MURCIA.-
 Más de 70 periodistas han sido protagonistas este fín de semana en Almería de una 
convivencia para reivindicar
 la importancia del periodismo en una sociedad democrática, apostar por 
las buenas prácticas, hacer autocrítica y exigir los espacios de 
libertad necesarios para que la profesión se pueda ejercer con 
independencia, dignidad y honestidad. Un ¡Viva el Periodismo! 
refrendó las cuatro horas de convivencia que sirvieron también para 
reconocer la trayectoria y dedicación al oficio de varios 
profesionales, entre ellos nuestro fundador Francisco Poveda, según recoge hoy Almería Confidencial.
Reconocimientos y reivindicaciones
La periodista Chelo Rodríguez Martínez
 presentó el acto destacando en sus palabras la 
represión intensa que en muchos países hay hacia el periodismo, “indigna cuando se trata de una democracia como la nuestra“. 
“La
 desinformación, muchas veces interesada, en forma de bulos a través de 
las redes sociales, se suma a la dificultad de muchos periodistas que 
padecen la precariedad laboral y, en consecuencia, la tarea casi 
imposible de ejercer la profesión con libertad y con profesionalidad. Se
 hace necesario, imprescindible, salir de este bucle de desprestigio en 
el que estamos inmersos“, a base de buen periodismo, destacó Rodríguez Martínez.
El 88º aniversario de la Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) fue aprovechado también para distinguir a algunos miembros de la entidad, entre ellos los recién jubilados.
A los socios vitalicios que llegan a la jubilación, la Asociación los distingue con su escudo de oro, máxima distinción que concede. Lo recibieron Francisco Poveda, cerca de medio siglo de ejercicio de la profesión en diferentes medios de comunicación desde que empezó con sus prácticas universitarias en “La Voz de Almería“. Después pasó por periódicos y radios de Alicante, Murcia, Valencia, Orense y Vigo. Actualmente mantiene el blog “Almería Confidencial” con ediciones similares en Alicante, Murcia y Valencia. Ha sido también profesor de la Universidad de Murcia. Recibió el escudo de manos del ilustre periodista almeriense Joaquín Tapia.
Covadonga Porrúa Rosa, expresidenta de la AP-APAL, impuso el escudo de oro a la periodista colombiana afincada en Almería en los últimos 23 años, Yaddy González González, quien también es abogada y que inició su carrera profesional en TV Caracol. En Almería ha estado ligada a ACL Radio de la Diputación de Almería, y a programas de interculturalidad de Canal Sur y Popular TV. Es presidenta de la Asociación de Colombianos “Almería para todos“.
Y, el tercer escudo de oro correspondió a Francisco Gerez Valls, que ha dedicado al periodismo 47 años. Comenzó con las prácticas en los años 70 en La Voz de Almería, donde fue después redactor hasta el 17 de mayo de 1984, fecha en la que se subastó el diario. Desde entonces hasta 2016 ha sido jefe del gabinete de prensa del Gobierno Civil y después de la Subdelegación del Gobierno en Almería.
¡Viva el Periodismo!
El presidente de la AP-APAL, José María Granados cerró el acto haciendo un llamamiento a los periodistas jóvenes de la Asociación para que mantengan la antorcha prendida y tomen las riendas de una entidad camino del centenario.
Felicitó a todos por el 88º aniversario y concluyó con un ¡Viva al Periodismo! refrendado unánimemente por los presentes.
El 88º aniversario de la Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) fue aprovechado también para distinguir a algunos miembros de la entidad, entre ellos los recién jubilados.
A los socios vitalicios que llegan a la jubilación, la Asociación los distingue con su escudo de oro, máxima distinción que concede. Lo recibieron Francisco Poveda, cerca de medio siglo de ejercicio de la profesión en diferentes medios de comunicación desde que empezó con sus prácticas universitarias en “La Voz de Almería“. Después pasó por periódicos y radios de Alicante, Murcia, Valencia, Orense y Vigo. Actualmente mantiene el blog “Almería Confidencial” con ediciones similares en Alicante, Murcia y Valencia. Ha sido también profesor de la Universidad de Murcia. Recibió el escudo de manos del ilustre periodista almeriense Joaquín Tapia.
Covadonga Porrúa Rosa, expresidenta de la AP-APAL, impuso el escudo de oro a la periodista colombiana afincada en Almería en los últimos 23 años, Yaddy González González, quien también es abogada y que inició su carrera profesional en TV Caracol. En Almería ha estado ligada a ACL Radio de la Diputación de Almería, y a programas de interculturalidad de Canal Sur y Popular TV. Es presidenta de la Asociación de Colombianos “Almería para todos“.
Y, el tercer escudo de oro correspondió a Francisco Gerez Valls, que ha dedicado al periodismo 47 años. Comenzó con las prácticas en los años 70 en La Voz de Almería, donde fue después redactor hasta el 17 de mayo de 1984, fecha en la que se subastó el diario. Desde entonces hasta 2016 ha sido jefe del gabinete de prensa del Gobierno Civil y después de la Subdelegación del Gobierno en Almería.
¡Viva el Periodismo!
El presidente de la AP-APAL, José María Granados cerró el acto haciendo un llamamiento a los periodistas jóvenes de la Asociación para que mantengan la antorcha prendida y tomen las riendas de una entidad camino del centenario.
Felicitó a todos por el 88º aniversario y concluyó con un ¡Viva al Periodismo! refrendado unánimemente por los presentes.
Al
 comienzo y al final de la convivencia fueron leídos los manifiestos del
 Día Mundial de la Libertad de Prensa elaborados por el Colegio de 
Periodistas de Andalucía, centrado en la comunidad autónoma andaluza, y 
la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), a la que 
pertenece la AP-APAL.
María José López, presidenta del CPPA Almería, y Yandira Villegas, secretaria general de la AP-APAL, leyeron las declaraciones.

 
