CARTAGENA.- El alcalde de Cartagena, José López, se ha reunido hoy martes en el Palacio 
Consistorial con los primeros ediles de La Unión, Torre Pacheco y Fuente
 Alamo, con el objeto de aunar esfuerzos dirigidos al desarrollo 
comarcal de la zona del campo de Cartagena que redunde en un mejor 
servicio a los ciudadanos.
El Palacio Consistorial
 acogía en la mañana de hoy  martes una reunión entre los alcaldes de 
los cuatro municipios de mayor  población de la comarca del campo de 
Cartagena, reunión a la que, además del primer edil de Cartagena, José López, han asistido el alcalde de Fuente Alamo, Antonio Jesús García Conesa; el alcalde de la Unión, Pedro López Milán; el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León; así como la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.
 La intención de los cuatro alcaldes es aunar esfuerzos para una comarcalización entre municipios, una figura presente en el Estatuto de Autonomía o, en su caso, una ampliación del área metropolitana. 
La reunión ha estado rubricada por el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia,  Francisco García Costa, que colaborará en la  elaboración de una hoja de ruta
  que establezca los pasos a seguir en este proceso. Asimismo, la  
voluntad de estos municipios de mancomunar servicios será presentada  
ante la Federación de Municipios de la Región de Murcia.
En la comparecencia posterior, el alcalde de Cartagena, José López, declaraba que los cuatro alcaldes tienen
  la obligación de intentar mancomunar servicios, ayudándonos entre unos
 y  otros para poder sacar adelante nuestros municipios y conseguir ese 
 ahorro tan necesario para nuestras arcas.
 Como ejemplo de servicios mancomunados, el alcalde de Cartagena señalaba la creación de un servicio comarcal de bomberos.
  En la actualidad, hay varios municipios, como el de La Unión, que  
reciben ese servicio contra incendios de la Comunidad Autónoma, y según 
 José López, suponen un gasto carísimo para la propia Comunidad difícil de mantener.
Otra medida propuesta por los alcaldes sería la habilitación de bolsas de compra para productos que son de uso común en estos ayuntamientos ya que de esta forma, según José López, se podrían conseguir precios más competitivos.
El primer edil de Cartagena también ha destacado que hay cientos  de millones que deberían de llegar a las diputaciones si esta comunidad  fuera pluriprovincial pero
 al pertenecer a una comunidad uniprovincial  las competencias de la 
institución están asumidas por la Comunidad  Autónoma, con sede en el 
Palacio de San Esteban, y el reparto de  dotaciones no es proporcional al número de habitantes.
Según
 José López este reparto descompensado está basado en los  números 
pertenecientes a las partidas que el Gobierno central destinó a  la 
Comunidad Autónoma en 2012 y donde llegaron 300 millones de euros en  total y de los 45 millones que le correspondían a la ciudad de  Cartagena solamente llegaron dos millones de euros. De igual forma a los  otros ayuntamientos le hubieran correspondido 4 millones a Fuente  Alamo, 3.7 a La Unión y 7 a Torre Pacheco que, en palabras de José  López, tampoco llegaron a sus destinatarios.
Además de estos números, el alcalde de Cartagena ha destacado que estudios  realizados por la UPCT contabilizan que los municipios pertenecientes a  la comarca del campo de Cartagena comprenden el 16% del territorio,  albergan al 26% de la población y contribuyen al PIB de la región con el  33% sin contar las pesquerías, de lo cual se recibe una cifra que no  llega al 8%.
Según José López, desde
 la Comunidad Autónoma se tiende a  centralizar todo en la ciudad de 
Murcia y el 70% del presupuesto  regional ha ido durante 33 años a una 
sola ciudad, a la ciudad de  Murcia, en detrimento del resto de 
municipios de esta Comunidad Autónoma.
Por su parte el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, ha señalado que su ayuntamiento lleva
  muchísimos años siendo maltratado a nivel de inversión autonómica y  
Torre Pacheco termina siendo uno de lo últimos municipios a nivel de la 
 inversión que recibe por habitante. Según el alcalde de Torre Pacheco, esta situación debe cambiar y debemos reivindicar todo aquello que por justicia nos corresponde.
En palabras del primer edil de Fuente Alamo, Antonio Jesús García Conesa el
  objetivo de esta mancomunidad sería, por una parte mejorar la  
financiación de los ayuntamientos, y por otra, poder crear economías de 
 escala que permitan prestar servicios o abordar infraestructuras a 
menor  coste. El alcalde de Fuente Alamo también ha puesto de 
manifiesto  la necesidad de crear un nuevo modelo de financiación 
municipal por  parte de la Comunidad Autónoma.
Por último, el alcalde de La Unión, Pedro López Milán, puntualizaba la necesidad de mancomunar y aunar esfuerzos para que los municipios salgan adelante. Asimismo, ha hecho hincapié en que no puede ser que seamos los receptores de las migajas de lo que la Comunidad Autónoma desecha, eso se debe acabar.
Al terminar la comparecencia los medios allí presentes han preguntado a los alcaldes si se trataba de un germen para la creación de una nueva provincia a lo que José López ha respondido que, a pesar de que a él como cartagenero y alcalde de Cartagena le gustaría, no se ha dicho ni una sola palabra sobre la creación de una provincia en la reunión.

 
 



















