MURCIA.- La Plataforma de Afectados por la Hipoteca 
(PAH) de la Región de Murcia ha anunciado que no descarta realizar 
'escraches' a los representantes por Murcia del PP y PSOE en el Congreso
 de los Diputados, lo que consiste en acudir a los domicilios de los 
políticos para "informarles" de la "desesperada" situación que viven los
 afectados por los desahucios.
   Además, la intención de estas actuaciones es exigir a los 
políticos "responsabilidad" en la tramitación de la Iniciativa 
Legislativa Popular (ILP) que la cámara baja admitió a instancias de la 
propia Plataforma, según informó el miembro de la PAH en 
la Región, Paco Morote. 
   En primer lugar y de forma previa, la PAH va a invitar a los 
diputados a que asistan a los grupos de apoyo que lleva a cabo la 
Plataforma con los ciudadanos afectados, con el fin de que vean de 
primera mano su situación, "conozcan su sufrimiento" y, posteriormente, 
"actúen en conciencia".
   Morote ha recordado que la PAH todavía no ha efectuado ningún 
'escrache' en la Región de Murcia, pero no descartan "en modo alguno" 
realizarlo porque apoyan esta "forma de reivindicación", al entender 
que, además, es un ejercicio "democrático informar a quien tiene el 
poder de cambiar estas injusticias".
   Lamenta que los diputados "desconocen lo que sucede realmente, 
porque viven encerrados en una burbuja ajena a la realidad social". El 
objetivo es "emplear una vía absolutamente pacífica" para hacerles ver 
"la realidad de otras personas", porque ellos "tienen el poder de 
cambiar las cosas".
   Morote recuerda que los políticos "están permitiendo una situación
 de injusticia que parte desde el año 2001", ya que la directiva europea
 que se está "incumpliendo" en España, según la directiva del Tribunal 
de Justicia de la Unión Europea, debería haber entrado en vigor hace 12 
años, cuando gobernaba el PP.
   En cambio, lamenta que el PP, "en vez de aplicar esa directiva 
europea, lo que hizo fue aprobar la ley del Suelo en aquel mandato, que 
ha traído la burbuja inmobiliaria primero y la crisis actual". Después 
gobernó el PSOE que, según recuerda, "tampoco hizo ningún cambio".
   Ahora, los políticos "se sienten molestos porque la gente acude a 
recordarles la obligación que tienen", según Morote. "Lo que pasa es que
 los políticos que ejercen el poder en España no están acostumbrados a 
que el pueblo les demande responsabilidad individualmente", asevera.
   Morote señala que, ahora mismo, en la Región de Murcia hay 
abiertos 11.430 procedimientos de ejecución hipotecaria, según los 
últimos datos conocidos, que son "muy recientes".
   En este sentido, afirma que la PAH ha hablado con todas las 
administraciones públicas, con ayuntamientos, comunidades autónomas y 
con el Estado, así como con los partidos políticos, con ONG y con toda 
la ciudadanía. Tras ello, ha recogido "1,5 millones de firma en apoyo de
 la ILP".
   Tras agotar todo este trámite, después de que el gobierno se 
gastase "cientos de miles de millones de euros en rescatar a los bancos,
 todavía se siguen produciendo desahucios, se siguen produciendo 
suicidios y se sigue generando un sufrimiento enorme a la gente por una 
ley injusta".
   Por ello, Morote no entiende que los políticos se sientan molestos
 con que la ciudadanía les vaya a exigir "que cambien". Así, ha 
insistido en que la PAH de Murcia "apoya los 'escraches' y, 
probablemente, lo pondrán en marcha pronto". 
   Morote también se ha referido a las declaraciones de la delegada 
del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, quien acusó este lunes a la 
portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau,
 de haber apoyado a Bildu, a Sortu y a otros grupos "proetarras" y de 
emprender una "estrategia política radical" a partir del movimiento 
antidesahucios.
   En este sentido, la PAH en la Comarca del Noroeste de la Región 
recibió este lunes una llamada "anónima" que insultaba gravemente a sus 
integrantes y les acusaba de estar vinculados "con ETA", amenazándoles 
de muerte y advirtiéndoles que van a poner una bomba en la sede en la 
que llevan a cabo sus reuniones.
   Así lo hizo saber el propio Morote y un 
representante de la Plataforma del Noroeste, quien ha explicado que la 
llamada tuvo lugar sobre las 16.10 horas y duró unos dos minutos. 
   En concreto, nada más descolgar el teléfono, el llamante preguntó 
si estaba hablando con la PAH y, al recibir la confirmación, ha 
insultado a su interlocutor y le ha amenazado con matarle y poner una 
bomba donde se reúne la plataforma, alegando "vínculos con ETA".
   Por todo ello, la PAH de la Región acudió al cuartel de la Guardia
 Civil este mismo lunes para denunciar los hechos, según confirman las 
mismas fuentes.
   Morote considera que el hecho de vincular a la PAH con ETA es, a 
su juicio, "absolutamente absurdo y ridículo". Así, ha enfatizado que la
 Plataforma "no tiene nada que ver con esto", y sus reivindicaciones y 
acciones "son siempre pacíficas y respetuosas con los derechos de los 
demás".
   "La única violencia que sufrimos la padecemos de los poderes 
públicos del Estado, por medio de la policía y de los jueces", ha 
subrayado Morote, quien ve en las declaraciones de Cifuentes "un intento
 claro de criminalizar al movimiento social que les está derrotando a 
nivel de administración de justicia europea y en la lucha de obtener el 
respaldo social".
   Morote lamenta que Cifuentes "tiene escasa credibilidad 
democrática por la represión que está poniendo en marcha en Madrid, por 
el acoso sistemático que está haciendo a la ciudadanía que protesta" y 
por la "permisividad con el hecho de que la Policía no vaya 
identificada".
   En su opinión, declaraciones como las de Cifuentes "tratan de 
distraer a la ciudadanía para eludir que tienen la obligación de votar a
 favor de la Iniciativa Legislativa Popular que está en el Congreso". 
Así, cree que lo que tienen que hacer es "aprobar la ILP y dejarse de 
tontadas".
   Precisamente, la PAH convocó este martes, a las 11.00 horas, a 
todos los afectados en la Ciudad de la Justicia de Murcia, para que 
presentasen un escrito dirigido a sus respectivos jueces solicitando la 
nulidad de todas las actuaciones llevadas a cabo, sobre la base de que 
el procedimiento sobre el que se apoyan ha sido "declarado ilegal".
   Esto es así, recuerda Morote, porque el Tribunal de Justicia de la
 Unión Europea (TUE) dictaminó que la legislación española sobre 
desahucios vulnera la normativa comunitaria porque no garantiza a los 
ciudadanos una protección suficiente frente a cláusulas abusivas en las 
hipotecas.
   La presentación de estos escritos ha sido convocada a nivel 
nacional, y se llevó a cabo paralelamente en todos los juzgados de la 
Región de Murcia. Incluso, Morote cree que las actuaciones deberían 
suspenderse "de oficio".
 
