LA UNIÓN.- El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea, Joaquín López, y el 
diputado regional Antonio Guillamón, junto al alcalde de La Unión, Pedro
 López, y la presidenta de la AMPA han visitado esta mañana el CEIP Rey 
Juan Carlos I de este municipio.
López Pagán denunció que el caso de este centro educativo "es el 
ejemplo de las promesas incumplidas y el abandono sistemático de la 
educación pública y de las infraestructuras necesarias por parte del 
Gobierno regional,  en este caso concreto para el municipio de La 
Unión".
El portavoz socialista indicó que el Gobierno regional está engañando
 a la ciudadanía de La Unión sobre proyectos necesarios con promesas que
 nunca se cumplen, como la construcción de la segunda fase para 
Educación Primaria del CEIP Rey Juan Carlos I.
El Grupo Parlamentario Socialista tiene presentadas iniciativas en la
 Asamblea sobre este centro, donde reivindica que a la mayor brevedad se
 encargue la realización del Proyecto básico de la 2ª fase de Educación 
Primaria, con 12 unidades, que incluya el acondicionamiento del resto de
 la parcela, zona de aparcamiento, porches, pistas deportivas, vallado 
perimetral, pabellón de deportes, aulas y comedor escolar. 
Asimismo, se 
pide que se considere como gasto prioritario en los Presupuestos de la 
Comunidad Autónoma para el ejercicio 2019.
El PSOE ha solicitado, asimismo, que se declare este centro como 
colegio público de referencia, en cuanto a conciliación laboral y 
profesional para el municipio de La Unión, dotándolo de infraestructuras
 y del personal necesario.
López Pagán denunció que "la consejera está engañando a las familias 
que tienen a sus hijos e hijas en este centro y es intolerable que se 
juegue con el futuro de su educación y formación". 
Agregó que "el 
Gobierno regional con su incompetencia y su sectarismo está castigando a
 los ayuntamientos gobernados por alcaldes y alcaldesas socialistas, que
 se ven obligados a resolver con el presupuesto municipal cuestiones que
 son competencia de la Administración regional".
Asimismo, el Grupo  Parlamentario Socialista ha pedido explicaciones a
 la Consejería sobre las razones por las que no se han realizado los 
pagos anuales pendientes de los años 2016, 2017 y 2018 al Ayuntamiento 
de La Unión, relativos a la subvención concedida para la nueva 
construcción, ampliación y mejora de infraestructuras de colegios 
públicos de educación Infantil y Primaria.
El portavoz socialista subrayó que el mantenimiento del sistema 
educativo y sus infraestructuras es responsabilidad del Gobierno 
regional. "Por tanto, el caos que ha habido en el inicio del curso 
escolar es responsabilidad exclusiva de la consejera Adela Martínez 
Cachá y del presidente López Miras, cómplice de este desastre en la 
educación pública".
Por su parte, el alcalde de La Unión, Pedro López Milán, se ha 
quejado que este municipio tiene un gran déficit de infraestructuras 
educativas y la Comunidad no ha invertido prácticamente nada en los 
últimos años.
López Milán denunció que no solo está pendiente la construcción de la
 segunda fase para Primaria en el CEIP Juan Carlos I, si no que el 
Ayuntamiento socialista se ha visto obligado a interponer un contencioso
 administrativo a la Comunidad por impago de la primera fase del centro,
 lo que obligó al Ayuntamiento en 2015 a hacer una operación de crédito 
por un importe de 500.000 euros, para afrontar el pago heredado de la 
anterior Corporación del Partido Popular.
Aparte, el alcalde informó que en lo que va de legislatura se han 
reivindicando otras actuaciones, como una nueva instalación eléctrica en
 el colegio de Portman y la sustitución de la cubierta de uralita; la 
ampliación de aulas en el colegio de Roche y la mejora de diversos 
centros del municipio, cuyas instalaciones están obsoletas .
López Milán exigió "más respeto para el municipio de La Unión por parte del Gobierno regional".