MURCIA.- El Servicio Murciano de Salud (SMS)
 contará este verano con cerca de 4.900 profesionales sustitutos para 
garantizar la atención durante el periodo estival, un 10,6 por ciento 
más que el verano pasado, y mantendrá abiertas el 92 por ciento de las 
camas hospitalarias, un centenar más que el año anterior. 
El 
consejero de Salud, Manuel Villegas, presentó este miércoles el Plan Estival de Asistencia Sanitaria del SMS
 en la reunión del Consejo de Gobierno, un plan que supondrá una 
inversión de unos 21 millones de euros, un 4 por ciento más que la 
cuantía destinada en 2016, ha detallado en rueda de prensa.
En 
concreto, el dispositivo prevé la contratación de 4.845 profesionales, 
514 más que el verano pasado, entre médicos para hospitales (166), 
médicos de atención primaria (243), enfermeros y auxiliares (3.135) y 
personal no sanitario (1.301).
Villegas señaló que estos 
profesionales, que cubrirán las vacaciones de los profesionales del SMS,
 serán suficientes para garantizar el buen funcionamiento del sistema, 
si bien recordó que no siempre es fácil cubrir esas vacantes por la 
falta de profesionales en la bolsa de contratación.
En cuanto a 
los medios materiales, se mantendrán abiertas el 92 por ciento de las 
camas hospitalarias, cerca de 2.800, mientras que la actividad 
quirúrgica programada se mantendrá entre el 50 y el 60 por ciento 
respecto al nivel habitual.
Además, se reforzarán 18 puntos 
asistenciales con 34 consultas médicas y 35 de enfermería para reforzar 
la atención especialmente en las zonas de costa, en las que se 
incrementa la población.
En total, 12 de esos puntos (tres de 
ellos, nuevos) estarán en el área de Salud de Cartagena, con 25 
consultas médicas y otras tantas de enfermería, mientras que habrá dos 
puntos asistenciales en el área de Lorca con tres consultas médicas y 4 
de enfermería, y cuatro puntos asistenciales con seis consultas médicas y
 las mismas de enfermería en el área del Mar Menor.
En cuanto a 
las emergencias sanitarias, se dispondrá de 27 vehículos de intervención
 sanitaria, de los que 20 son de refuerzo para los meses de verano, 
además de cuatro médicos y cinco enfermeros de refuerzo para ese 
periodo.
Así, el servicio del 061 contará para el periodo estival 
con ocho unidades medicalizadas de emergencias, un vehículo de 
intervención rápida, seis ambulancias de soporte vital y doce 
ambulancias no asistenciales.
En cuanto a los consultorios 
periféricos, Villegas reconoció que la mayor parte de ellos cerrarán 
durante las tardes y mantendrán la actividad por las mañanas, pero 
insistió en que todos ellos tienen un centro de referencia cercano que 
presta todos los servicios sanitarios.
En cualquier caso, insistió
 en que los recursos asistenciales que se ponen a disposición de los 
ciudadanos para los meses de julio, agosto y septiembre son mayores que 
los que hubo el pasado verano, periodo en el que no se produjo "ningún 
problema de asistencia".
Por otra parte, recordó que estos meses 
se aprovechan para realizar pequeñas obras de mejora, mantenimiento y 
reparaciones menores con motivo de la bajada de la actividad, y en 
concreto se destinarán unos 200.000 euros a ese tipo de intervenciones 
en centros sanitarios.
Villegas insistió en que este plan estival 
garantizará la atención y permitirá reforzar y reorganizar los servicios
 en función de la demanda, ofreciendo más medios en las zonas de costa, a
 la vez que garantizará el descanso de los profesionales del SMS.
Por
 otra parte, también en el ámbito de la sanidad, el Consejo de Gobierno 
autorizó una inversión total de 4,2 millones de euros para la 
adquisición de sueros y medicamentos hospitalarios.
En concreto, 
se invertirán más de 2,8 millones de euros en la compra de sueros de 
irrigación y lavado para los próximos dos años, y más de 1,3 millones de
 euros serán para comprar medicamentos que se dispensan en exclusiva en 
la farmacia hospitalaria.