sábado, 28 de diciembre de 2024

Los hospitales del SMS concentran más del 86% de la dotación tecnológica sanitaria regional

 MURCIA.- Más del 86 por ciento de la dotación tecnológica de los hospitales de la Región se encuentra en los de titularidad pública, según recoge el catálogo de hospitales de la Región de Murcia que acaba de actualizar la Consejería de Salud.

La Comunidad contaba con 26 hospitales a 31 de diciembre de 2023 (17 de agudos, 6 de larga estancia y 3 psiquiátricos), y una tasa de 17 hospitales por millón de habitantes, cifras similares al año anterior y a las nacionales (17,6 por millón).

El número de camas de que dispone suma 4.912, de las que 3.464 están instaladas en hospitales públicos. Las camas privadas suman 1.448. La dotación tecnológica de los hospitales regionales continúa incrementándose.

Destaca la incorporación en los hospitales públicos de alta tecnología, como la Tomografía Axial Computerizada (TAC), que alcanza ya los 24 equipos tras la instalación de una nueva unidad. También se han integrado dos nuevas resonancias magnéticas, que se suman a las 14 ya en funcionamiento.

Además, la Región ya cuenta con la primera Unidad de Litotricia por ondas de choque, situada en el hospital Morales Meseguer. Este es un procedimiento no invasivo que fragmenta cálculos urinarios mediante ondas de energía aplicadas desde el exterior del cuerpo.

Otras incorporaciones a la tecnología sanitaria pública regional son la nueva sala de Hemodinámica y dos aceleradores de partículas del hospital Virgen de la Arrixaca.

Y es que, el sistema sanitario público regional también dispone de un nuevo tomógrafo por emisión de fotones, dos Tomógrafos por Emisión de Positrones (PET), dos nuevos mamógrafos ubicados en la Arrixaca y el Morales Meseguer, y tres nuevos densitómetros óseos en funcionamiento en los hospitales Reina Sofía de Murcia, Lorenzo Guirao de Cieza y Comarcal de Noroeste de Caravaca de la Cruz.

El catálogo regional de hospitales lo elabora anualmente la Dirección General de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria, con la información aportada por los centros públicos y privados de la Región. A partir de ella, se construyen diferentes indicadores sobre los recursos y la tecnología existentes en estos centros.

Para ello se dispone de una aplicación interactiva que ofrece cuadros de mando con los datos históricos anuales detallados comparados con los nacionales. Toda la información del catálogo se puede consultar en la web www.murciasalud.es/catalogohospitales.

El CCT ofreció más de un centenar de cursos formativos de hostelería y turismo en 2024

 MURCIA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Centro de Cualificación Turística (CCT), ofreció durante el año 2024 un total de 106 cursos pertenecientes a las ramas de hostelería y turismo en los que participaron 2.393 alumnos, 250 más que en 2023.

Esta oferta supuso un total de 8.405 horas formativas, un 11 por ciento más que el año anterior. El grado de satisfacción de los participantes fue de 9,4 sobre 10.

El director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, recordó que esta programación "responde a las necesidades trasladas por el sector en cada momento y a las nuevas tendencias del mercado, y tiene como objeto incrementar la calidad y competitividad del servicio".

En este sentido, Martínez insistió en "la apuesta del Gobierno regional por el impulso de la formación en turismo, un eje transversal fundamental que garantiza el reciclaje continuo del sector y una mayor satisfacción en las experiencias de nuestros visitantes".

El área de formación presencial del CCT ha realizado un total de 60 cursos, lo que ha supuesto 7.344 horas de formación con 946 alumnos. Se han llevado a cabo un total de 12 certificados de profesionalidad, dirigidos prioritariamente a personas desempleadas, entre los que se cuentan títulos tales como 'Dirección y producción en cocina', 'Repostería', 'Servicios de restaurante', 'Cocina', o 'Creación y gestión de viajes combinados y eventos'.

En cuanto a la formación de reciclaje de trabajadores en activo, en el presente ejercicio se llevaron a cabo 45 acciones formativas (frente a las 35 de 2023), lo que ha supuesto un total de 534 horas formativas. 

Esta tipología de cursos ha servido para que 704 alumnos (un 20 por ciento más que en 2023) hayan invertido su tiempo en mejorar su cualificación y profesionalización en materias tan diversas como sumillería, nuevas tendencias de cocina y pastelería, cocina con productos de la Región de Murcia, gestión de empresas o atención al cliente.

Respecto al área de formación online, este año el CCT ha llevado a cabo un total de 45 cursos, lo que ha supuesto 1.061 horas de formación con 1.447 participantes (1.287 en 2023). 

Se han ofrecido cursos para guías y oficinas de turismo, gestión empresarial, hoteles y alojamientos, restaurante y bar, cocina, agencias de viaje, así como cursos del programa 'Anfitriones', promovido por la Secretaría de Estado de Turismo.

Entre las novedades más destacables, cabe subrayar la realización de cursos introduciendo la Inteligencia Artificial, así como uno específico dirigido a agencias de viajes. 

Asimismo, este año se ha impartido la tercera edición de un certificado de profesionalidad en la modalidad de tele-formación titulado 'Promoción turística local e información al visitante'.

Avanza el proyecto experimental de bombeo de agua a las Salinas del Rasall de Calblanque

 CARTAGENA.- La Comunidad Autónoma avanza en el bombeo de agua a las Salinas del Rasall de Calblanque, por medio de un pozo desde el que se extrae el agua marina, el cual servirá para abastecer las Salinas.

Se trata de un proyecto experimental ligado a la gestión del espacio protegido que está desarrollando la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor. Esta iniciativa ha dispuesto de un presupuesto de más de 48.330 euros, el 60 por ciento corresponde a Fondos FEDER y 40 por ciento son recursos propios de la Comunidad.

Las Salinas del Rasall, que conforman la Reserva Ambiental del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, forman también parte de la Red Natura 2000 (LIC Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila y ZEPA del Mar Menor) y del Humedal de Importancia Internacional RAMSAR del Mar Menor.

Y es que, la ausencia de actividad salinera provoca un déficit de niveles de inundación y daños por erosión de infraestructuras fundamentales del humedal antrópico, como canales, motas y compuertas principalmente.

Por tanto, la conservación de los valores ambientales del sitio, además de pasar por la recuperación, reposición y rehabilitación de infraestructuras, también precisa de la construcción de otras nuevas para evitar su pérdida de funcionalidad, así como por el mantenimiento de una lámina de agua adecuada y suficiente, en cumplimiento de lo establecido en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural. Por tal motivo se ha construido un pozo, cuya obra está recién acabada.

En los estudios previos se han desarrollado las labores de investigación y reconocimiento hidrogeológico consistentes en el estudio a nivel regional y local de la geología e hidrogeología, así como labores geotécnicas y de aplicación de técnicas geofísicas con la finalidad de conocer la geometría de las capas inferiores determinando límites físicos y además dejando piezómetros de investigación con objeto de utilizarlos en campañas posteriores de investigación o seguimiento.

En base a esto, se ha llevado a cabo esta primera fase, teniendo en cuenta la reciente información actualizada en relación con las condiciones y caracterización del terreno subyacente, de tal forma que se ha conseguido determinar y diseñar la solución más adecuada para la alimentación mediante agua salina procedente del mar a las Salinas del Rasall.

En esta etapa concreta, se ha procedido a la ejecución del pozo, así como a la evaluación del caudal y calidad de las aguas determinando su aforo y la capacidad de suministro de agua para las lagunas. En una segunda fase se dotará al conjunto de las conducciones y equipos de impulsión, cuya alimentación está prevista sea a través de energías renovables.

El PPRM exige al Gobierno que actúe para proteger de inundaciones en las ramblas de San Pedro del Pinatar

 MURCIA.- La diputada regional del Partido Popular María Casajús ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez "que actúe para la protección frente a inundaciones en las ramblas de San Pedro del Pinatar".

El PP exige a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) "celeridad en la ejecución de las obras correspondientes a las Zonas de Almacenamiento Controlado, con la definición de plazos, y destinando para ello todos los esfuerzos".

Casajús ha asegurado que, en los últimos años, "hemos visto episodios de lluvias intensas", como la DANA ocurrida en el año 2016, "a la que han seguido otras que han provocado importantes daños en el territorio". 

"Esta situación desborda la capacidad de los sistemas de recogida de agua, afectando especialmente a determinadas pedanías, como es el caso de El Mojón", ha lamentado la diputada.

Por ello, y para una resolución total del problema, "son necesarias actuaciones que incluyan la ampliación de redes de pluviales, pero, sobre todo, la construcción de elementos de retención que contengan las pluviales aguas arriba, evitando su llegada a San Pedro del Pinatar".

De hecho, de las primeras, la Comunidad Autónoma dio cuenta de dicha situación, "iniciando las obras de ampliación de la red de pluviales de dicha pedanía, dotada con 1.122.399 euros". 

Las segundas, competencia del Estado, "consisten en la construcción de una serie de diques y embalses de contención que eviten que las aguas torrenciales alcancen San Pedro del Pinatar para evitar la anegación y los daños que estas provocan, estabilizando el cauce temporal".

Casajús ha recordado que estas obras "son fundamentales" y "es muy urgente que se lleven a cabo para resolver, de manera definitiva, esta situación y que los vecinos de El Mojón no se vean afectados por los efectos derivados de la climatología adversa y no se vean forzados a paralizar su actividad habitual".

La Región de Murcia registró en noviembre 20.618 afiliados a la Seguridad Social más que en el mismo mes de 2023

 MURCIA.- La Región de Murcia registró a 30 de noviembre, 20.618 afiliaciones más que en noviembre de 2023, lo que supone un incremento del 3,2 por ciento. Así se desprende de los datos del Centro Regional de Estadística de Murcia, que reflejan que en la Región hay un total de 669.557 afiliados a la Seguridad Social, un 1,5 por ciento más que los registrados el pasado mes de octubre.

Por grupos de edad, el de 60 años o más registra el crecimiento más alto, con el 8,2 por ciento, seguido del grupo de menos de 30 años, con un 6,5 por ciento, y del grupo de 50 a 59 años, con un 4,6 por ciento. Por otra parte, las afiliaciones en el grupo de 30 a 39 años muestran una variación interanual del 1,4 por ciento, mientras que en el grupo de 40 a 49 años, la variación es del 0,1 por ciento.

Por sexos, las mujeres representan el 44,3 por ciento del total de las afiliaciones, aumentando en 10.089 en un año, lo que supone un incremento del 3,5 por ciento en este periodo. Los hombres, por su parte, suman 10.529 afiliaciones más, lo que conlleva un crecimiento interanual del 2,9 por ciento.

En cuanto a la evolución interanual, el número de pluriafiliados aumenta en un cinco por ciento respecto a noviembre de 2023, desglosándose en un aumento del 3,7 por ciento en el número de mujeres pluriafiliadas, y del 6,3 por ciento en el de hombres pluriafiliados.

Asimismo, en términos mensuales, se produce un aumento del 4,4 por ciento respecto a octubre, con 981 personas pluriafiliadas más.

Respecto al régimen de cotización, el número de afiliaciones al Régimen General registradas en noviembre es de 564.187, 17.301 más que en 2023, lo que equivale al 84,3 por ciento del total de las afiliaciones en la Región. También crece el número de trabajadores autónomos, con 1.733 afiliaciones a este régimen más que en noviembre de 2023, lo que representa una tasa interanual del 1,7 por ciento.

Con respecto al mismo mes del año anterior, la evolución más relevante es el incremento de afiliaciones que se produce en el sector servicios, que suma 18.238 más, lo que representa una tasa anual del 4,1 por ciento.

Le sigue en términos de crecimiento el sector industrial, cuyas afiliaciones crecen en 1.924 en el periodo, un 2,3 por ciento; en tercer lugar se sitúa la construcción, con 810 afiliaciones más, que representa un incremento del 1,9 por ciento.

Las precipitaciones irán cogiendo fuerza en el sureste de la Península con la entrada en 2025

 MADRID.- El tiempo inestable y las precipitaciones irán cogiendo fuerza en la Península a medida que avance la semana en la que se producirá la entrada en 2025, según la predicción especial emitida este sábado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El organismo público ha desgranado que el domingo 29 y el lunes 30 estarán caracterizados por el predominio de la estabilidad en la Península y Baleares, con precipitaciones débiles en el sureste peninsular y área del Estrecho.

Con todo, han adelantado que no se puede descartar que el lunes esas precipitaciones en el sureste se presenten en forma de tormentas y sean localmente fuertes, en tanto que también son posibles el lunes algunos chubascos en puntos del oeste de Galicia.

A la par, se espera que las temperaturas máximas registren pocos cambios o caigan ligeramente, mientras que las heladas irán ganando en extensión, afectando a amplias zonas de la mitad norte peninsular, meseta Sur y sierras del sureste, siendo localmente moderadas en la meseta Norte, sistema Ibérico y Pirineos.

De su lado, en este arranque de semana hay previsión de nieblas en amplias zonas del interior peninsular, siendo persistentes en la meseta Norte, depresiones del noreste e interior norte de Galicia, mientras que el viento será flojo con predominio del este y con algún intervalo fuerte de levante en el Estrecho.

En el archipiélago canario se espera tiempo estable con presencia de calima ligera, con viento de componente este y temperaturas con pocos cambios.

De cara al martes 31 (Nochevieja), miércoles 1 (Año Nuevo) y jueves 2, la Aemet ha vaticinado un aumento de la inestabilidad en el sureste peninsular y Baleares, donde podrían producirse chubascos que ocasionalmente podrían ir acompañados de tormenta y ser localmente fuertes en los litorales del sureste; en el resto de la Península, el martes continuarán las nieblas de forma persistente en las zonas previamente mencionadas, tendiendo a reducirse en extensión y persistencia en los siguientes días.

En esta entrada a 2025, las temperaturas no variarán por lo general, si bien las heladas se mantendrán como norma en la mitad norte. En cuanto a los vientos, se esperan flojos en general de componente este, con levante moderado en el mar de Alborán y Estrecho, mientras que en el extremo norte peninsular arreciarán y rolarán a sur, con probables intervalos de fuerza en litorales de Galicia.

En Canarias continuará la estabilidad con la calima en remisión, así como el viento de componente este y temperaturas con pocos cambios.

Al final de semana, del viernes 3 al domingo 5, la agencia meteorológica ha constatado, con una elevada incertidumbre, que el escenario más probable apunta a la llegada de sistemas frontales desde el Atlántico, con probabilidad de dejar precipitaciones generalizadas en Galicia y el Cantábrico, sin descartar su avance hacia el resto de la Península y Baleares en la conclusión del fin de semana.

Asimismo, han puesto el foco en la probabilidad de que las precipitaciones sean en forma de nieve en áreas montañosas de la mitad norte, mientras que, en paralelo, se espera un ascenso de las temperaturas mínimas, lo que se traducirá en heladas menos intensas y extensas.

En relación al viento, se espera que en su mayoría sea de componente oeste, moderado y con probables intervalos de consideración en áreas del extremo norte peninsular, así como en el Bajo Ebro y Ampurdán.

En Canarias es probable que continúe el tiempo seco y temperaturas con pocos cambios, si bien no es descartable un aumento de la inestabilidad al final del período semanal con el que dará arranque 2025.

Denuncian a la Fiscalía Anticorrupción de Murcia por desatención en el caso del aeropuerto de Corvera


MURCIA.- El abogado José Luis Mazón ha presentado una denuncia disciplinaria contra el fiscal anticorrupción de Murcia, Juan Pablo Lozano, y su superior, el fiscal jefe José Luis Díaz Manzanera, por archivar un expediente relacionado con la prescripción de una deuda millonaria vinculada al aeropuerto de Corvera.

La denuncia, remitida a la Fiscalía General del Estado, señala que la Comunidad Autónoma dejó prescribir un crédito de 36 millones de euros que debía ser reclamado a la sociedad Aeromur, liderada por Sacyr y otros socios destacados de la Región de Murcia. 

Según Mazón, esta dejación de funciones favoreció a grandes empresarios vinculados con el Partido Popular.

En el escrito, Mazón acusa a los fiscales de negligencia y falta de diligencia al archivar el caso con lo que califica de “argumentos irracionales y sectarios”. 

El abogado argumenta que la Fiscalía desestimó la denuncia al considerar que las noticias de prensa que alertaban sobre la prescripción eran “meras fotocopias de internet” y que correspondía al denunciante aportar pruebas adicionales, como la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia.

“No tiene sentido que se me exija entregar una sentencia que está disponible en las bases de datos de la Fiscalía con solo pulsar una tecla”, señala Mazón en su escrito.

El abogado también denuncia que la liquidación y sanción contra Aeromur fue presentada por el Gobierno regional en 2019, seis años después de la rescisión del contrato en 2013, lo que resultó en la desestimación del caso por parte del TSJ de Murcia.

Mazón sugiere que la prescripción del crédito pudo haber sido deliberada y acusa a los fiscales de encubrir lo que considera “un favor a las grandes fortunas de la Región”. 

Alega que esta dejación de funciones constituye un presunto delito de prevaricación y pide la apertura de una comisión de investigación en la Asamblea Regional para identificar a los responsables y reclamar la deuda pendiente.

Además, critica duramente la actuación de Díaz Manzanera, afirmando que su nombramiento y continuidad como fiscal jefe están vinculados a favores políticos del PP.

 “Es una estructura institucional que echa pestes por los cuatro costados y la Fiscalía no es ignorante de estas trapacerías”, añade Mazón en su denuncia.

El abogado concluye su escrito solicitando que se investigue a los fiscales por falta de diligencia y por incumplimiento de sus funciones. Asimismo, insta a la Fiscalía General del Estado a revisar el archivo del caso y a considerar la posible reapertura del procedimiento.

Mazón advierte que, de no obtener respuesta, llevará el caso a instancias superiores e internacionales, denunciando lo que considera una grave irregularidad que afecta a las arcas públicas de la Región de Murcia.

La denuncia añade un nuevo capítulo a la polémica en torno al aeropuerto de Corvera, una infraestructura que ha estado en el centro de numerosos conflictos judiciales y políticos desde su construcción.

Se esperan más revelaciones / Guillermo Herrera *


Las Fuerzas de la Luz han alcanzado el punto de masa crítica y están listas para realizar las etapas finales de la operación según Aurora Ray. Están aquí para ayudar durante esta fase de transición para que todo transcurra de la mejor manera posible. Han venido con el propósito de ayudar a la Humanidad a elevar su conciencia, poner fin a las guerras y limpiar el planeta. 

Su propósito es llevar la verdad y la iluminación a la gente, y ayudarlos a elevar su conciencia a través del amor para que podamos comprender la verdadera naturaleza de la realidad y de nuestro lugar en el Universo.

El Creador Principal les dio permiso para hacerse visibles e interactuar gradualmente con la población de la superficie. Sus naves pueden aparecer ahora como las de la Tierra, aunque no requieren carreteras ni vías férreas, ya que utilizan sistemas de propulsión anti-gravedad. 

Sus naves están construidas según las leyes de la ciencia que se aplican en todo el Universo y tienen en cuenta los requisitos energéticos para los viajes espaciales.

Cada una de estas civilizaciones ha desarrollado tecnologías avanzadas que le permiten viajar entre estrellas, explorar otros sistemas estelares y comunicarse entre ellos a través de grandes distancias interestelares. 

También han aprendido a aprovechar la energía gratuita ilimitada disponible en todo el Universo combinando fuerzas electromagnéticas y gravitatorias en un único campo unificado. Esto les permite producir una cantidad ilimitada de energía cuando la necesiten.

Además, han aprendido a curar todas las enfermedades, a regenerar tejidos y órganos dañados sin efectos secundarios ni repercusiones negativas para el individuo. Incluso han aprendido a transferir la conciencia de un cuerpo a otro para no tener que morir nunca más.

Están aquí y ahora porque se preocupan por nosotros y por nuestro planeta. La Federación Galáctica ha observado nuestro mundo durante milenios y ha sido testigo tanto de lo bueno como de lo malo que afecta a nuestra vida diaria. 

Esto incluye tanto desastres naturales como artificiales, como huracanes, terremotos, inundaciones, incendios, hambrunas, guerras, epidemias y ataques, pero también incluye avances científicos asombrosos, como viajes espaciales, curas para enfermedades y tecnologías que nos permiten comunicarnos instantáneamente con todo el Mundo.

Además, saben que nos encontramos en una etapa muy difícil de nuestro desarrollo en estos momentos porque hay mucha incertidumbre sobre el rumbo futuro que tomará la Humanidad como especie colectiva. Nos enfrentamos a muchos retos en nuestra vida, como las guerras, la pobreza, el hambre, las enfermedades y los desastres ecológicos.

También será necesaria una revisión completa de nuestra civilización, porque el actual sistema de control financiero que nos esclaviza se basa en la codicia y el egoísmo. La única manera de alcanzar un nivel superior de conciencia es aprender a compartir con los demás en lugar de intentar acumular toda la riqueza para nosotros mismos.

Puede parecer una tarea imposible, pero en realidad no es tan difícil como parece. Todo lo que hay que hacer es encontrar una manera de compartir los recursos disponibles en el planeta con todos los demás, en lugar de permitir que los monopolice un pequeño número de individuos para su propio beneficio personal.

 Imagina lo que sucedería si cada persona tuviera acceso a un suministro inagotable de agua pura, aire limpio, alimentos saludables y energía ilimitada. Ya no necesitaría dinero porque no necesitaría nada en absoluto. Podría vivir una vida de abundancia y libertad. Éste es el futuro de la Humanidad, el mundo que estamos destinados a crear.

Hay una conciencia que permea todo el cosmos. Es una conciencia de unidad. Todo en todo, lo que es está conectado con todo lo demás. No hay separación; nunca la ha habido y nunca la habrá. No vivimos en un Universo estático, sino que cambia y evoluciona constantemente. 

Lo más importante es que se nos está dando la oportunidad de alinearnos con nuestro Creador aceptando el amor incondicional en nuestro corazón y compartiéndolo con toda la vida. Nuestro futuro depende de cómo decidamos responder.

https://thegalacticfederation.com/015-90

GRAN DESPERTAR

El gran despertar y la era dorada” por Michael Love y los pleyadianos.- Se está acelerando el gran despertar, y se está desarrollando la ascensión de la Humanidad a un ritmo sin precedentes. Se están levantando los velos de la ilusión, revelando la naturaleza divina de la Humanidad y su interconexión con el cosmos. Éste no es sólo un viaje personal sino colectivo, ya que cada alma está llamada a participar en la construcción de una nueva realidad.

Se intensificarán estos cambios a medida que se acerca el año 2025. Se esperan más revelaciones, fenómenos místicos y cambios profundos en la forma de experimentar la realidad. El tiempo será cada vez más fluido, y lo extraordinario pasará a formar parte de la vida cotidiana. No es algo a lo que temer, sino algo que aceptar; es el proceso de nacimiento de una nueva Tierra y de una Humanidad de dimensión superior.

Se está acelerando esta transformación y el año 2025 promete ser un viaje apasionante. Los rápidos cambios en la línea de tiempo, los sucesos extraños y los fenómenos multidimensionales son sólo el comienzo. Manténgase firme, conéctese a la luz y prepárese para lo inesperado. Abróchese el cinturón: ¡ésto es sólo el comienzo del viaje!

La fusión del cambio profundo y el despertar espiritual señala el amanecer de una nueva realidad, donde brilla más la luz de la era dorada con cada paso adelante. Éste es el tiempo de los milagros, del despertar y del potencial infinito. Confía en el proceso, acepta los cambios y sabe que lo mejor está por venir.

https://goldenageofgaia.com/2024/12/27/michael-love-and-the-pleiadians-the-great-awakening-and-golden-age/

BALANCE DEL AÑO 2024

  • Según Doug Casey, la elección de Trump va en contra de la voluntad de la élite, del Estado profundo y de la clase dirigente, que son prácticamente lo mismo. Esa derrota se refleja en una reacción contra la izquierda en casi todas partes.

  • Al mismo tiempo, hay una tendencia creciente a deslegitimar al gobierno en general y la gente está bastante harta del viejo orden.

  • En cuanto a la economía, el nivel de vida del ciudadano medio se mantiene estable o en descenso, aunque se sostiene gracias a las deudas.

  • En el plano tecnológico, la inteligencia artificial alcanzó su máximo esplendor en 2024.

  • Avanza rápidamente la exploración espacial con el éxito de SpaceX, que ha tomado el relevo de la Nasa, de los europeos y de los chinos.

  • Culturalmente, parece que 2024 fue el año del auge de la conciencia en las universidades, los medios de comunicación y las corporaciones. Estalló la burbuja idiota finalmente. Una señal de ello fue la deslegitimación de los medios masivos de comunicación. La gente se informa cada vez más a través de fuentes descentralizadas.

    https://www.theburningplatform.com/2024/12/26/doug-casey-on-2024s-defining-events-and-what-comes-next/#more-357073

  • Colapso mundial y señales del fin de los tiempos por Dave Jefferson.- El Mundo está siendo testigo de una lucha sin precedentes por el poder en toda su brutalidad. Es la era de los habladores, que alcanzó su apogeo durante la era de la guerra fría. En las últimas décadas se ha producido un aumento sin precedentes del número de terremotos.  

    Europa, especialmente Francia y España, han sufrido incendios forestales destructivos. A esto se suma el coste de las guerras. El resultado es una mayor agitación de los sindicatos para obtener más beneficios que amortigüen la inflación, y un gobierno que busca más dinero a través de los impuestos para gestionar los asuntos de Estado.

    https://prepper1cense.com/2024/12/26/the-collapsing-all-over-the-world-and-signs-of-the-end-times/

INCERTIDUMBRE

  • Dice James Howard Kunstler supongo que ahora tienes la sensación de que podría pasar cualquier cosa. El orden mundial está en constante cambio. Lo que no se ha roto por el momento es la determinación del nuevo régimen de Trump de corregir los desórdenes de la civilización occidental. La euforia de la era dorada es palpable en estas semanas previas a la investidura de Trump.”

  • Europa entra en una era de graves dislocaciones en la economía real de producción. Continúa la avalancha de inmigrantes y va en aumento su antagonismo contra la cultura europea, con reclamos de un califato europeo.

  • La sobrecarga normativa de la UE se ha convertido en una carga para los países miembros con la destrucción de granjas y agricultores; la inmigración masiva y no regulada desde Estados fallidos, y la antipatía hacia los recursos petroleros.

  • Argentina marca el ritmo de la revolución en la civilización occidental. Milei hizo la promesa de acabar con la burocracia parasitaria, y está cayendo la inflación finalmente.

    https://www.kunstler.com/p/forecast-2025-taking-out-the-trash

  • La ONU acaba de declarar una “crisis de desinformación” y está aplicando un plan de censura mundial que pretende silenciar el disenso, aplastar la libertad de expresión y marcar el comienzo de una nueva era orwelliana de vigilancia masiva.

    https://awakeningchannel.com/post-521/

  • Nueva ley de censura de carácter orwelliano.- El gobierno británico ha anunciado planes inminentes para ilegalizar los sitios web de medios independientes. El Reino Unido parece una causa perdida debido al colapso total del partido conservador, que ha dejado a cargo al laborismo y un régimen orwelliano.

    https://thepeoplesvoice.tv/british-govt-announce-plans-to-make-independent-websites-illegal-in-uk/

OPINIONES