MURCIA.- La Región ha experimentado durante el 
presente ejercicio un incremento de 7.700 trabajadores indefinidos, lo 
que le ha permitido alcanzar, en la recta final de 2017, los 315.100 
asalariados con un contrato indefinido, una idéntica cifra a la que 
cerró el segundo trimestre del año 2007, es decir, justo antes del 
inicio de la crisis, ha anunciado hoy el consejero de Empleo, Universidades y
 Empresa, Juan Hernández. 
La recuperación ha supuesto una subida del 
2,50 por ciento con respecto a los 307.400 que se acumulaban hace un 
año.
 Sin embargo, a pesar de que la cifra de trabajadores fijos 
es la misma que en los meses previos a la crisis, el porcentaje que 
supone ese colectivo con respecto al total de asalariados ha aumentado.
Así, en la actualidad representan el 64,4 por ciento de los 489.400 
trabajadores por cuenta ajena, mientras que en 2007 eran el 58,6 por 
ciento de una cifra global de asalariados más alta que la actual, y que 
se situaba en los 537.100.
A falta del dato correspondiente al mes de
 diciembre, "el año deja en la Región registros que hablan por sí solos,
 como 20.517 nuevos puestos de trabajo, una importante reducción de 
8.356 parados, la caída del paro de larga duración en tres puntos más 
que para el conjunto de la población o una cifra de contratos 
indefinidos muy por encima de la de 2016".
El consejero de Empleo
 ha subrayado especialmente la subida de asalariados con contrato 
indefinido ya que "no sólo nos revela una generación de puestos de 
trabajo, sino que nos dice que las personas que han ocupado esos empleos
 han firmado un contrato estable". 
De este modo, la Región "viene 
acumulando cifras muy positivas de creación de empleo, pero son 
doblemente importantes las referidas a la creación de un empleo de 
calidad".
Asimismo, el consejero ha recordado que "antes de la 
crisis nunca llegamos a tener una cifra de asalariados indefinidos tan 
alta como la que tenemos ahora". 
Por tanto, "no sólo estamos recuperando
 el empleo estable de antes de la crisis, sino que ya lo hemos 
alcanzado, y ahora el objetivo es incrementarlo".
Con respecto a 
la subida de afiliados a la Seguridad Social, el consejero ha señalado 
que "hemos cumplido el ambicioso objetivo que nos marcamos para 2017, 
que era la creación de al menos 20.000 puestos de trabajo". 
Según los 
datos presentados, ha asegurado que la Región está ganando 56 
trabajadores cada día durante los últimos 12 meses, "con una subida del 
3,85 por ciento de la cifra de afiliados que nos sitúa por encima de la 
media del país, y de hecho entre las cinco comunidades que son motor de 
creación de empleo en España".
En este sentido, ha explicado que 
la Región de Murcia se sitúa, en términos de creación de empleo, junto a
 los polos económicos del país, Madrid y Cataluña, además de
Baleares y Canarias.
El responsable autonómico también se ha 
referido a un factor que influye en el escenario de empleo de la Región,
 como el incremento de población activa. Así, Hernández ha matizado que 
"nos estamos convirtiendo en una comunidad receptora de trabajadores, y 
de hecho somos la autonomía que más ha incrementado su población activa 
en el último año, con 7.400 personas más".
Como datos generales, 
en el último año la Región ha pasado de 533.092 afiliados a los actuales
 553.609; de los 119.792 parados registrados en el SEF a los 111.436 a 
día de hoy, y de una tasa de paro del 19,75 por ciento a la del 18,11 
por ciento que se encuentra ahora vigente.
Estos resultados se 
producen, han recordado fuentes regionales, cuando se cumple un año de 
la entrada en vigor de la Estrategia por el Empleo de Calidad 2017-2020,
 una hoja de ruta en esta materia consensuada con agentes sociales y 
patronal. Para 2018, el consejero de Empleo ha fijado el objetivo de 
reducir el paro por debajo de los 100.000 desempleados en la Región.
Otro
 de los aspectos significativos de 2017 es la caída acumulada del 11 por
 ciento del paro de larga duración, es decir, a un ritmo más de tres 
puntos mayor que la bajada del desempleo en el conjunto de la población. 
A día de hoy, la Región cuenta con 46.084 personas que acumulan 12 
meses o más en paro, 5.718 menos que hace un año.
El consejero ha
 asegurado que "estamos cumpliendo uno de los principales objetivos con 
este colectivo de especiales dificultades de acceso al empleo: que su 
proporción sobre el total de desempleados sea cada vez menor".
De
 este modo, se ha mostrado satisfecho ya que "la recuperación de empleo 
está llegando también a estas personas". Así, dicha proporción se sitúa 
en la actualidad en el 41,3 por ciento, mientras que a estas alturas del
 año pasado superaba el 43,7 por ciento.
El
 titular de Empleo ha resaltado que "otro indicador de que la calidad 
del empleo es cada vez mayor nos lo ofrece el hecho de que a falta de un
 mes ya acumulamos más contratos indefinidos que los formalizados en 
todo el año 2016".
Así, en los 11 primeros meses del presente año
 se acumula una cifra de 64.157 vínculos laborales fijos, 1.793 más que 
los 62.354 que se realizaron en total desde enero a diciembre de 2016. 
La previsión del Gobierno regional a principios de año era cerrar 2017 
con unos 66.000 contratos indefinidos, pero la tendencia positiva en 
este indicador obligó a reconfigurar ese objetivo y ahora se espera 
sobrepasar los 70.000.