domingo, 29 de diciembre de 2024

'Lucidum', el jardín bioluminescente de la plaza Circular, uno de los éxitos de la Navidad en Murcia

MURCIA.- Miles de personas han visitado ya una de las novedades de la Navidad en Murcia, el jardín de Lucidum, que se suma a la magia del Gran Árbol de la plaza Circular a través de un recorrido guiado en un entorno de 1.500 metros cuadrados. Desde su inauguración el pasado 25 de diciembre son miles las personas que no han querido perderse la experiencia de ser sorprendidos por más de 250 elementos que representan la flora y la fauna de los cinco continentes, transformados en seres de luz contagiados por la fantasía de la Navidad.

Lucidum', que se podrá visitar hasta el 6 de enero de 18 a 22 horas, es una de las grandes novedades que acompañan a todas las actividades organizadas en el Árbol de Navidad de la plaza Circular, y las más de 1.300 planificadas en todo el municipio de Murcia para niños y mayores.

Se trata de una experiencia sensorial en la que, a través de un circuito guiado que comienza en un lago con nenúfares de colores, murcianos y visitantes van a ser sorprendidos en un viaje por los cinco continentes donde están recreadas fauna y flora de ríos y océanos, bosques y selvas. 

Más de 250 figuras oníricas como corales, insectos, setas, mariposas, jirafas y elefantes se suman la magia de la Navidad y se transforman en elementos bio-luminescentes para el disfrute de niños y mayores.

Estos seres de luz, que están cubiertos por telas pintadas a mano retro-iluminadas bioforescentes, los encontramos en este circuito en donde la experiencia sensorial y visual también va acompañada de sonidos como el agua y olores de flores, además de iluminación envolvente con miles de puntos de luz de bajo consumo en todo el recorrido para trasladarnos a un espacio donde la naturaleza se suma a la fantasía e ilusión de la Navidad en este onírico circuito de ‘Lucidum

La Magia del Árbol' con las más de 250 figuras de animales y plantas son de diferentes tamaños, recreando la diversidad de la naturaleza. Jirafas, elefantes y palmeras de más de 3 metros de altura y de hasta 6 metros de diámetro, hasta libélulas y hormigas de 40cm. Un espacio en el que se invita a niños y mayores a descubrir los secretos que esconde este lugar mágico, para encontrar las mariposas escondidas, los búhos y las abejas, entre otros muchas sorpresas.

Viajamos así hasta la sabana, la selva, visitando además océanos, plantas, árboles y animales, transmitiendo cada uno de estos elementos ubicados en el recorrido el efecto de la bio-luminescencia de la naturaleza. Una experiencia inmersiva, en un entorno de cerca de 1.500 m², en donde también se suma como elemento decorativo miles de plantas naturales.

En definitiva, una novedosa experiencia sensorial que igualmente irá acompañada de efectos especiales, para transportarnos a un universo de magia y fantasía, y que promete ser uno de los espectáculos más visitados de la Navidad en Murcia.

Medio Ambiente desarrolla actuaciones de mejora y de mantenimiento en el Parque Regional de San Pedro

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural, ha llevado a cabo actuaciones de mejora y de mantenimiento del Parque Regional de San Pedro del Pinatar. Se trata del mantenimiento necesario ante el deterioro provocado por la mitigación de impactos para la biodiversidad y paisajísticos por infraestructuras y el uso público.

Las obras han consistido en la instalación de celosía en el vallado del canal perimetral y de una puerta para el control de accesos, la colocación de un mástil para la bandera azul, la mejora y reposición de desperfectos de talanquera del canal perimetral y la instalación de vallado bajo en el mirador de los flamencos. 

También han incluido trabajos de tratamiento de aceite de teca/barniz, la instalación de un punto limpio con separación de residuos, la mejora y adaptación de los bancos de la Mota de los Molinos, la eliminación grafitis en el Molino Calcetera y el retranqueo del carril bici. Estas acciones están valoradas en 48.227 euros.

La financiación de estas actuaciones corresponde en un 60 por ciento a Fondos FEDER y en un 40 por ciento a fondos propios de la Comunidad.

El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es cuna de diversidad avifaunística, lo que es un evidente atractivo para la ciudadanía. 

Sin embargo, es un espacio natural bajo una fuerte presión antrópica, por la cercanía del núcleo poblacional de San Pedro del Pinatar, cuyas avenidas muy concurridas y transitadas se encuentran lindando con el Parque Regional, concretamente con el canal perimetral.

Este canal perimetral se construyó como infraestructura de protección de la elevada salinidad que deben tener las charcas salineras frente a las aguas de escorrentía que bajan de la zona urbana de San Pedro. De esta forma, cada vez que llueve, gran parte de las aguas del núcleo urbano van a parar a este canal, que las evacúa hacia el mar Mediterráneo.

Con los años, este canal se encuentra revegetado y supone un hábitat para numerosas especies de fauna que encuentra en sus zonas de carrizo un lugar tranquilo para nidificar.

Por ello, se trabaja en prevenir el atropello de crías de avifauna, que todavía no vuelan y que salen del Parque y del canal perimetral hacia las avenidas limítrofes, y la limpieza de residuos que acaban en el canal a fin de evitar que puedan afectar a la fauna que frecuenta dicho hábitat.

El obispo Lorca Planes preside la Apertura del Año Jubilar de la Diócesis de Cartagena

 MURCIA.- El obispo onseñor Lorca Planes ha abierto este domingo el Jubileo en la Diócesis de Cartagena en una celebración multitudinaria que se ha llevado entre la Iglesia de San Bartolomé y la Catedral de Murcia.

Y es que, en la tarde de Nochebuena, el Papa Francisco abría la Puerta Santa en la basílica de San Pedro de Roma en la celebración de apertura de este Jubileo Ordinario de la Iglesia. 

La celebración en la Diócesis de Cartagena comenzaba esta mañana, a las 11.15 horas, en la iglesia parroquial de San Bartolomé de Murcia, que se convierte en este Jubileo en lugar de acogida y envío de los peregrinos donde realizarán la estación jubilar y desde donde partirán en peregrinación hasta la Catedral, templo jubilar.

Los peregrinos, encabezados por la Cruz Penitencial de la Catedral, que se convierte en este año en Cruz Jubilar, han entrado hoy al templo catedralicio por la puerta del Perdón (la central de la fachada principal), que se abre solo para el paso del Santísimo Sacramento en la solemnidad del Corpus Christi, para la entrada y salida de la Virgen de la Fuensanta, y en otras ocasiones excepcionales como la celebración de hoy.

"Comenzamos hoy en esta Iglesia diocesana a caminar bajo el signo de la esperanza y en comunión con todas las Iglesias del mundo". 

Así iniciaba Lorca Planes la homilía en la celebración de la Eucaristía con la que se abría el Jubileo en la Diócesis de Cartagena.

El obispo ha insistido en que este tiempo jubilar es una nueva oportunidad para "un encuentro vivo y personal con Cristo que es nuestra esperanza". 

El Papa Francisco, en la bula de convocación del Jubileo, Spes non confundit, anima a toda la Iglesia universal a que este tiempo jubilar sea de esperanza.

"El mundo en el que vivimos es complejo, está lleno de dificultades y de motivos para el desánimo por las violencias, las guerras, las injusticias, que causan tanto sufrimiento. Prestad todos atención, porque el Papa nos pide "que el Jubileo sea para todos", que sea la "ocasión de reavivar la esperanza", ha subrayado hoy el obispo.

En este sentido, ha exhortado a los fieles que participaban hoy en la celebración, cerca de 2.000, y a quienes la seguían a través de la televisión, a vivir en este tiempo jubilar "una verdadera conversión del corazón para volver el rostro a Cristo, a trabajar por la paz y a valorar la necesidad de transmitir la vida con una maternidad y paternidad responsable".

"Dios conoce nuestro corazón y quien lo rechaza no ha conocido su verdadero rostro; por eso no cesa de llamar a nuestra puerta, como humilde peregrino en busca de acogida. Pero el Señor es paciente y no se cansa de llamar, de acercarse y de concedernos más oportunidades para que todos podamos llegar a conocerlo de verdad", ha destacado Lorca Planes.

Durante este Jubileo todas las realidades eclesiales de la Diócesis peregrinarán a la catedral. Para lucrar las indulgencias plenarias, los fieles tendrán que peregrinar al templo catedralicio, realizar la confesión sacramental y recibir la comunión eucarística, y orar por las intenciones del Santo Padre.

La Biblioteca Regional de Murcia bate su récord histórico de préstamos con una media de 2.000 diarios

 MURCIA.- La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU), dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, ha mejorado significativamente sus cifras de préstamo, visitantes y socios respecto al pasado año. Especialmente relevante resulta el incremento en préstamos, que supone el récord histórico de la institución.

A lo largo de 2024, el préstamo ha alcanzado la cifra de 566.196, incluido tanto el préstamo físico como el de material digital y audiovisual, lo que supone una media de 2.000 préstamos diarios en los 286 días de apertura de la institución en el presente año.

Se han realizado 353.496 préstamos en formato físico, lo que supone un crecimiento de más de 23.500 respecto al pasado año. En formato digital, mediante la plataforma eBiblio, se han efectuado 205.200 préstamos, lo que implica un crecimiento de más de 17.000 respecto a 2023.

De los préstamos en formato físico realizados, 62.316 han tenido lugar en los bibliobuses, lo que supone cerca de un 20 por ciento. Esto pone de manifiesto la importancia de este servicio, que acerca las colecciones de la BRMU a diversos barrios, pedanías y diputaciones del territorio regional.

Por otra parte, el formato de audiolibro coge fuerza, con 18.942 préstamos a lo largo del presente año, superando en 460 los realizados en el pasado ejercicio. El canal de pódcast, disponible en plataformas como Ivoox, Spotify y YouTube, muestra también gran pujanza, al registrar una media de 1.000 escuchas mensuales.

 Así, los pódcast de la BRMU han doblado su audiencia respecto al pasado año, donde las escuchas se situaron en 500 mensuales.

El número de socios también ha crecido en 8.697, lo que significa más de 30 nuevas inscripciones cada día y 1.449 socios nuevos más que el pasado año. La Biblioteca Regional cuenta en total con 221.646. El número de visitantes alcanza los 348.726, lo que supone 1.255 diarios.

Así, se produce un crecimiento de visitantes de más de 4.500 respecto a 2023, lo que consolida a la Biblioteca Regional como la institución cultural más visitada de la Región. La web de la Biblioteca ha recibido 340.903 visitas, lo que supone un incremento de más de 95.000 en un solo año.

Asimismo, la BRMU ha incrementado su catálogo en papel. El fondo bibliográfico en formato físico asciende a 553.005 ejemplares, tras crecer en 15.000 ejemplares respecto al pasado año.

La Región de Murcia lleva la tecnología hídrica regional a Uzbekistán

 MURCIA.- La empresa apoyada por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), AgritechMurcia, ha logrado llevar la tecnología hídrica regional hasta Uzbekistán.

Tras meses de trabajo, la plataforma público-privada ha cerrado la firma de un contrato por el que una de las empresas de la plataforma, OTK Soluciones, desarrollará un estudio para la modernización de 10 estaciones de bombeo, distribuidas en varias zonas del país, en las que se pretende mejorar la eficiencia energética y optimizar la recogida y la distribución de aguas, entre otros aspectos.

El contrato es fruto de numerosos encuentros, visitas y aprendizajes llevados a cabo entre AgritechMurcia y Agrobank, el banco del Gobierno uzbeco responsable de desarrollar proyectos de optimización de agua y energía.

Y es que, desde el verano de 2023, se han realizado tres viajes al país y se ha recibido en un par de ocasiones a una delegación de Agrobank en la Región, para mostrarles las infraestructuras de agua, invernaderos y empresas de tecnología agrícola regionales, entre otras acciones.

El director del Info, Joaquín Gómez, destacó que "la intensa labor desarrollada por la plataforma está dando resultados muy positivos, como la firma de este contrato, además de haber estrechado el vínculo con el Gobierno de Uzbekistán, con el que pueden surgir proyectos muy atractivos para las empresas de la Región de Murcia, así como para organismos de investigación y formación".

"AgritechMurcia está logrando los contactos necesarios para que las empresas regionales, punteras en tecnología agrícola, puedan exportar sus conocimientos y sistemas a países con necesidades específicas para sus campos y producciones", añadió.

AgritechMurcia realiza acciones para proyectar el conocimiento y la experiencia acumulada en el sector agro de la Región de Murcia, con el fin de facilitar la actividad comercial de las empresas de la Región en el extranjero.

Así, tiene en marcha proyectos en otros países remotos como Mauritania, Filipinas o el Kurdistán iraquí, donde se trabaja para sacar adelante proyectos que puedan ser desarrollados por empresas regionales. Desarrollo tecnológico para optimizar la agricultura AgritechMurcia reúne a empresas, centros de investigación y tecnología especializados en el desarrollo de soluciones innovadoras para la agricultura sostenible e inteligente.

Impulsa tecnologías como riego eficiente, gestión de recursos hídricos y agrotecnología avanzada para optimizar los cultivos. La oferta de productos que comercializan las empresas de la plataforma es muy variada, incluyendo invernaderos, material de riego, abonos orgánicos y equipamientos para la gestión del agua, entre otros.

El Ayto. de Murcia aplica otro riego de emergencia y un tratamiento de endoterapia a los pinos centenarios de Churra


MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha llevado a cabo otra actuación para salvar los centenarios pinos de Churra, ejemplares que, además, se encuentran incluidos en el Catálogo de Árboles Monumentales de la Región de Murcia y a los que ya se aplicó un riego de emergencia a finales de octubre. Esta semana se ha realizado otro riego de emergencia con 2.000 litros de agua para cada ejemplar, así como un tratamiento interno de endoterapia para luchar contra plagas como la del tomicus o perforadores.

La aparición de síntomas de estrés hídrico como consecuencia de la sequía en unos árboles que forman parte de la identidad de la pedanía murciana han llevado al Consistorio a actuar para evitar la pérdida de más ejemplares y conservar así un símbolo de las pedanías de Churra y El Puntal.

Además del riego se ha realizado un tratamiento de endoterapia a los pinos. Para acometer los trabajos se tiene en cuenta el diámetro del ejemplar para inyectar con precisión la cantidad exacta de sustancia al pino, procediendo después a colocar un ‘tapón' para proteger a personas o mascotas que se puedan acercar al árbol.

Ante esta situación, y una vez analizadas distintas alternativas, el pasado jueves se movilizaron dos cubas de agua para proporcionar con ello un aporte hídrico de 12.000 litros a estos ejemplares. Con esta actuación se busca garantizar que los pinos disponen de humedad suficiente, garantizando así su supervivencia.

Para la puesta en marcha de estas alternativas, se trabaja tanto con los regantes como con los propietarios de los terrenos a fin de lograr su colaboración para actuar en terrenos de naturaleza privada y hacer un aprovechamiento óptimo de la acequia para dotar de fortaleza a los pinos centenarios.

MC Cartagena utilizó el Día de los Inocentes para evidenciar el modelo fallido del 'régimen de San Esteban'

 CARTAGENA.- Tras el impacto generado por el anuncio ayer de MC Murcia, Movimiento Ciudadano (MC) de Cartagena desea aclarar que esta iniciativa no era más que una sátira política, fruto de un 28 de diciembre, Día de los Inocentes, diseñada para poner de manifiesto las profundas contradicciones y el modelo fallido del ‘régimen de San Esteban’. Nuestra intención era evidenciar cómo la centralización desmedida está asfixiando el progreso y reduciendo las oportunidades de la Región de Murcia en su conjunto.

Creemos que el actual modelo autonómico, que concentra todos los recursos, instituciones y decisiones en una sola ciudad, no solo margina al resto de los territorios, sino que también hace más pequeña a la Región. Centralizar no es sinónimo de crecer, sino de limitar el potencial de municipios que tienen mucho que aportar, como Cartagena, Lorca, Caravaca o Águilas.

El llamado ‘régimen de San Esteban’ ha demostrado ser un sistema anacrónico y excluyente. El constante desmantelamiento de instituciones en Cartagena, el olvido sistemático de las necesidades de los municipios costeros y el desprecio por las zonas rurales no son casualidades, sino el resultado de un modelo que confunde centralización con eficiencia y que ha fracasado en su propósito de construir una Región cohesionada.

Así, con la propuesta ficticia de trasladar la Autoridad Portuaria a Murcia, el Teatro Romano al centro de la capital y eliminar la identidad de Cartagena, buscábamos demostrar el sinsentido de este modelo. La Región de Murcia no necesita más centralización; necesita una estructura equitativa, justa y descentralizada que permita a todos sus municipios desarrollarse por igual.

La realidad que queríamos evidenciar eran un puerto de Cartagena que ya no beneficia a Cartagena, ya que sus beneficios económicos y logísticos se han desviado durante décadas hacia la capital, dejando a los cartageneros con promesas vacías y proyectos inconclusos. 

También un transporte ferroviario insuficiente, donde mientras Murcia celebra supuestos avances en infraestructuras, Cartagena sigue siendo un punto débil, con conexiones precarias que limitan su desarrollo. 

Y, finalmente, un turismo infrautilizado, en el que cuando el resto de Europa invierte en promover su historia, aquí preferimos ignorar 3.000 años de historia en favor de centralizar proyectos culturales en la capital.

Desde MC defendemos un modelo diferente. Uno que reconozca y aproveche las fortalezas de cada municipio, construyendo una Región equilibrada y próspera. La descentralización no es solo una opción, sino una necesidad para construir un futuro más inclusivo y dinámico.

Dentro de esta descentralización, la biprovincialidad y la comarcalización de la Región son objetivos irrenunciables. Solo mediante una administración que se acerque realmente a los ciudadanos, que descentralice el poder y reconozca las peculiaridades de cada territorio, conseguiremos una Región más grande, más fuerte y más unida.

En definitiva, el comunicado de este 28 de diciembre era, en realidad, una advertencia: si seguimos permitiendo que se lleven todo de Cartagena, pronto no quedará nada. Nuestro objetivo no es solo denunciar, sino también movilizar a los ciudadanos para exigir un cambio estructural que beneficie a toda la Región de Murcia.

Porque la Región no se hace grande concentrando el poder en un solo lugar, sino distribuyendo oportunidades para todos.

Desde MC Cartagena, reafirmamos nuestro compromiso con una Región más justa, equilibrada y descentralizada, con una administración basada en la biprovincialidad y la comarcalización como elementos clave para avanzar hacia una Región de Murcia que crezca en todas las direcciones. 

El reclamo de ayer

En un giro inesperado, Movimiento Ciudadano (MC) anuncia la creación de MC Murcia, una delegación estratégica que marcará un antes y un después en la política de la Región. Desde esta nueva sede, ubicada en pleno centro de Murcia, el partido busca ampliar su influencia y adaptar su estrategia política a las demandas actuales, priorizando la accesibilidad y la modernidad.

Si ya se llevaron el Obispado, ¿por qué no se van a llevar también a MC? En el fondo, esto demuestra que estamos en sintonía con los tiempos. Abandonar una ciudad con 3.000 años de historia para instalarse en una con apenas 1.200 es un símbolo claro de renovación y pragmatismo. Cartagena siempre será especial, pero el futuro pasa por mirar más allá de nuestras murallas,” declaró un portavoz del partido.

Entre las ventajas inmediatas que destacan desde MC Murcia se encuentra la posibilidad de bajarse del tren en la propia ciudad, sin necesidad de hacer transbordo en autobús, algo que califican como “una experiencia revolucionaria que no sabíamos cuánto echábamos de menos”.

Además, desde la formación aseguran que con este movimiento se da solución a un viejo dilema: “Con MC Murcia ya no hará falta pelear por inversiones. Es mucho más práctico tener todo el dinero de la Región en un solo sitio y así poder disfrutarlo sin desplazamientos innecesarios. Al fin podremos ver cómo lucen esas grandes infraestructuras que jamás llegarían a Cartagena, pero que en Murcia se ejecutan a la perfección.”

Entre las propuestas iniciales de MC Murcia se encuentran:

  1. Apoyar el traslado de la Asamblea Regional a Murcia para garantizar la “unidad funcional” de la Región.

  2. Promover un intercambio cultural mediante la reubicación temporal del Teatro Romano en Murcia, asegurando una mayor visibilidad internacional.

  3. Reubicar la Autoridad Portuaria en Murcia. Según MC Murcia: “Si los vikingos y la sardina pudieron remontar el Segura, ¿por qué no podríamos hacerlo nosotros en el siglo XXI? Ya que el negocio del puerto se lo llevaron, ¡es hora de que Murcia tenga también su gran puerto!”

  4. Cambiar el eslogan del partido a “Es murciano el que nos vote”, eliminando cualquier vestigio de identidad cartagenera que pueda incomodar a la capital.

  5. Convertir el término “Cartagena” en una marca turística gestionada directamente desde Murcia, bajo la denominación “Barrio de culturas”.

  6. Ver una oportunidad en el descenso del Efesé y promover un convenio de filialidad con el Equipo de Todos.

El comunicado destaca que esta decisión no debe interpretarse como una ruptura, sino como un paso estratégico para superar barreras físicas y mentales. “No podemos quedarnos atrás mientras otros avanzan. Este cambio es una declaración de intenciones: trabajar por todos los ciudadanos de primera, es decir, los murcianos” concluyó la nota.

Además, se ha revelado que el partido evalúa la construcción de un “Monumento a la Centralidad” en el centro de Cartagena, como símbolo de la nueva etapa de unidad regional.

Desde MC animan a los ciudadanos a unirse a esta visión renovadora y pragmática, asegurando que “lo mejor está por venir, aunque haya que coger un autobús para llegar hasta allí”.

Unas 80.000 personas vuelven a pedir por tercera vez en las calles de Valencia la dimisión de Mazón



VALENCIA.- Una nueva manifestación para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, recorrió el centro de Valencia este domingo hasta reunir a unas 80.000 personas, dos meses después de la dana, para mostrar "toda la rabia que siente el pueblo valenciano, porque no se han depurado responsabilidades, porque las ayudas no están llegando, porque todavía hay garajes inundados".

La protesta ha salido pasadas las 18.00 horas de la plaza San Agustín de Valencia, hacia las calles Xàtiva y Colón y Navarro Reverter, con destino a la plaza América.

Minutos antes del comienzo, las portavoces de las entidades han acusado a Mazón de "negar las evidencias" y solo estar interesado en poner "punto final a una situación durísima", con más de 220 muertes y en la que "la gente ha perdido sus casas y sus negocios".

La protesta, que ha concentrado a cerca de 80.000 personas, según datos de la Delegación de Gobierno, y que ha cambiado su recorrido debido a los cortes de calles por las fechas navideñas, ha estado encabezada por siete tractores, que han llegado entre aplausos, y convocada por cerca de 60 organizaciones cívicas, sociales y de izquierda.

 A ella se han adherido más de 150 entidades para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana del 29 de octubre.

Siete tractores han abierto la manifestación, aplaudidos a su llegada por los manifestantes. En la pancarta principal, encabezando la manifestación tras los tractores, han estado presentes vecinos de municipios afectados, familiares de las víctimas y profesionales como bomberos y una trabajadora del 112.

Durante la protesta, a la pancarta principal con el lema 'Mazón dimissió' se han unido fotos de fallecidos en las inundaciones, un gran muñeco de Mazón con las manos manchadas de sangre, mensajes como 'Heu matat al meu iaio', 'Mazón a prisió', 'Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia' y 'Falten + Pampols per tapar tantes vergonyes'.

Los participantes han gritado consignas como "el president a Picassent", "asesino" y "más bomberos y menos toreros".

La manifestación ha coincidido a su paso por las calles comerciales del centro de Valencia, como la calle Colón, con la afluencia de personas que dedicaban la tarde a realizar compras navideñas, unas fechas que se han aprovechado por los asistentes a la marcha para adaptar un villancico al escenario de barro y lodo que han vivido, así como por los propios convocantes para crear 'la Nadala de la dana', que habla de tristeza, abandono, falta de ayuda e indignación y ha sido cantada por Dani Miquel y Rafa Xambó al finalizar el recorrido en la plaza América.

En este lugar han leído un manifiesto en el que piden la incoación de oficio del procedimiento judicial que depure las responsabilidades por "las consecuencias evitables de la catástrofe", que se ofrezcan alternativas de vivienda, se refuerce el transporte público, se prohíba la construcción en zonas inundables y la línea de costa, la condonación de la deuda "ilegítima" y que los trabajadores en ERTE dana cobren el cien por cien de la base reguladora.

Justo a las 20:11 horas han hecho sonar la alarma de Es-Alert que llegó a los móviles de los ciudadanos el 29 de octubre, cuando las inundaciones ya habían arrasado el territorio.

Esta es la tercera manifestación tras la del 9 de noviembre, que reunió a 130.000 personas, y la del 30 de noviembre, con casi 100.000, según los datos que aportó la Delegación del Gobierno.

 Una de las cuatro coportavoces de las entidades, Alexandra Usó, ha destacado que en esta manifestación se homenajea a los agricultores, pues "estuvieron desde el primer día quitando fango de las calles cuando todavía la administración no se había dignado ni a entrar".

Igualmente, ha incidido en que el objetivo de esta propesta es exigir la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por su "negligencia": "Queremos que se depuren responsabilidades". 

Usó ha señalado que si el día de la dana "se hubiera avisado, podría ser que no llegaran a ser doscientas y pico personas muertas".

Por su parte, otra de las coportavoces, Ana Mar Bueno Cardona, ha resaltado que esta marcha busca "canalizar y organizar todo el malestar y toda la rabia que siente el pueblo valenciano dos meses después, porque no se han depurado responsabilidades, porque las ayudas no están llegando, porque todavía hay garajes inundados".

"Hay mucha gente que ha perdido su lugar de trabajo, que no les llegan las ayudas, y estamos precisamente aquí para canalizar todo ese dolor y para rendir un homenaje a todas las personas que sí estuvieron ahí desde el primer día dando la cara, como los agricultores y todos los voluntarios que acudieron allí el primer día cuando las instituciones van a fallar. Estamos así por todos ellos y ellas", ha subrayado.

Otra de las coportavoces de las entidades, Anna Oliver, ha destacado que en la pancarta este domingo les acompañan familiares de las víctimas mortales o de los desaparecidos. "Dos meses después, nos parece increíble que no se esté dando ni la asistencia psicológica ni la asistencia humana que esta gente necesita", ha indicado.

Por último, otra de las portavoces, Beatriz Cardona, ha lamentado que esta Navidad "han habido 226 sillas vacías por las 223 personas que se han encontrado muertas y de las tres que continúan desaparecidas". 

"Por todas ellas, por sus familias, que les llorarán toda la vida, la sociedad valenciana le grita más fuerte que no les olvidaremos", ha subrayado.

La verdad sacudirá al Mundo / Guillermo Herrera *


 El 21 de diciembre se produjo un gran avance cuando una parte de la flota pleyadiana logró anclarse permanentemente en puestos clave a lo largo de la red de Agartha y en la estratosfera como naves camufladas sobre ubicaciones clave de la superficie, según Cobra. Éste es un paso clave muy importante hacia la liberación final de la Humanidad.

Una parte de esta flota pleyadiana comenzará a aplicar secuencias de sanación fuertes a muchos guerreros de la luz, sanando a su niño interior, su conexión con el chakra de la estrella del alma, sanando su chakra del corazón herido y la conexión entre su chakra del corazón y la energía sexual. El éxito de estas secuencias de sanación profundiza en gran medida en cómo reaccionará la anomalía, pero ya ha habido ciertos éxitos.

Durante el portal de preparación, las fuerzas de la luz comenzarán a despertar a los obreros de la luz de la superficie a su conexión con su origen estelar después de muchas décadas de sueño desde el gran olvido de 1996. 

Las fuerzas de la luz también comenzarán el proceso de selección y prueba para aquellos guerreros de la luz que estarían implicados en operaciones de superficie alrededor del momento del evento, y algunos de ellos están programados para ser contactados físicamente en dicho momento.

https://2012portal.blogspot.com/2024/12/portal-of-preparedness-and-conference.html

Otra parte de esta flota trabajará con la red energética planetaria activando vórtices de energía alrededor del planeta y mejorando las cámaras de taquiones, las piedras chintamani y las moldavitas al siguiente nivel. En este punto, se necesitan más cámaras de taquiones en la superficie del planeta para fortalecer esa red. 

Ahora puede comenzar el proceso de ascensión finalmente dentro de Agartha después de una larga espera desde 1996, y un grupo de agarthianos está programado para ascender en 2025.

https://icacc.substack.com/p/make-agartha-great-again-meditation

Cobra escribió: “He comenzado a ver ciertos cambios en mi personalidad, mi cuerpo físico y mi entorno después de comenzar mi realineación. Noto cambios sutiles pero significativos en mis rasgos faciales. Mi cabello está creciendo más largo. Tengo un deseo de curar a los demás y una sensación de atemporalidad. La frecuencia más alta y la música se sienten más como alimento, lo que lleva a tener menos o nada de hambre. Experimento patrones de sueño extraños y un aumento en la sincronicidad, así como bucles temporales.”

https://notionlaybare.wordpress.com/2024/12/25/realighning-with-my-pleiadian-self/

TÚNELES

La red Agartha ha activado por completo su sistema mundial de túneles subterráneos que sigue aproximadamente las líneas ley del Dragón y conecta a muchas ciudades subterráneas de Agartha con trenes magneto-hidrodinámicos de alta velocidad.

 La red Agartha del Dragón Azul ha activado por completo su red principal de túneles que va por debajo de Xian-Wuhan-Fuzhou-Taipei-Keelung-Kagoshima-Kioto.

Este enorme avance sólo fue posible porque se expulsó a todas las facciones jesuitas negativas del espacio interplanetario. Esto ha permitido el regreso completo al interior del espacio interplanetario de la flota pleyadiana, de la flota plateada y de muchas flotas de otras razas cósmicas más allá de las habituales flotas andromedana, aldebarana y arcturiana que ya están implicadas en las operaciones de liberación. 

Todas esas flotas están enviando una potente red de rayos Atvor, limpiando eficazmente la anomalía alrededor del planeta Tierra. Las únicas flotas que aún no están completamente activas son la flota siria y ciertas partes del Comando Ashtar, ambas esperando su activación completa en el sistema solar en 2025.

PLASMOIDES

Las fuerzas de la luz también han eliminado a la mayoría de los seres plasmoides de materia oscura que han invadido el sistema solar en 1996, y que hasta ahora obstaculizaban el progreso de la luz. Estos seres están hechos de plasma de materia oscura en los planos físico, etérico y astral, son neutros por sí mismos, pero se vuelven rabiosos cuando se enreda con ellos el fisgón acechador Lurker.

Con el gran avance del 21 de diciembre, las fuerzas de la luz pudieron limpiar la gran mayoría de seres plasmoides de materia oscura en el espacio interplanetario que está acoplado con el Sol gravitatoriamente. Esto permite ahora una enorme entrada de luz en el espacio interplanetario, que ahora se convirtió en un dominio de la Confederación Galáctica. Se eliminarán los plasmoides de materia oscura más cercanos a la Tierra en la fase posterior de la operación de liberación, lo que permitirá que llegue más luz a la superficie.

MATERIA OSCURA

La ciencia cada vez más acepta la posibilidad de que la materia oscura sea mucho más rica e interesante de lo que pensábamos inicialmente. Si las formas de vida de plasma oscuro son posibles, lógicamente significaría que probablemente serían las formas de vida más comunes en el universo, mucho más comunes que las formas de vida basadas en el carbono, debido a la prevalencia de materia oscura, que es de cinco a seis veces más abundante que la materia ordinaria.

https://jay-alfred1708.medium.com/how-to-identify-a-dark-matter-lifeform-6d362fb2ba11

Los principales físicos proponen que parte de la materia oscura podría tener una carga oscura. Si es así, estas partículas de materia oscura podrían interactuar para formar átomos o, si la carga es débil, formaría plasma. Hay suficientes pruebas de que la materia oscura, que constituye el 85% de la materia del universo, es en gran parte un plasma oscuro complejo de partículas neutras que no interactúan, y partículas de materia oscura débilmente cargadas que interactúan consigo mismas. Este plasma oscuro interactúa muy débilmente con la materia ordinaria.

https://jay-alfred1708.medium.com/is-dark-matter-a-complex-plasma-b2812acc2d7a

PROGRAMA ESPACIAL SECRETO

Todas las entidades del programa espacial secreto fueron expulsadas del sistema solar o se vieron obligadas a escapar más cerca de la Tierra. Las fuerzas de la Luz no permiten que las entidades del programa espacial secreto viajen más allá del punto L2 de Lagrange. Los únicos vehículos espaciales con base en la Tierra permitidos más allá del L2 a partir de ahora son las sondas espaciales de los programas espaciales públicos y no secretos.

El punto de Lagrange L2 es el punto en el que la gravedad de la Tierra supera a la gravedad del Sol y, por lo tanto, define el borde del espacio interplanetario. Aún no se pueden eliminar por completo los seres plasmoides de materia oscura que están ligados al pozo gravitatorio de la Tierra y, por lo tanto, la luz aún no puede penetrar totalmente más cerca de la Tierra que L2.

BATALLA

  • Mientras tanto continúa la batalla entre la luz y la oscuridad aquí en la superficie. La facción negativa ha comenzado a presionar a Trump con armas nucleares ocultas. La mayoría de los misteriosos drones podrían ser detectores nucleares que intentan encontrar esas armas ocultas, tras el elevado nivel de radiación en Nueva York.

    https://www.zerohedge.com/military/latest-theory-drone-sightings-could-be-nuclear-sniffers-amid-elevated-radiation-readings

  • Algunos de los drones son naves con motor de plasma parecidos al TR3-B. Estos pertenecen a facciones del programa espacial secreto y están buscando a los de Aldebarán que están emergiendo de sus ubicación submarina y subterránea. Algunos de los drones, especialmente los esféricos, pertenecen a los de Aldebarán.

  • Según Aurora Ray, estos avistamientos de drones no son eventos aleatorios o ilusiones engañosas: forman parte de un plan divino liderado por la Federación Galáctica, seres pacíficos de inmenso poder y amor, que trabajan para guiar a la Humanidad a través de una transformación extraordinaria conocida como el Cambio. Estos avistamientos no son sucesos aleatorios, sino manifestaciones deliberadas y pacíficas diseñadas para despertarnos.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/12/29/the-galactic-federation-via-aurora-ray-preparing-humanity-for-change/

  • Un hecho preocupante sería la influencia del sionismo cristiano en la administración entrante de Trump. Dependiendo del libre albedrío de Trump y de otros factores implicados, la situación podría tomar un giro positivo o negativo. El momento crítico para determinar esto sería la segunda parte de enero.

    https://2012portal.blogspot.com/

FECHAS

  • Según Susana Maresca, está a punto de estallar una bomba de tiempo el 1 de enero de 2025 y casi nadie habla de ello. No es casualidad, es deliberado. La Ley de Transparencia Corporativa (CTA) es una de las medidas que pasan más desapercibidas en toda esta operación.  

    Trump lo dijo en septiembre de 2024: “Es lo más importante que nadie conoce. Está todo firmado y entrará en vigor el 1 de enero”. Esta no es una ley más. Es una bola de demolición dirigida directamente a los cimientos del poder de la camarilla.

    https://goldenageofgaia.com/2024/12/29/observing-consciousness-the-corporate-transparency-act-the-silent-wrecking-ball-set-to-expose-the-puppet-masters/

  • El lado oscuro planea impedir que Trump asuma el poder mediante una votación durante el proceso de certificación para tratar de retrasar dicho proceso. Si pudieran hacer esto más allá del día 20, no habría presidente. Es por eso que Trump necesita al pueblo de su lado.

    https://rumble.com/v63hc75-ep.-3533b-ds-has-revelado-su-plan-para-detener-la-certificación-cuando-lo-.html?mref=9ceev&mc=ewucg

  • Según la optimista Judy Byington, el viernes 17 de enero, el presidente Trump tenía previsto hacer un anuncio sobre Gesara. Los bancos empezarían a liquidar las hipotecas, las tarjetas de crédito y otras formas de deuda personal. Toda la deuda se saldaría por completo a finales de enero de 2025, a su juicio.

  • Tres días después, el lunes 20 de enero, se anunciaría el proyecto Odin del EBS a través del nuevo sistema de satélites Star Link, que se prepara para diez días de oscuridad en las comunicaciones. Diez países emitirían una transmisión internacional por internet, televisión y radio con información sobre asuntos gubernamentales, bancarios y militares. 

    El martes 21 de enero de 2025, el sistema de transmisión de emergencia EBS iniciaría diez días de oscuridad en las comunicaciones en todo el mundo, pero no crean en ninguna fecha hasta que lo vean.

    https://dinarchronicles.com/2024/12/29/restored-republic-via-a-gcr-update-as-of-december-29-2024/

REVELACIÓN

Kash Patel ha leído los archivos clasificados de JFK. Dice que la razón por la que no se han publicado todavía es por algo que nadie está considerando. La teoría principal es que fue asesinado por el gobierno, por lo que probablemente no se trate de eso. ¿Podría ser sobre la participación de Jackie? Tal vez. O tal vez se trate de algo que sería considerado aún más extraño para el público en general.

Los pleyadianos nos han dicho que la razón por la que fue asesinada Marilyn Monroe fue porque estaba a punto de hacer pública la existencia de los pleyadianos. JFK era un contactado pleyadiano y le contó todo mientras tenían una aventura. Ella estaba muy emocionada de contárselo al Mundo. La mayor amenaza para una camarilla controlada por demonios sería que el público descubriera la verdad sobre los ángeles de la luz.

Trump admite que aún no ha leído todos los archivos, pero ya sabe lo que hay en ellos. Tendría sentido que él sepa sobre JFK y su contacto pleyadiano debido a su propio contacto. La publicación de estos archivos podría ser la forma en que Trump comience la divulgación de los ovnis.

https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1872447923436278076?t=0jzXXBKck30-d_4rZtXJgQ&s=09

SEÑALES

  • El viejo mundo está muriendo, el nuevo aún no ha nacido. Es la época de los monstruos” dijo Gramsci.

  • La Biblia menciona la búsqueda de señales divinas en los cielos que indican el fin de una era o el comienzo de otra.

    https://x.com/OfPeople66362/status/1872305646269329614

  • Según Bennett Ross, la primera caída de la Atlántida fue en la Antártida, la segunda caída fue en el desierto del Sahara, y la tercera y última caída fue en el Triángulo de las Bermudas.

    https://bennettleeross.com/technology/elegant-compositions-eloquently-conveying-esoteric-concepts-95/

  • A medida que nos acercamos a los últimos días de este año y a las energías formativas de 2025, simbolizadas por el número nueve, entramos en una fase caracterizada por finales profundos y nuevos comienzos transformadores. 

    Este cambio energético tiene el potencial de fomentar un crecimiento y una expansión significativos, pero también puede ir acompañado de agitación interna según Alexander Quin.

  • Los acontecimientos recientes han sacado a la superficie heridas emocionales y energéticas profundas. Esto coincide con una mayor radiación solar o cósmica que interactúa con la Tierra, catalizando una liberación de la negación en torno al simbolismo del número nueve. Como resultado, mucha gente está experimentando una nueva ola de síntomas de ascensión.

    https://stargatenewsletter.blogspot.com/2024/12/the-truth-about-jfk.html

  • Este parto lleva tiempo. Primero hay fecundación, luego gestación durante un periodo de tiempo determinado y, finalmente, hay una salida del canal de parto. Cada paso es laborioso, más para algunos que para otros. 

    Nuestro planeta ha sido fecundado, se está gestando de manera constante y está en el horizonte el nacimiento a una nueva era dorada. Estar actualizado es recibir nuevos códigos de luz y, por lo tanto, estar iluminado por dentro y por fuera.

    https://goldenageofgaia.com/2024/12/29/what-are-upgrades/

NOTICIAS