CARTAGENA.- La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha 
comparecido hoy jueves día 4 de octubre para anunciar  la remodelación 
de su equipo de gobierno, con el que afrontará la recta final de su 
mandato, incluyendo las incorporaciones de los nuevos concejales 
Mercedes García, que ya ha tomado posesión, y Manuel Mora, que lo hará 
en breve.
MODELO DE DESARROLLO, CIUDAD INTELIGENTE Y VIVIENDA
La
 primera novedad que se ha hecho pública ha sido la creación el Área 
de Gobierno de Modelo de Desarrollo, Ciudad Inteligente y Vivienda. Una 
Concejalía que dirigirá la propia alcaldesa y que incluye la Oficina 
Cartagena Ciudad Inteligente y Urbanismo.
Según ha
 indicado la primera edil dirigirá este área con un doble objetivo: 
“facilitar la implantación de proyectos empresariales en nuestro 
municipio afrontando la revolución tecnológica que se está produciendo 
en estos momentos en el mundo, y de la que Cartagena no puede quedar al 
margen”. Así como, iniciar todo el proceso participativo de elaboración 
de un nuevo PGOU - que ya está adjudicado- y exigir al Gobierno Regional
 que desbloquee la aprobación definitiva de las normas transitorias.
SERVICIOS PÚBLICOS, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FESTEJOS
En
 segundo lugar, Castejón ha anunciado que al frente del Área de 
Servicios Públicos, Participación Ciudadana y Festejos estará el edil 
Juan Pedro Torralba. Este área incluye las competencias de 
Infraestructuras, Vía Pública, Litoral, Descentralización, Participación
 Ciudadana y Festejos.
Asimismo, este área contará
 con un nuevo Director General de Infraestructuras, cuyo puesto será 
ocupado por un funcionario de la casa, “que tendrá como misión coordinar
 la finalización de las obras, su recepción y la puesta en marcha de las
 nuevas infraestructuras” ha puntualizado la alcaldesa.
ESTRATEGIA ECONÓMICA Y SANIDAD
Tras
 esta remodelación, la edil Carmen Martín asumirá las competencias del 
Área de Gobierno de Estrategia Económica y Sanidad. Un puesto que 
incluye los departamentos de Empleo, Comercio, Industria, Desarrollo 
Rural, Agricultura, Pesca, Sanidad y Consumo.
Los 
principales retos en los que trabajará la edil al mando de este área son
 la problemática de la limpieza de solares, la culminación del proyecto 
de mejora del Mercado de Santa Florentina y la consolidación de las 
infraestructuras de mejora del bienestar animal, según ha indicado la 
primera edil.
Además, con respecto al Área de 
Sanidad, Castejón ha hecho hincapié en que la reivindicación de la 
apertura del Rosell al 100 % como segundo Hospital de Cartagena “va a 
marcar nuestra tarea de gobierno en esta fase final de legislatura”.
Con
 respecto a los solares abandonados la alcaldesa ha señalado que el 
Gobierno quiere afrontar este asunto “con decisión, sabemos que con 
dificultades”, con el establecimiento de una nueva ordenanza de solares 
abandonados.
FUNCIÓN PÚBLICA, HACIENDA Y CALIDAD DE VIDA
El
 Área de Gobierno de Función Pública, Hacienda y Calidad de Vida, que 
contiene las competencias de Recursos Humanos, Nuevas Tecnologías e 
Innovación, Seguridad Ciudadana, Hacienda, Contratación, Patrimonio, 
Deportes y Medio Ambiente, será dirigida por Manuel Mora. “Un 
funcionario de la casa, que que conoce a la perfección el Ayuntamiento, 
puesto que lleva más de 20 años trabajando en él”, según lo ha descrito 
Castejón.
Mora tendrá entre las prioridades de su 
gobierno culminar los procesos de funcionarización, convocar las 
oposiciones, definir los temarios y constituir los tribunales. Es por 
ello que este área también se ha reforzado con un Director General de 
Personal, José Serrano.
Asimismo, este edil será 
el encargado de preparar el presupuesto 2019, y el finalizar el trabajo 
que se viene haciendo en la mejora de las instalaciones deportivas.
CULTURA, TURISMO E IGUALDAD
Por
 otra parte, el Área de Gobierno de Cultura, Turismo e Igualdad, que 
incluye además las materias de Patrimonio Arqueológico y Juventud 
dependerá de David Martínez.
La alcaldesa ha 
subrayado que esta Concejalía se enfrentará a dos retos 
“fundamentales”,  que el presupuesto de 2019 se realice con criterios de
 género “intentado que esto se convierta en un hecho transversal en 
todas las políticas municipales”, en primer lugar.
Y
 en segundo lugar, con respecto al Turismo, Castejón ha señalado que es 
importante que el peso de Cartagena Puerto de Culturas en materia 
turística se incremente “tal y como se establece en los objetivos 
estratégicos aprobados en la Mesa Local de Empleo y que cuenta con el 
consenso de agentes sociales, empresariales y todas las 
administraciones”.
Por último, la edil recién 
incorporada al Gobierno Municipal, Mercedes García, estará al frente de 
Servicios Sociales, Educación y Transparencia. García también será la 
portavoz del gobierno, y la secretaria de la Junta Gobierno Local.
LAS NUEVAS ÁREAS DE GOBIERNO
Área de Gobierno de Modelo de Desarrollo, Ciudad Inteligente y Vivienda:
Oficina Cartagena Inteligente y Urbanismo.
Ana Belén Castejón Hernández
Area de Gobierno de Servicios Públicos, Participación Ciudadana y Festejos:
Infraestructuras, Vía Pública, Litoral, Descentralización, Participación Ciudadana y Festejos.
Juan Pedro Torralba
Primer Teniente de Alcalde
Area de Gobierno de Estrategia Económica y Sanidad:
Empleo, Comercio, Industria, Desarrollo Rural, Agricultura, Pesca, Sanidad y Consumo.
Carmen Martín del Amor
Segundo Teniente de Alcalde
Area de Gobierno de Servicios Sociales, Educación y Transparencia:
Servicios Sociales, Educación, Portal y Oficina de Transparencia.
Mercedes García Gómez
Portavoz y secretaria de la Junta de Gobierno
Área de Gobierno de Cultura, Turismo e Igualdad:
Cultura, Patrimonio Arqueológico, Juventud, Turismo e Igualdad.
David Martínez Noguera
Cuarto Teniente de Alcalde
Área de Gobierno de Función Pública, Hacienda y Calidad de Vida:
Recursos
 Humanos, Nuevas Tecnologías e Innovación, Seguridad Ciudadana, 
Hacienda, Contratación, Patrimonio, Deportes y Medio Ambiente.
Manuel Mora Quinto
Tercer Teniente de Alcalde