La mayoría de personas que habitan en este 
planeta creen vivir en países democráticos gobernados por políticos que 
resultan electos por mediación del voto de la ciudadanía a través de 
procesos electorales. No cabe duda de que esto es lo que invitan a 
pensar las apariencias.
Sin embargo, un reducido número de personas afirma que la democracia 
tan solo es una ilusión creada por quienes realmente gobiernan el mundo 
desde las sombras para inspirar una falsa sensación de libertad en la 
población. 
De esta forma, mientras que las condiciones de vida empeoran,
 el ciudadano de a pié no puede más que proyectar la causa de sus 
problemas y/o buscar soluciones en las personas equivocadas; quienes, 
aun por encima, se supone fueron elegidas democráticamente. 
Desde que en el mes de marzo del 2020 fue declarada la pandemia del 
Coronavirus, este ha sido un tema que ha salido una vez tras otra a la 
palestra, ya que aquellos a los que los medios de comunicación 
estigmatizaron como “negacionistas de la pandemia” hicieron todo lo 
posible por hacer comprender al resto de la ciudadanía que casi todos 
los políticos, medios de comunicación y organizaciones sanitarias del 
mundo estaban siendo dirigidos desde mucho más arriba para transmitir a 
la población la misma serie de mentiras.
Para la inmensa mayoría de personas, la posibilidad de que tantos 
políticos, periodistas y médicos/sanitarios de tantos países diferentes 
pudieran actuar mancomunadamente con el propósito de engañar y 
aterrorizar a la población mundial, resulta inadmisible. Por lo que a 
los medios de comunicación no les costó mucho trabajo colgar a los 
“negacionistas de la pandemia” una nueva etiqueta: la de “teóricos de la
 conspiración”.
Discernir si los negacionistas son realmente unos conspiranoicos, o 
si dicen la verdad –y en cambio eran los medios de comunicación quienes 
mentían como bellacos–, resulta muy sencillo si se está dispuesto a 
realizar el trabajo de investigación correspondiente. 
Un pesquisa que 
tan solo requiere de comprobar quienes son los principales propietarios 
del accionariado de 1) las empresas farmacéuticas más importantes, las cuales riegan con su financiación y marcan las pautas a seguir al resto de organizaciones sanitarias; 2), de los principales medios de comunicación; y, 3), de la banca internacional; a la cual, tal y como explicaré más adelante con mayor detenimiento, se
 hayan sujetos los gobernantes de la totalidad de los países del mundo 
en base a la enorme cantidad de deuda pública acumulada por cada uno de 
ellos debido al fraudulento sistema económico y/o bancario mundial – para entender esto último recomiendo encarecidamente el visionado del documental “El dinero es deuda”–.
Si al realizar estas averiguaciones descubriésemos que los 
principales accionistas/propietarios de estas empresas farmacéuticas, 
medios de comunicación y bancos internacionales, fuesen siempre los 
mismos, podríamos concluir que todos estos farmacéuticos/sanitarios, 
periodistas y presentadores de radio/televisión y gobernantes y 
políticos, sí trabajarían todos ellos bajo la dirección de unas mismas 
personas y directrices y, consecuentemente, en pos de unos mismos 
intereses.
Dicho esto, ¡vamos al lío!
¿Quiénes son los principales accionistas de las empresas 
farmacéuticas que resultaron más beneficiadas a raíz de la declaración 
de la pandemia del coronavirus?
La respuesta a esta pregunta es la misma en los cuatro casos 
correspondientes a las cuatro empresas pioneras en lo que a la 
fabricación y comercialización de “vacunas” contra la COVID-19 se 
refirió: el fondo de inversión Vanguard.
¡Qué casualidad!
Vanguard posee el 9% de accionariado Pfizer, seguida por Blackrock con el 7,88% y por State Street Corporation con el 5,09%. Si bien debe además tenerse en cuenta, que Vanguard es también la principal accionista tanto de Blackrock como de State Street Corporation. Y para terminar de cerrar el círculo, resulta que Blackrock y State Street Corporation son a su vez la principal y la sexta mayor inversionista, respectivamente, de Vanguard. Por lo que, cuando de ahora en adelante, leamos los nombres de Blackrock o State Street Corporation, sabremos  que estos otros fondos de inversión no son sino extensiones de la propia Vanguard.
Continuamos con Moderna y nos encontramos con que entre Vanguard, Blackrock y State Street, poseen más del 17% de su accionariado.
Por otra parte, los tres primeros accionistas de la Johnson & Johnson son, en este mismo orden, Vanguard, Blackrock, y State Street.
Y, por último, tenemos a Astrazeneca, la cual pareciera ser la excepción a la regla, ya que ninguno de estos tres fondos de inversión aparece en el listado de sus primeros accionistas.
 ¿Pero qué ocurre si profundizamos solo un poquito más y buscamos 
quienes son los principales accionistas del principal accionista de Astrazeneca? Lo que sucede es que que los tres principales accionistas de T.Rowe Price Group son, también en este mismo orden, Vanguard, Blackrock y State Street.
Aclaradas las bases de la financiación de las farmacéuticas de la pandemia, pasemos a la siguiente cuestión.
¿Quiénes son los principales accionistas de los medios de comunicación más importantes del mundo?
Las seis grandes empresas que agrupan en su seno al 70% de los medios
 de comunicación del mundo, todas ellas con sede en los Estados Unidos, 
son Time Warner, Disney, NBC Universal, NewsCorp, y las fusionadas Viacom y CBS. Entre todas tienen en propiedad 1.500 periódicos, 1.100 revistas, 2.400 editoriales, 9.000 emisoras de radio y 1.500 cadenas de televisión.
 Por lo que podemos deducir que “la verdad oficial” del planeta tierra 
es transmitida a través de esta enorme conglomeración mediática. ¿Os 
imagináis el peligro que supondría que todos estos medios de 
comunicación pertenecieran a un mismo dueño?
¡Comprobémoslo!
Comenzamos por la Warner Bros y  descubrimos que sus principales accionistas son, vaya una sorpresa, Vanguard, Blackrock y State Street.
Venga, a ver si adivináis cuales son los tres primeros accionistas y en qué orden, de Disney.
¡Premio al caballero!
La respuesta es Vanguard, Blackrock y State Street.
Continuamos con News Corporation solo para comprobar que más del 8% del valor total de su accionariado se reparte entre Blackrock, State Street y Vanguard.
Por su parte, NBC Universal cuenta Vanguard, Blackrock y State Street, como su primero, su segundo y su cuarto inversor principal, respectivamente. El nombre de sus acciones es Comcast  Corporation.
Y, por último, la Paramount Global, la cual cuenta como segundo, tercer y cuarto principales inversores con Vanguard, Blackrock y State Street, respectivamente.
El primer inversor de la Paramount es Berkshire Hathaway, y no sé si seríais capaces de adivinar cuales son y en qué orden, sus tres primeros inversores.
¿Qué aburrido verdad? ¡Siempre es lo mismo!: Vanguard, Blackrock y State Street.
Pues todavía no he terminado con los medios de comunicación. Aun queda
 darnos una vuelta por las tres principales conglomeraciones mediáticas 
de esta España en la que habitamos: que son Atresmedia (Antena 3 y La Sexta), Mediaset (Telecinco y La Cuatro) y el Grupo Prisa (Cadena Ser y El País).
El principal accionista de Atresmedia es… Sí, lo han adivinado: Vanguard.
Aunque no he sido capaz de encontrar el listado de los principales accionistas de Mediaset, si he encontrado diferentes artículos, como lo es este publicado en la web oficial de Bankinter, en el que se nos informa que en el año 2017 Blackrock ya poseía el 5% de su accionariado.
Respecto al Grupo Prisa, nos encontramos con un caso semejante al de la farmacéutica Johnson & Johnson.
 Pese a que ninguno de nuestros ya famosos tres fondos de inversión se 
encuentran entre sus principales accionistas, sucede que tres de los cuatro primeros accionistas de Morgan Stanley, que es a su vez el primer accionista de PIMCO Dynamic Income Fund –principal accionista del Grupo Prisa–, son, como no podría ser de otra manera, Vanguard, Blackrock y State Street.
Queda, pues, patente, que los dueños de prácticamente todos los 
medios de comunicación del Mundo, son los mismos que los de las empresas
 farmacéuticas que habrían de beneficiarse del terror creado por dichos 
medios en base a la presunta aparición de la pandemia del coronavirus –cuyas tasas de mortalidad ni siquiera alcanzaron a los de la neumonía de toda la vida–. 
Así que a nadie debe sorprender la caza de brujas que fue orquestada 
mediáticamente en todo el mundo contra quienes inicialmente fueron 
denominados como “negacionistas”, y posteriormente, según que 
conveniencias, como “teóricos de la conspiración” o “antivacunas”.
En el programa “Todo es mentira” de “La Cuatro”, en el cual vomitaban
 mentiras sobre mí casi a diario durante  tras mi convocatoria de la 
concentración del 16 de agosto del 2020 en Madrid contra las medidas y 
la falsedad de la pandemia, llegaron a compararme sin fundamento alguno 
con el líder de una secta con antecedentes por abusos sexuales.
Miguel Bosé y Josep Pamies fueron los otros dos grandes damnificados 
por los medios de comunicación de este país y, mucho más especialmente, 
por el ya mencionado programa “Todo es mentira”.
Si estas contra los intereses de las farmacéuticas, también estás contra los intereses de los medios de comunicación.
¡Obvio!
¡Sus propietarios son los mismos!
¿Y qué iban entonces a decir en los medios de comunicación acerca del
 veneno que a tantos millones de personas ha asesinado y enfermado  al 
que las farmacéuticas dieron el nombre de vacuna COVID-19?
Las vacunas son efectivas, seguras, e imprescindibles.
Las vacunas son efectivas, seguras, e imprescindibles.
Las vacunas son efectivas, seguras, e imprescindibles.
El mantra era repetido 24/7 por incansables presuntos periodistas, presentadores de televisión, actores y deportistas famosos.
¡Cómo si de robots perfectamente programados se tratasen!
Y, por supuesto, el insulto y escarnio público que había sido y 
continuaba siendo dirigido hacia los “negacionistas”, comenzó a ser 
dirigido también contra todos aquellos que manifestasen sus dudas frente
 la “vacuna”; a quienes, por descontado, muy pronto les colgarían el 
sambenito de “antivacunas”.
No seguir el redil marcado por las absurdas y, en el caso de la 
“vacuna”, peligrosísimas medidas de prevención contra la presunta 
COVID-19, no solo te convertía en un paria y un irresponsable, sino, 
también, en nada más y nada menos que en un asesino.
Pero los medios de comunicación no fueron los únicos que defendieron 
con uñas y dientes los intereses de las farmacéuticas. También lo 
hicieron los gobernantes y políticos de prácticamente la totalidad de 
los países del mundo, sin ni siquiera importar a qué facciones políticas
 pertenecían. 
Por vez primera en la historia de la Humanidad, políticos 
de derechas e izquierdas, liberales y conservadores, rusos, chinos y 
estadounidenses, estuvieron todos milagrosamente de acuerdo en todo.
¿Quiénes son los dueños de los países y, por ende, los verdaderos dirigentes de sus gobernantes y políticos?
“Dadme el control de la moneda de un país y no me importará quién hace las leyes”.
Mayer Amschel Rothschild
La inmensa mayoría de países del mundo –empezando por España con su 
deuda de 1.500 mm de euros y terminando por los todopoderosos Estados 
Unidos con la de 24.900 mm de euros–, se hallan endeudados hasta
 límites que incluso superan su propio PIB. Estamos hablando de miles de
 millones de euros; es decir, de billones de euros.
Los acreedores de tan desorbitantes sumas de dinero son los bancos internacionales.
Los bancos internacionales son aquellos que imprimen el 
dinero para prestárselo a los países con intereses. Unos intereses que 
jamás puede ser pagados limpiamente debido a la sencilla razón de que la
 usura –interés que se cobra por un préstamo– es un fraude. Si 
el Banco central Europeo le presta 1000 millones de dólares a España a 
un interés del 4,5%, España debe regresar al banco no solo eso mil 
millones, sino, también, otros 45 millones.  
Y la pregunta que 
correspondería hacerse, es de dónde va a sacar esos otros 45 millones si
 originalmente el banco solo imprimió 1000. Ese dinero no existe y, por 
tanto, no puede ser reembolsado. La única solución para pagar la deuda 
con sus intereses, es la de pedir al Banco Central Europeo
 un nuevo préstamo que generará todavía más intereses y aumentará 1) la 
deuda pública española, y, 2), la inflación –disminuyendo así el valor 
del dinero ya en circulación en manos de la ciudadanía–.
Este es la razón por la que todos los países del mundo han terminado 
en bancarrota y con la soga al cuello, así como sus ciudadanos más 
pobres a cada día que transcurre.
¿Y quién sostiene esa soga y la aprieta o afloja a voluntad?
Los dueños de estos bancos internacionales; quienes, por extensión, 
se han adueñado también de los países endeudados y de sus políticos.
¿De quién es la casa que has pagado con un préstamo bancario que todavía no has devuelto?
Si
 tienes alguna duda al respecto, ésta se disolverá de inmediato el día 
que intentes vender la casa. El banco no te lo permitirá mientras no 
haya recuperado lo suyo + los intereses correspondientes.
El sistema bancario/económico mundial es un fraude que conduce a un 
igualmente ineludible que creciente endeudamiento público de todos los 
países del mundo; y, con ello, como no podría ser de otra manera, a la 
pérdida de su soberanía. Soberanía que termina en manos  de los 
propietarios de los bancos internacionales. Lo que significa que los 
presidentes electos y/o gobernantes de los países de este mundo, ni 
presiden ni gobiernan dichos países, ni mucho menos aun actúan en 
beneficio de los intereses de sus ciudadanos.
Los países, incluso aquellos del primer mundo como España, Alemania, 
Italia, Estados Unidos o Canadá, son pobres como ratas y pertenecen a 
los dueños de la Banca Internacional.
Llegados a este punto dejaré a un lado al juego de las adivinanzas. 
Porque cuando la respuesta es siempre la misma, el juego pierde todos 
los alicientes.
Como veremos a continuación, Vanguard es también, directa o indirectamente, el accionista mayoritario de los bancos internacionales.
Comencemos por el Banco Central de los Estados Unidos, La Reserva Federal, el cual imprime –y presta con su correspondiente interés– la moneda que mueve al mundo: el dólar.
Existe una enorme opacidad respecto a quienes son los principales accionistas de la Reserva Federal (FED), pese a que esta información debiera ser pública y estar al alcance de todos. Pero en febrero de 2020, el Institutional  Investor presentó un requerimiento de acceso a la información pública a la FED de New York, preguntando por las diferentes participaciones accionariales de sus miembros desde el 2007 al 2018.
Más del 72% del accionariado de la FED era propiedad de los bancos Citigroup y J.P. Morgan Chase Bank.
 Y resulta que, como no podría haber sido de ninguna otra manera, los 
tres principales accionistas de ambos bancos son, en este mismo orden, Vanguard, Blackrock y State Street. Pinchando aquí accederéis al listado de los principales accionistas del Citigroup, y aquí a los del J.P. Morgan Chase Bank.
Con el accionariado del Banco Central europeo (BCE) sucede exactamente lo mismo: si buscamos el listado de principales inversores de sus tres principales inversores, el Royal Bank of Canada, el Bank of Montreal, y el National Bank of Canada, Vanguard
 ocupa siempre el primer lugar de sus principales accionistas de fondos 
de inversión, y el tercero y segundo puestos de sus accionistas 
institucionales , respectivamente, en Royal Bank of Canada y Bank of Montreal.
Si nos centramos en los principales bancos españoles, como lo son el Banco Santander, el BBVA, CaixaBank o el Banco Sabadell, comprobaremos supongo que ya sin mucho asombro, que Vanguard/Blackrock encabezan los listados de sus principales accionistas. Más aun si tenemos en cuenta que Vanguard es también, ¡cómo no!, el principal accionista de Norges Bank –el otro gran invitado en los listados de principales accionistas de los bancos de la nación–.
Para concluir con este aporte de documentación que demuestra que Vanguard
 es el gran emperador en la sombra de este mundo, me gustaría añadir que
 los tres principales accionistas de las cinco empresas más poderosas e 
influyentes del mundo son, una vez más en este mismo orden, Vanguard, Blackrock y State Street. 
Las empresas a las que me refiero son Apple, Amazon, Berkshire Hathaway, Alphabet y Microsoft, esta última fundada por Bill Gates, quien a su vez es el dueño y señor de la OMS.
No es una teoría de la conspiración; ¡es la cruda realidad! El mundo 
entero está gobernado por un muy reducido grupo de personas cuya 
identidad permanece oculta tras la opacidad –en mi opinión de muy dudosa
 legalidad– del fondo de inversión Vanguard.  
Aunque los propietarios de Vanguard 
 no quieren que sepamos quiénes son exactamente, muy presumiblemente sus
 accionistas más destacados sean miembros de las cinco familias más 
poderosas del mundo: los Rothschild, los Rockefeller, los Morgan, los Du Pont, y los Bush. 
 Al resto de accionistas más o menos minoritarios, los encontraremos sin
 duda entre el 0,001% de entre las restantes personas más ricas del 
planeta.
Si bien me temo que conocer sus identidades no cambiaría nada, ya que
 de salir éstas a la luz pública, nadie que se creyera con verdadera 
autoridad movería un solo dedo en su contra. Y si alguien lo hiciera, 
vería como pese a todos sus esfuerzos, su dedo o incluso mano entera, 
serían cercenados sin muestra de misericordia alguna por autoridades 
superiores o muy superiores a la suya. 
Ellos controlan a los presidentes de los gobiernos y a los políticos,
 a los medios de comunicación y a todo el funcionariado de cada país. 
Policías, militares, jueces, médicos… 
Todos trabajan para ellos y 
permanecen obedientes a riesgo de ver destruidas sus reputaciones, de 
perder sus trabajos y nóminas y, en definitiva, la posibilidad de salir 
adelante de la única forma que conocen: a través de un sistema que les 
brinda una falsa sensación de libertad porque se encuentra perfectamente
 encubierto bajo la coartada de la democracia.
Si alguien duda de lo que estoy 
diciendo, que pregunte al que durante
 la presunta pandemia del Coronavirus fue el presidente de Brasil Jair 
Bolsonaro;
 quien tras oponerse públicamente tanto a las restricciones COVID como a
 la “vacunación” obligatoria contra la presunta enfermedad, perdió las 
subsiguientes elecciones a la presidencia contra el ex presidiario Lula 
Da Silva, que había sido condenado y encarcelado durante casi dos años 
por corrupción pasiva, corrupción activa y lavado de dinero. 
 Que alguien me explique cómo fue si no posible que un criminal convicto
 le ganase las elecciones a uno de los pocos presidentes nacionales que 
durante la presunta pandemia defendió los derechos fundamentales y 
libertades de sus ciudadanos.  
Porque a quienes ya no puede preguntárseles nada, es a los ex 
presidentes del gobierno de Burundi, Pierre Nkurunziza, y Camerún, John 
Magufuli. Ambos fallecidos prematuramente tras expulsar a la OMS del 
país el primero de ellos –apenas fue declarada la pandemia–, y tras 
denunciar públicamente el fraude los PCR el segundo.
¡Tremenda casualidad! : Los dos únicos presidentes de gobierno que 
fallecieron entre los años 2020 y 2021, fueron precisamente aquellos que
 ofrecieron una mayor y más precoz resistencia a la plandemia.
Ellos tienen todo el poder en sus manos para hacer que se su agenda 
se cumpla puntualmente: así corresponda iniciar guerras que jamás 
responden a las razones expuestas política y/o mediáticamente, potenciar
 la lucha contra un cambio climático inexistente, convertir positivos PCR fraudulentos
 y enfermedades respiratorias de toda la vida en peligrosísimas 
pandemias, o lavarle el cerebro a la población –y, mucho más 
especialmente, a las próximas generaciones– usando la demencial 
ideología de género.  
Epílogo
Del mismo modo que el ciudadano de a pie ignora que todos los 
políticos obedecen órdenes de unos mismos jefes que nadie conoce y acude
 a las urnas creyendo que su voto puede cambiar las cosas, también cree 
elegir libremente sus estudios, trabajo, aficiones, e incluso lugar de 
residencia sin ni tan siquiera sospechar que todo ha sido programado por
 los verdaderos amos del mundo para que, a grosso modo, haga exactamente
 lo que cree estar haciendo por voluntad propia; para que sea un esclavo
 ignorante de su propia condición de esclavitud.
Quien se oponga a
 ellos será censurado en las redes sociales, repudiado por el sistema y 
tachado por este mismo como un loco, o como algo peor. Pero, a un mismo 
tiempo, el grado de esclavitud al que, en comparación con el resto de la
 ciudadanía se verá sometido en vida, será muy inferior o prácticamente 
nulo. Y, desde luego, siempre podrá mirarse al espejo y sentirse cómodo 
con la imagen que este le refleje.
Porque la verdad sí nos hace libres y colma de satisfacción.
PD: Quisiera dedicar este artículo a los presentadores del 
canal de televisión “La Cuatro”, Mónica Sanz, Antonio Castelo y Miguel 
Lago. Todos ellos trataron de ridiculizarme cuando en sus programas 
afirmé que el mundo estaba gobernado por los dueños de la banca 
internacional y las grandes corporaciones.
Aquí he dejado las pruebas que lo confirman.
Al menos ahora ya no podrán decir que no saben para quien trabajan.
 
(*) Autodidacta valenciano. Profesor de Yoga y Acroyoga. Activista, astropsicólogo y psicólogo.
 
https://diario16plus.com/vanguard-backrock-dictadura-mundial-encubierta-bajo-la-coartada-democratica/