiguos responsables de Calidad Ambiental, Vivienda, y Ordenación del Territorio.

En concreto, C.B.M, el que fuera Director General de Medio Natural, estaba acusado por supuesta manipulación del PORN reiniciado el 12-6-2003, aunque falleció en 2019. El ex consejero de Medio Ambiente, Antonio Cerdá está acusado de manipular el PORN de Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor y Cabezo Gordo y de actuar posteriormente en favor del proyecto.

M.A.F.C, asesora eventual para apoyo jurídico del ex concejero Cerdá, también está acusada por su participación en la manipulación del PORN y por las autoimposiciones bancarias de 125.000 euros entre los años 2003-2006.

El cuarto acusado, A.A.P, ex director general de Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, fue el autor de la DIA y está acusado de participación en dicho expediente; mientras que J.M.R.C., que fue subdirector de la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas, está acusado por sus informes, también fue director general de Turismo y subdirector de Urbanismo como cargo de libre designación.

Por otro lado, M.A.G.Z., ex director general de Administración Local y director general de la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas, está acusado por sus informes, por su solicitud de informe al DG Calidad Ambiental y su propuesta de Orden de aprobación definitiva.

L.M.R.A., asesor jurídico de la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas, está acusado por un informe jurídico; y el ex consejero de Obras Públicas Joaquín Bascuñana, por su intervención en la MP no 113 y el dictado de las Órdenes de aprobación definitiva.

Con todo ello, a Antonio Cerdá, como autor del concurso ideal del delito de falsedad en documento público y delito continuado de prevaricación, se le pide una pena de 3 años y 6 meses de prisión, 14 meses multa a razón de 30 euros de cuota diaria y 3 años y 6 meses de inhabilitación especial para empleo y cargo público, con responsabilidad subsidiaria por impago de la multa de 1 día de prisión por cada 2 cuotas impagadas.

Para M.A.F.C, por el concurso ideal del delito de falsedad en documento público y cooperadora necesaria en el delito de prevaricación, se pide 3 años y 3 meses de prisión, multa de 10 meses multa a razón de 30 euros de cuota diaria y 3 años y 3 meses de inhabilitación especial para empleo y cargo público, con responsabilidad subsidiaria por impago de la multa de 1 día de prisión por cada 2 cuotas impagadas. 

Además, la pena de 5 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales (con 1 mes por responsabilidad subsidiaria en caso de impago) y multa de 125.000euro, así como el decomiso de dicha cuantía de 125.000 euros.

Por otro lado, para los acusados Joaquín Bascuñana y A.A.P, se piden 6 años y 6 meses de inhabilitación de empleo o cargo público como autores del delito de prevaricación del art. 404 CP (dado que no son funcionarios, para ocupar puesto de elección discrecional en la Administración o en cualquiera de sus empresas, entes u organismos participados por la Administración Pública).

Para el resto de partícipes en el delito de prevaricación, J.M.R.C, M.A.G.Z y L.M.R.A, se pide la pena de 5 años y 6 meses de inhabilitación de empleo o cargo público con pérdida de su condición de funcionario público como partícipes del delito de prevaricación.

La Aemet amplia sus alertas y eleva a naranja el aviso de lluvias para este lunes en la Región de Murcia

 MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado sus alertas para la Región de Murcia, elevando a naranja el aviso de lluvias, que afectará este lunes a la práctica totalidad de la comunidad autónoma.

Así, la alerta naranja, por unas lluvias que pueden dejar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, afectará al Altiplano, Noroeste, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, desde las 12.00 a 23.59 horas.

Asimismo, otra alerta de nivel amarillo prevé precipitaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora en el Altiplano, Noroeste, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, de las 6.00 a las 12.00 horas.

Y en general ha emitido una alerta amarilla para toda la Región de Murcia, incluyendo el Campo de Cartagena y Mazarrón, de las 6.00 a las 23.59 horas. 

Todos los avisos tienen una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento.

Feijóo desgrana su plan contra la inmigración ilegal: «No puede ser que vengan a vivir de los que trabajan»

 
https://www.eldebate.com/espana/20250928/feijoo-desgrana-plan-contra-inmigracion-ilegal-no-puede-vengan-vivir-trabajan_338897.html

Una borrasca extratropical dejará lluvias muy fuertes y tormentas en estas zonas, con avisos naranjas y amarillos

 https://www.eldebate.com/sociedad/sociedad-medio-ambiente/20250928/borrasca-extratropical-dejara-lluvias-fuertes-sur-este-avisos-naranjas-amarillos_338854.html