murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 22 de diciembre de 2011
Fitch rebaja el 'rating' de la Comunidad Valenciana y pone en revisión los de Cataluña y Murcia
LONDRES.- La agencia de calificación crediticia Fitch  Ratings ha rebajado dos escalones la nota de solvencia a largo plazo de  la Comunidad Valenciana, que pasa a situarse en 'BBB' desde 'A-',  mientras que ha colocado en "vigilancia negativa" las calificaciones de  Murcia ('A') y Cataluña ('A-'). 
   Este anuncio es consecuencia de la decisión de Fitch de colocar el  pasado 16 de diciembre en vigilancia negativa las calificaciones de  España y de otros países de la eurozona como Bélgica, Italia, Chipre,  Irlanda o Eslovenia. 
   La agencia mostró su preocupación por el cada vez más difícil  entorno operativo y los mayores riesgos de refinanciación por las  dificultades de acceder a la liquidez. Asimismo, el proceso de revisión  se centrará en las presiones soportadas por las regiones para la  amortización de la deuda en 2012, así como en los resultados de las  medidas de austeridad introducidas en 2011.
   "Las tres regiones ha acometido recientemente emisiones minoristas  de bonos al estar prácticamente cerrado su acceso a los mercados  internacionales de capitales. Sin embargo, la más reciente de estas  emisiones minoristas, realizada por Valencia, no cumplió las  expectativas al cubrirse únicamente el 58%, mientras los tradicionales  métodos de financiación son también cada vez más difíciles", explica  Fitch. 
   En el caso de la Comunidad Valenciana, la rebaja de calificación  refleja su complicada situación de liquidez y el hecho de que la región  haya agotado la mayoría de sus opciones de obtener financiación. 
   Además, según los datos del Banco de España, al menos un 18,5% de  los vencimientos de la región se concentran en un año, lo que la vuelve  vulnerable al riesgo de refinanciación. 
   "Dada la exposición de Valencia a los mercados nacionales e  internacionales de capitales, Fitch confía en la disponibilidad por  parte del Gobierno central de algún tipo asistencia financiera en caso  de necesidades graves de liquidez", señala Fitch. 
   Por otro lado, la calificadora de riesgos ha decidido retirar los  'ratings' de la Comunidad Valenciana al considerar que este emisor ya no  es relevante para la cobertura de la agencia, por lo que ya no  proporcionará calificaciones ni cobertura analítica de esta región. 
   En el caso de Cataluña y Murcia, Fitch explica que la condición de  "vigilancia negativa" implica que los 'ratings' de ambas comunidades  autónomas se encuentran sometidos a una "revisión activa" y cuentan con  una "elevada probabilidad" de sufrir una rebaja en el corto plazo. De  hecho, la agencia confía en completar su análisis en el primer trimestre  de 2012. 
   En el caso de Murcia, la calificadora de riesgos refleja el  difícil entorno operativo y las tensiones de liquidez como refleja el  creciente recurso a entidades comerciales de crédito para financiar sus  déficit de capital. 
   Respecto al 'rating' de Cataluña, Fitch señala que la "vigilancia  negativa" refleja su débil situación presupuestaria, así como los  desafíos a los que se enfrenta la Administración catalana para reducir  su déficit a corto plazo.
    "Aunque Fitch reconoce que la Administración ha anunciado  significativas medidas para recortar los costes, existen considerables  riesgos de ejecución a la hora de garantizar que todas las medidas serán  completamente introducidas y aplicadas", explica la agencia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
