CARTAGENA.- “Vida mas allá del naufragio” es el título de una exposición temporal que ha abierto hoy el museo nacional de arqueología subacuática ARQVA para completar la exhibición de las monedas de oro y plata de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes.  
 Un barco que tuvo un trágico final y que logró un gran éxito mediático tras el expolio de su carga por parte de la empresa cazatesoros Odyssey y su difícil recuperación por parte de España.
 La exposición se centra en un episodio aún desconocido en la historia 
de la fragata: su vida antes de su trágico hundimiento en 1804 tras el 
enfrentamiento con navíos de la Armada británica cerca del golfo de 
Cádiz. 
 La
 muestra que se ha abierto este martes en el ARQVA documenta el contexto
 histórico de la fragata y  su construcción, la segunda parte narra 
destinos y misiones de la fragata y la última parte cuenta la 
recuperación de las monedas, según ha explicado Juan José Sánchez Baena, comisario de la exposición. 
 Lo
 mas visual de esta nueva exposición temporal sobre la fragata Mercedes 
es un modelo de madera de mas de dos metros realizado por Félix Moreno 
que secciona el barco para que el visitante sitúe la carga y esas 
valiosas monedas que acoge el museo.
 El director del museo Rafael Sabio avanza que esta muestra es previa a la exposición internacional que se inaugurará en diciembre.
La temporal está situada en la planta donde se muestra la colección permanente, 
permitirá al público conocer los antecedentes de este pecio español a 
través de algunas piezas recuperadas de su cargamento y de distintos 
manuscritos procedentes del Archivo Histórico de la Armada.
Con la
 fragata también como protagonista, itinerará por los distintos países 
vinculados a la embarcación, poniendo en valor los lazos comunes entre 
América y España. 
De este modo, ilustrará el contexto social y cultural 
de los dos continentes en el siglo XVIII a partir de la historia de la 
embarcación, las misiones y lugares en los que recalaba o su cargamento. 
 Para ello, se expondrán piezas diversas, incluidas más de 1.500 monedas
 recuperadas tras ser expoliadas por una empresa cazatesoros.
‘Nuestra
 Señora de las Mercedes’ fue una fragata de la Armada española 
construida en 1786 para realizar distintas misiones en los antiguos 
territorios españoles en América.
En el verano de 1804, la 
embarcación puso rumbo a España con la misión de transportar caudales. 
Cuando se encontraba cerca del golfo de Cádiz, la Armada británica 
inició una batalla naval que tendría como consecuencia el hundimiento de
 la fragata y el fallecimiento de 249 pasajeros.
Siglos después, 
la empresa cazatesoros Odyssey Marine Exploration extrajo del fondo 
marino las más de medio millón de monedas del cargamento de la fragata. 
Tras un largo litigio judicial, España consiguió recuperar este valioso 
conjunto numismático.
En la exposición que ahora se inaugura, 
‘Nuestra Señora de las Mercedes. Vida más allá del naufragio’, se aborda
 la construcción de la embarcación, el arsenal en el que se botó en La 
Habana (Cuba), y su relación con otros arsenales como el de Cartagena. 
También se narran los diferentes destinos y misiones de la fragata, así 
como su paso por Cartagena para integrarse en la Escuadra del 
Mediterráneo.