La 
moción que ha contado con el apoyo MC, CTSSP y Ciudadanos y la 
abstención del PP, también pide que el Ayuntamiento de Cartagena, 
liderado por su alcalde, convoque a todos los agentes sociales y 
empresariales, así como a los representantes de todas las formaciones 
políticas, para exigir al Gobierno de España que las infraestructuras 
ferroviarias lleguen a Cartagena en los mismos plazos y en las mismas 
condiciones que al resto de la Región.
MODERNIZAR EL ESTADO AUTONÓMICO
Con
 los votos en contra del PP, la abstención de Ciudadanos y los votos 
favorables del PSOE, MC y CTSSP, se ha aprobado una moción del PSOE en 
apoyo a las Cortes Generales en la creación de una comisión no 
permanente para evaluar y modernizar el Estado Autonómico, que tendrá 
por objeto analizar las necesidades actuales del modelo de organización 
territorial en España y realizar las propuestas que considere necesarias
 de mejora institucional, normativa y de todo tipo, en relación con el 
modelo y la política territorial, y específicamente para desbloquear el 
actual desencuentro en relación con la cuestión catalana y aportar 
soluciones satisfactorias que susciten el apoyo mayoritario en Cataluña y
 en el resto de España.
El pleno también ha aprobado una moción 
del PSOE instando al Gobierno de España para la puesta en marcha de un 
nuevo modelo salarial y nuevo pacto de rentas que permitan que en 2021 
los salarios hayan recuperado el peso que tenían en el reparto de la 
renta nacional en el período previo a la crisis; un incremento gradual 
del salario mínimo hasta alcanzar los 1.000 euros en 2020 y derogar 
entre otras medidas la reforma laboral para recuperar el poder de 
negociación de los trabajadores.
La iniciativa se ha aprobado con el voto favorable del PSOE, la abstención de MC, PP y Ciudadanos y el voto en contra de CTSSP.
EN DEFENSA DE ALCALDES Y CONCEJALES CATALANES
La
 Corporación municipal también ha aprobado una moción conjunta de PP, MC
 y Ciudadanos, adhiriéndose a la declaración institucional de la 
Federación Española de Municipio y Provincias (FEMP) en la que se apoya 
"rotunda y unánimemente" a los alcaldes y concejales de Cataluña que se 
mantienen dentro de la legalidad y la constitución, al tiempo que 
condena cualquier tipo de presión, coacción, acoso o persecución de los 
ediles y a quienes llevan adelante esas actitudes, que van en contra del
 Estado de Derecho y la convivencia pacífica.
Además, en la moción
 se insta a la celebración de un acto institucional organizado por el 
Ayuntamiento de Cartagena para el próximo sábado 30 de octubre a las 
12:30 horas en la plaza del Ayuntamiento en defensa de la unidad de 
España, la legalidad, la libertad, la tolerancia y los principios 
constitucionales.
La moción ha contado con el voto favorable de los grupos proponentes, la abstención del PSOE y el voto en contra de CTSSP.
HOSPITAL NAVAL Y AUTORIDAD PORTUARIA
Con
 los votos en contra de PP, PSOE y CTSSP, y a favor de Ciudadanos y MC, 
se ha rechazado la moción de MC para solicitar al Ministerio de Defensa 
la cesión al Ayuntamiento del Hospital Naval para algún uso que 
beneficie a la sociedad cartagenera, como podría ser la Ciudad de la 
Justicia.
MC si ha conseguido sacar adelante por unanimidad su 
moción para requerir a la Autoridad Portuaria de Cartagena para a que 
suscriba con el Ayuntamiento de Cartagena convenio marco de colaboración
 en el que se fije su contribución a la mejora del entorno portuario y a
 la seguridad de su actividad, acabando con la dispersión e inconcreción
 de los actuales acuerdos en materia de infraestructuras y la 
inexistencia de convenio en materia de seguridad, estableciendo en él 
una comisión de seguimiento integrada por técnicos de las áreas de 
seguridad ciudadana y desarrollo sostenible, todo ello en beneficio de 
la sociedad y en justa correspondencia por el riesgo que soportan los 
cartageneros para que la gestión portuaria sea positiva.
PLANES INTEGRALES DE BARRIOS Y PUBLICIDAD SEXISTA
Por
 unanimidad el pleno ha aprobado la moción de CTSSP para la elaboración y
 puesta en marcha de planes integrales de recuperación de barrios y 
diputaciones del municipio, para lo que se instará a la Comunidad 
Autónoma a que se implique y se buscará financiación de la 
administración central y de fondos europeos.
Igualmente se ha 
aprobado otra moción de CTSSP sobre medidas para combatir la publicidad 
sexista, que incluye no conceder ayudas ni patrocinios públicos de 
cualquier tipo, de la Administración Local, organismos municipales y 
otros entes o empresas públicas, a cualquier actividad, evento, 
competición deportiva o iniciativa en el que se haga uso del cuerpo de 
la mujer como reclamo publicitario u objeto sexual; dar a conocer las 
leyes de igualdad y comunicación referentes a la imagen de la mujer y 
vigilar su cumplimiento.
La iniciativa ha contado con los votos a favor de todos los grupos municipales, excepto el PP, que se ha abstenido.
DIMISIÓN DEL DELEGADO DEL GOBIERNO Y EL MINISTRO DE FOMENTO
Con
 los votos a favor de PSOE, MC y CTSSP, la abstención de Ciudadanos y el
 voto en contra de PP, se ha aprobado otra moción de CTSSP solicitando 
la dimisión del delegado del Gobierno y el ministro de Fomento por el 
uso desproporcionado de la fuerza contra los vecinos de la ciudad de 
Murcia.
Igualmente se ha aprobado por unanimidad la moción de 
CTSSP instando y demandando al Gobierno regional aplicación inmediata 
del Dictamen del Tribunal Constitucional en referencia a la Ley de 
Vivienda de la Región de Murcia, para que se pueda aplicar la Ley 
Regional Antidesahucios lo antes posible; así como otra moción de este 
mismo grupo para que el Ayuntamiento atienda las demandas y necesidades 
de los enfermos de Alzheimer en la comarca de Cartagena y se inste a la 
Comunidad Autónoma para que responda también a sus demandas, 
especialmente las de financiación y cesión de espacios.
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EUROVELO
Con
 los votos de PP y Ciudadanos, y las abstenciones de PSOE, MC y CTSSP, 
el pleno también ha aprobado una moción de Ciudadanos para iniciar los 
trámites para solicitar la adhesión del Ayuntamiento a la Estrategia de 
Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud.
También
 a propuesta de Ciudadanos el pleno ha aprobado por unanimidad Instar a 
la Asamblea Regional de Murcia para que a su vez inste al Consejo de 
Gobierno de la Región de Murcia a que estudie y tome en consideración el
 desarrollo de un Plan Plurianual Eurovelo, para coordinar las 
inversiones y lograr que los servicios estándares que son necesarios 
para esta iniciativa se lleven a cabo en Cartagena al tiempo que se 
apuesta por el deporte y la naturaleza como elementos 
desestacionalizadores del turismo.
Otra iniciativa de Ciudadanos 
aprobada por el pleno, en este caso por unanimidad, ha sido la de instar
 al Gobierno municipal a diseñar un estudio preliminar de visibilidad y 
seguridad de los pasos de peatones del municipio, así como del estado de
 las señalizaciones verticales, un estudio sobre badenes y una campaña 
de concienciación de conductores y de peatones.
Sobre el 
mantenimiento de cunetas se ha aprobado por unanimidad otra moción de 
Ciudadanos instando al Gobierno municipal a evitar la penetración de las
 tierras de labranza en las carreteras del municipio y sancionar a 
aquellos propietarios de explotaciones que incumplan las normativas e 
invadan los márgenes de las vías, creando el consecuente riesgo para la 
circulación; al igual que otra moción de Ciudadanos, en este caso con la
 abstención de CTSSP, para que el Gobierno municipal estudie la 
inclusión en las correspondientes ordenanzas fiscales de las 
bonificaciones permitidas por la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
 para aquellos propietarios que utilicen sistemas de aprovechamiento 
térmico o eléctrico de energía solar a través de instalaciones 
debidamente homologadas, bien en el Impuesto de Bienes Inmuebles, bien 
en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
Sobre 
arte urbano en espacios libres se ha aprobado por unanimidad una moción 
de Ciudadanos para el elevar al Consejo local del Comercio una propuesta
 para el estudio y posterior elaboración de un proyecto conjunto de 
recuperación del casco histórico a través de la decoración de espacios 
libres fuera de catalogación por parte de artistas urbanos locales.
Con
 el voto en contra de CTSSP se ha aprobado una moción del PP instando al
 Gobierno municipal y a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a 
trabajar de manera conjunta y dentro de la agenda 2030, en la 
elaboración de un Plan de Turismo Sostenible para la comarca de 
Cartagena donde se dé impulso a un cambio en las políticas, las 
prácticas empresariales y en el comportamiento de los consumidores, con 
el objetivo de conseguir un sector turístico más sostenible.
Por 
último, con los votos a favor de PP y Ciudadanos, el voto en contra de 
PSOE y MC y la abstención de CTSSP, se ha aprobado una moción del PP, 
instando al Gobierno municipal a la puesta en marcha de la “Tarjeta 
Ciudadana”, un documento personal que permita el acceso al transporte, 
las instalaciones deportivas, el aparcamiento regulado y demás servicios
 municipales, así como la realización de trámites por internet.