MURCIA.- Ahora Murcia pedirá por escrito al nuevo ministro de Fomento, José
 Luis Ábalos, que el AVE solo llegue a Murcia soterrado "y en ningún 
caso en superficie". La formación municipal enviará los próximos días un
 dosier al nuevo cargo del Gobierno de España solicitando que no se 
continúen las obras de llegada en superficie del AVE a la ciudad de 
Murcia "y se pase a realizar un proyecto que se ajuste a la legalidad, 
cumpliendo el protocolo firmado en 2006 para la entrada soterrada del 
tren de alta velocidad en la ciudad en vez de hacerlo en superficie con 
vía provisional".
En el dosier al nuevo ministro 
de Fomento se adjuntará el informe encargado en 2014 por la Plataforma 
Prosoterramiento a la actualmente concejala de Ahora Murcia Angeles 
Micol, en el que se analiza el proyecto de llegada del AVE en superficie
 a la ciudad de Murcia que posteriormente fue adjudicado a Aldesa, un 
informe que supuso el inicio de las investigaciones judiciales y de las 
denuncias presentadas.
También se adjuntarán los 
contratos de ampliación y modificación del proyecto adjudicado a Aldesa y
 de los aprobados por Adif, como prueba de los graves incumplimientos en
 los que se incurriría si el AVE llegara sin soterrar a la ciudad.
Para
 Ahora Murcia "es evidente que desde septiembre de 2012 Adif ya había 
decidido traer el AVE en superficie, un cambio de criterio que supuso 
anular un contrato que ya estaba ejecutado al 80%, costando a las arcas 
públicas cerca de un millón y medio de euros que han ido a la basura. 
Un
 despilfarro que Ahora Murcia denunció en Fiscalía en noviembre del 
pasado año, ya que se han gastado de 4,4 millones de euros en proyectos e
 informes de las obras del AVE a Murcia. El cambio de criterio, por su 
parte, se hizo sin ningún argumento que lo justificara".
Desde
 la formación municipal afirman que "el AVE debe llegar a Murcia 
soterrado tal y como establece el Protocolo firmado en 2006 por las 
autoridades, pero sobre todo porque así es como se estableció en el 
'Estudio Informativo del Proyecto de Remodelación de la Red Arterial 
Ferroviaria de la ciudad de Murcia' y en la Declaración de Impacto 
Ambiental (DIA) de dicho estudio informativo, publicados ambos en el 
Boletín Oficial del Estado".
"Sin embargo", 
explican, "el proyecto para la llegada sin soterrar se hizo sin el 
preceptivo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), por lo que no se ha 
evaluado ambientalmente los efectos de la colocación de una catenaria de
 25.000 voltios, ni el efecto de la vibración de una vía en superficie
 por la que circulará el AVE, ni el efecto del muro pantalla. Que el 
actual proyecto no cuente con dicho estudio supone una grave 
irregularidad que choca de lleno con el artículo 35 de la Ley 21/2013, 
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. Son argumentos y 
explicaciones que desde Ahora Murcia hemos estado dando reiteradamente 
desde nuestra llegada a la Corporación".
Frente a 
lo que marca la ley, el proyecto de llegada del AVE en superficie no ha 
evaluado las consecuencias de que, "al menos durante cinco años, la 
población de los barrios del Sur de la ciudad de Murcia, decenas de 
miles de personas, se vean afectadas. No se ha valorado la extensión del
 impacto, su área geográfica y población que pueda verse afectada, su 
vulnerabilidad, ni la duración y reversibilidad de los efectos".
Por
 ello, "hacer algo distinto, como es traer el AVE en superficie solo por
 hacerse una foto de inauguración o porque esto pueda convenir para una 
futura privatización del servicio ferroviario es, además de una gran 
irresponsabilidad política, una autentica ilegalidad por la vulneración 
de la normativa ambiental española".

 
 




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 








