VALENCIA.- El informe de fiscalización de la Cuenta General de la Generalitat  elaborado por la Sindicatura de Comptes correspondiente a 2009 señala  que Aeropuerto de Castellón S.L. (ACSL) se encuentra en uno de los  supuestos de disolución previstos en la Ley de Sociedades de  Responsabilidad Limitada dado que su patrimonio neto es inferior a la  mitad del capital social.
   En concreto, la Sindicatura especifica que, como consecuencia de  las pérdidas acumuladas, el patrimonio neto de la sociedad a 31  de  diciembre de 2009 presenta un valor negativo de 12.789.931 euros,  por lo que emplaza a los administradores de la sociedad a adoptar  medidas para "reequilibrar su situación patrimonial en los plazos  legalmente previstos".
   El informe también concreta que el  capital social de ACSL asciende a 827.400 euros, representado por  2.068.500 participaciones de 0,4 euros de valor nominal cada una,  propiedad en un 99,85 por ciento de la Sociedad Proyectos Temáticos de  la Comunidad Valenciana (SPTCV) y en un 0,15 por ciento de la Diputación  Provincial de Castellón.
   Aeropuerto de Castellón S.L. tiene firmado un contrato con la  mercantil Concesiones Aeroportuarias, S.L. para la construcción del  aeropuerto de Castellón Costa Azahar, su explotación durante un plazo de  50 años y su financiación parcial. La Sindicatura afirma que el impacto  de este contrato en la actividad de la sociedad y en sus cuentas  anuales es "muy significativo", por lo que insta a dar "información  detallada" del mismo.
   Asimismo, considera que el saldo de los epígrafes correspondientes  al inmovilizado material y a subvenciones, donaciones y legados se  encuentra "sobrevalorado" en 8,8 millones de euros e insta a reducirlo  en esa cuantía. 
   Al respecto, argumenta que la concesión realizada por la  Diputación de Castellón del uso y explotación de los terrenos necesarios  para la construcción de las instalaciones aeroportuarias "no tiene un  carácter gratuito, ya que su contraprestación está constituida por la  construcción del aeropuerto y las infraestructuras y vías de conexión,  que revertirán a la misma al finalizar el periodo de cesión". 
   También indica que al finalizar el ejercicio 2009, Aeropuerto  de  Castellón, S.L. ha contabilizado 98,7 millones con cargo al epígrafe  de inmovilizaciones materiales por las certificaciones de obra emitidas  por la empresa contratada para ejecutar los trabajos de las  instalaciones aeroportuarias. La contrapartida del cargo se encuentra  contabilizada en los epígrafes de 'Periodificaciones a largo plazo', con  86.815.710 euros; 'Otras deudas a largo plazo', con 3.941.415 euros, y  'Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar', con 7.979.925 euros. 
   Sin embargo, la Sindicadura estima que dado que las obras no se  integrarán en el patrimonio de ACSL hasta su finalización "no  deberían  haberse contabilizado". 
   Asimismo, el órgano fiscalizador detecta una serie de  "incumplimientos significativos" de la normativa aplicable a la gestión  de los fondos públicos. Entre ellos, señala que las instrucciones de  contratación aprobadas por ACSL "no garantizan adecuadamente la  efectividad de los principios básicos en la actividad contractual que  realice la sociedad" como la adjudicación a la oferta económica más  ventajosa o la aplicación del principio de publicidad.
   La Sindicatura también recomienda a la sociedad que en los  contratos de patrocinio justifique en sus expedientes la  necesidad del  gasto y la determinación del precio contratado, de manera que quede  "garantizada la equivalencia de las prestaciones acordadas".
   Por otro lado, detalla que para apoyar la construcción y  explotación del aeropuerto, ACSL concedió en 2004 un préstamo  participativo a Concesiones Aeroportuarias, S.A. que podía  alcanzar un  importe máximo de 44 millones de euros. La cantidad económica dispuesta a  31 de diciembre de 2009 es de 37.360.000 euros, en tanto que ACSL tiene  pendiente de atender las solicitudes de disposición de fondos por  importe de 2,5 millones de euros realizadas por la prestataria en  noviembre de 2009.
   Por otra parte, en septiembre de 2009 finalizó el período de  disposición de fondos del crédito sindicado suscrito con diversas  entidades financieras por un importe máximo de 46 millones de euros, con  el objeto de financiar el préstamo participativo. Debido a que no  estaban finalizadas las obras en dicha fecha, quedan por disponer  6.649.870 euros, según especifica la Sindicatura.
   Ante dicha situación, el 10 de noviembre de 2009 ACSL se dirigió  al Instituto Valenciano de Finanzas para ampliar el plazo de disposición  hasta el 31 de octubre de 2010 "sin que se haya obtenido respuesta  alguna por parte de dicho organismo".
    A fecha de junio 2010, Concesiones Aeroportuarias S.A. no ha  solicitado que se ejerza la cláusula de indemnización prevista en el  contrato de préstamo participativo, señala la Sindicatura. Este órgano  considera que estas circunstancias "ponen de manifiesto la difícil  situación financiera que presenta actualmente ACSL, además de las  posibles repercusiones legales y económicas que se pueden derivar en el  futuro".
 
