miércoles, 24 de septiembre de 2025

La UA rinde homenaje al catedrático cartagenero Agustín Bermúdez con un libro que recopila sus 'Estudios de Historia del Derecho'


ALICANTE.- La Universidad de Alicante (UA) ha rendido homenaje a la labor del catedrático de Historia del Derecho, el cartagenero Agustín Bermúdez, con un libro que recopila sus 'Estudios de Historia del Derecho'. La obra reúne 60 de sus principales trabajos de investigación realizados a lo largo de sus más de 40 años de trayectoria científica y académica.

"La sistematización, la constancia y el esmero" han sido, junto con la "excelencia de su labor investigadora" y la "oratoria sublime", algunos de los calificativos con los que se ha identificado al profesor durante la presentación del libro en la sala de conferencias de la Sede Ciudad de Alicante, según ha informado la institución académica en un comunicado.

Editado por el Servicio de Publicaciones de la UA, la puesta de largo del libro ha contado con las intervenciones de la rectora de la UA, Amparo Navarro; el decano de la Facultad de Derecho, Jaume Ferrer; la catedrática de Historia del Derecho y directora del Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas, Magdalena Martínez Almira, y el homenajeado.

Durante la presentación, la rectora se ha referido a Bermúdez como uno de sus "maestros" ya que "fue el primer catedrático de Derecho que tuvo la Facultad de Derecho". 

Navarro ha elogiado su oratoria y ha ensalzado "la elegancia, tanto en la forma de ser como de hacer, como uno de los rasgos distintivos del profesor".

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho, Jaume Ferrer, ha resaltado tanto la "calidad científica contrastada" de los trabajos recopilados, "presentados en su gran mayoría en congresos internacionales del Derecho", como la vigencia de estos, "no tanto por la disciplina a que pertenecen", la Historia del Derecho, sino "por la trascendencia de los temas elegidos, que les han hecho resistir muy bien el paso del tiempo".

La directora del Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas, Magdalena Martínez, ha calificado la obra como "trabajo omni-comprensivo" de la trayectoria de "un gran referente" que ha sabido "recoger a la perfección la estela de quien fuera su maestro, el profesor García Gallo".

La obra, tal y como ha reconocido el propio autor, "ha sido un gran reto por la amplia tarea de recopilación y, sobre todo, de revisionismo". 

"Una revisión, pero sin cambios sustanciales ni en el contenido, ni en el título de los diferentes trabajos. Intervenciones de dos tipos: una correctiva y otra homogeneizadora principalmente, centrada en el estilo de las notas a pie de página", ha explicado.

Bermúdez ha dedicado el libro a sus hijas Elena y Beatriz "porque han crecido a la vez que nacía cada uno de estos trabajos" y ha atribuido gran parte del "éxito" de esta publicación al "apoyo" de la rectora, a la Facultad y al Departamento y "a la excelente edición" que ha hecho el Servicio de Publicaciones de la UA. Finalmente, el académico ha reconocido que "ningún homenaje podía ser mejor que la publicación en compendio" de sus investigaciones.

Agustín Bermúdez Aznar (Cartagena, 1943), doctor en Derecho por la Universidad de Murcia (1972) y licenciado en Historia por la misma institución (1970), inició su formación académica con Joaquín Cerdá para proseguirla en la Universidad Complutense de Madrid con Alfonso García Gallo.

Ha sido profesor de Historia del Derecho en las universidades de Murcia, Complutense de Madrid, Sevilla, La Laguna y, desde 1980 hasta 2013, en la UA. En estos centros impartió los correspondientes cursos de licenciatura, doctorado, cursos monográficos, másteres y seminarios de temática histórico-jurídica.

Además, es autor de una "amplia bibliografía" publicada en libros, revistas y actas de congresos y ha sido miembro del consejo de redacción de revistas de la especialidad histórico-jurídica, entre las que está el 'Anuario de Historia del Derecho Español'.

Bermúdez pertenece a la Societé d'Histoire du Droit, a la International Commision for the History of Representative and Parlamentary Institutions, al Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho (Buenos Aires) y al Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. 

De hecho, fue presidente de esta última entidad entre 2012 y 2018. 

En 1971 fue galardonado con el Premio Luis Vives del CSIC y está en posesión de la Cruz de Alfonso X el Sabio por méritos académicos.

El climatólogo Samuel Biener advierte: "tras las tormentas fuertes, el exhuracán Gabrielle podría irrumpir en España"

 https://www.tiempo.com/noticias/prediccion/el-climatologo-samuel-biener-advierte-tras-las-tormentas-fuertes-el-exhuracan-gabrielle-podria-irrumpir-en-espana.html

La tortuga mora pone en alerta al campo murciano

 https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2025/09/22/tortuga-mora-pone-alerta-campo-121811607.html

El orgullo de ser de Vistabella: un libro (descargable) recoge la historia y fotografías antiguas del que fue "un barrio social modélico"

 https://murciaplaza.com/murciaplaza/cultura-murcia/el-orgullo-de-ser-de-vistabella-un-libro-descarcable-recoge-la-historia-y-las-fotografias-de-un-barrio-social-modelico/fotografia/6/

El Gobierno interviene los planes educativos y financieros de las universidades privadas por decreto

 https://www.eldebate.com/espana/20250923/gobierno-interviene-planes-educativos-financieros-universidades-privadas-decreto_337033.html

El PSOE permitirá que la iniciativa ciudadana antitaurina para retirar la protección a los toros se pueda tramitar

 https://www.elmundo.es/cultura/2025/09/23/68d2520321efa0523f8b45a3.html