MURCIA.-  El sindicato UGT ha advertido este jueves,  durante la asamblea celebrada en la que han participado un centenar de  empleados del aeropuerto de San Javier, que defenderá "hasta el último  puesto de trabajo" de dicha infraestructura "si éste es cerrado y opera  el de Corvera".
   La intención del sindicato, según fuentes de UGT, es que "los más  de 300 puestos de trabajo actuales sean conservados y puedan  transferirse íntegramente al nuevo aeródromo".
   Durante este acto, Federico Lombardo, responsable federal de UGT  en Aena; y Raúl Gómez, responsable de Relaciones Institucionales de UGT  en Aena, junto a los secretarios generales de las federaciones de  Transportes, Comunicaciones y Mar (TCM), de la Federación de Servicios  (FES), y de la Federación de Servicios Públicos (FSP), entre otros, de  UGT Región de Murcia, se han dirigido a los presentes para exponerles,  de primera mano, lo que han dado a denominar como el  "desquiciamiento  aeronáutico existente tras la prevista decisión del Estado de cerrar el  espacio aéreo comercial de San Javier, en beneficio del futuro  aeropuerto privado de Corvera". 
   En este sentido, Lombardo ha recordado que desde UGT "hace ya ocho  años que se predijo este cierre de San Javier por los intereses  especulativos y urbanísticos que promovían el interés por el aeropuerto  de Corvera". 
   "A fecha de hoy, Aena nos ha confirmado que en marzo de 2012 es  imposible que esté operativo el nuevo aeropuerto, al contrario de lo que  se asegura desde el Ejecutivo regional", ha subrayado, para después  añadir que "en todo caso, Aena vislumbra, como muy pronto, octubre de  2012 por los grandes cambios que hay que practicar en los Planes de  Navegación Aérea de San Javier, el aeródromo de Alcantarilla, El Altet y  Corvera". 
   Al hilo, el responsable sindical ha lamentado la "gran  improvisación de todos los agentes públicos que no paran de dar ideas  optimistas sobre el futuro aeropuerto internacional de la Región", ya  que "la noticia de cierre de San Javier ya está perjudicando a Murcia  por la bajada de contratación de paquetes turísticos que se hacen a seis  meses vista". 
   No obstante, Lombardo ha confirmado que, desde Aena, le han  garantizado el traslado de los 81 puestos de trabajo de la compañía a  Corvera, pero, ha precisado, "hasta ahora, nadie nos ha asegurado que el  resto de puestos que prestan servicio en empresas auxiliares de las que  se nutre el actual aeropuerto tengan garantizada su continuidad en  Corvera, ya que dependerá del proceso de negociación para cerrar San  Javier y su continuidad en la nueva ubicación".
   Por su parte, Nicolás Vicente Carrión, secretario general de  TCM-UGT, ha criticado "la escasa promoción que siempre ha tenido San  Javier y la monumental promoción de nuevo aeropuerto privado que Ramón  Luis Valcárcel ha liderado, dando un aval de 270 millones de euros al  Consorcio Aeronáutico Aeromur para su construcción y puesta en marcha".
   En la misma línea, Pedro Cánovas, secretario general de FES-UGT,  ha llamado la atención sobre "los 1,6 millones de euros del Servicio de  Empleo y Formación (SEF) que se han destinado a formar a los futuros  trabajadores de Corvera". 
   A esta asamblea, se ha sumado también el diputado regional por el  PSRM-PSOE, Joaquín López, que ha informado a los presentes del debate  mantenido en la jornada de este miércoles en la Asamblea Regional a  propósito del futuro de San Javier, indicando que "presentamos una  moción en defensa de todos los puestos de trabajo, desestimada por la  mayoría de votos del PP, que presentó su propia moción en líneas  similares, pero no dejando claro el futuro de los puestos de trabajo de  las empresas auxiliares".
 
