ALICANTE.- Los ahorradores que en su momento adquirieron participaciones preferentes de la extinta Caja Mediterráneo (CAM), y que aceptaron luego la oferta de canje realizada por Banco Sabadell tras absorber la entidad alicantina van a tener suerte, según 'Abc'. 
El
 buen comportamiento del banco en bolsa ha revalorizado los títulos en 
un tiempo récord y, apenas un mes después de que se cerrara el plazo 
para convertir preferentes en acciones, éstas han llegado a alcanzar un 
valor de 2,15. Una subida que acerca los títulos al 2,30, el valor al 
que fue realizado el canje y que en el momento de su formalización, en 
el mes de julio, rondaba aproximadamente el 1,52. 
De
 confirmarse la tendencia, los clientes de la CAM con un perfil inversor
 más conservador, que en  los meses pasados vivieron en la incertidumbre
 al ver bloqueado su capital depositado en participaciones preferentes, 
podrían definitivamente recuperar la totalidad de su inversión.
Si
 bien todavía no se ha registrado una presión vendedora especialmente 
llamativa, algunas oficinas sí reconocen que son muchos los titulares 
que han pedido información para realizar la operación de forma inminente
 si se mantiene la tendencia alcista. Algunos incluso renunciando al 
diferencial, cada vez menor, entre el valor actual y aquel al cual fue 
realizado el canje. Al cierre de esta edición, si un accionista 
proveniente del canje decidiera vender sus títulos, la pérdida sobre su 
inversión inicial estaría incluso por debajo del 10 por ciento.
Cabe
 recordar que los tenedores de estas acciones tienen libertad para 
operar con ellas. No obstante, los que aguanten su posición tienen 
asegurado por parte de la entidad un 24 por ciento adicional al valor 
nominal en efectivo, a través de un pago diferido que Sabadell realizará
 trimestralmente durante cuatro años -a razón de un 1,5 por ciento en 
cada pago-. De esta forma la entidad garantiza la recuperación de la 
inversión.
El 95,7% aceptó el canje
La
 operación del canje de acciones por participaciones preferentes, que se
 ha llevado a cabo con una aceptación del 95,7 por ciento de los 
clientes de CAM, ha permitido además a Sabadell reforzar con 1.404 
millones de euros su estructura de capital, y elevar su ratio de core 
capital en 173 puntos básicos, hasta el 10,04%. Este puede ser, 
precisamente, uno de los motivos que explican el alza en las acciones, 
ya que los inversores están cerrando las posiciones cortas habida cuenta
 de la actual solidez del banco, y empieza a generalizarse la idea de 
que el Sabadell estará en el «grupo cero» -es decir, entidades que no 
necesitarán ayudas de la Unión Europea-.
Además,
 el ERE y la reestructuración de la red de oficinas en los que se halla 
inmerso la entidad (y por el que puede llegar a reducir en 1.773 
empleados la plantilla) también podría haber sido bien recibido por los 
inversores. 
 
