CARTAGENA.- El secretario general de Podemos Región de Murcia, Óscar Urralburu, ha explicado que 
las reivindicaciones de los estibadores del puerto de Cartagena son fundamentales para 
garantizar condiciones de vida dignas y la profesionalidad de su oficio,
 que es a la vez el pilar más sólido de la competitividad de los 
puertos.
Desde Podemos en la Region se querido mostrar muestrar su
 apoyo a los estibadores y respaldará las movilizaciones convocadas para
 el 20, 22 y 24 de febrero en caso de que se produzcan. "Cualquier 
medida que vaya encaminada a precarizar las condiciones de trabajadores 
tendrá nuestro rechazo", sostiene Oscar Urralburu, secretario regional 
de Podemos.
Por ello, lamenta que el Gobierno del Partido Popular 
base su gestión en las imposiciones y quiera instaura mediante decretazo
 una reforma en el sector de la estiba que afectaría a miles de 
trabajadores de los puertos españoles. 
Podemos considera que el Gobierno
 del PP amparándose en la denominada "liberalización portuaria", está 
acusando a los trabajadores de la estiba de nepotismo en la selección de
 personal y de cobrar altos salarios. 
"Sin embargo, para Podemos, los 
estibadores lo que realmente están defendiendo es la profesionalización y
 la cualificación de su oficio y eso es fundamental para garantizar 
condiciones de vida dignas, además de la competitividad de los puertos" 
ha explicado Urralburu.
En este sentido ha afirmado que "es 
fundamental que el Gobierno se siente a dialogar con los afectados para 
consensuar las reformas, tal y como demandan desde los sindicatos".
La
 situación laboral en el Puerto de Cartagena ya está muy degradada desde
 hace años.
"Desde 2005 la Autoridad Portuaria de Cartagena ha lanzado 
una auténtica ofensiva contra el derecho laboral de los estibadores con 
el objetivo manifiesto de romper con el modelo de estiba que garantizaba
 protecciones sociales y laborales a los trabajadores, al mismo tiempo 
que ha hundido la competitividad del puerto, con una reducción del 20% 
en su tráfico total y un 29% en el tráfico en el que interviene la 
estiba", ha afirmado Oscar Urralburu. 
Además, en el Puerto de Cartagena 
hay carga de trabajo suficiente para 70 estibadores estables, y sin 
embargo, como resultado de las políticas de precariedad, la plantilla se
 reduce a 17. "Es una vergüenza", concluye Oscar Urralburu.
Podemos
 denuncia que estamos ante un "círculo vicioso" en el que la 
"precariedad del trabajo y la ilegalidad constante" respecto al derecho 
laboral repercute en una competitividad negativa de la actividad 
portuaria. 
Para Podemos, el Gobierno autonómico del PP, en cuanto 
responsable de proponer a Puertos del Estado el nombramiento del 
presidente de la Autoridad Portuaria, tiene que explicar qué está 
pasando en el Puerto de Cartagena respecto a las condiciones laborales. 
"Son innumerables las sentencias judiciales desde 2005 que constatan 
despidos improcedentes, altos índices de siniestralidad laboral, 
liquidación de la formación al trabajo, prestación ilegal de servicios, 
numerosas irregularidades detectadas por la Inspección del Trabajo, 
etc.", ha puntualizado Oscar Urralburu.
En definitiva, Podemos 
Región de Murcia muestra su apoyo sin fisuras a los trabajadores e insta
 al Gobierno Central a que dé marcha atrás a este decretazo que prepara y
 que liberalizaría la estiba en los puertos españoles. 
"Es fundamental 
que escuchen, que se sienten a hablar con estibadores y patronal, y 
encuentren un consenso que no perjudique a los obreros, como acostumbran
 los populares en cada una de sus reformas", concluye Oscar Urralburu.

 
 











