BRUSELAS.-  El presidente del Consejo Europeo, Herman Van
 Rompuy, y el presidente murciano y actual presidente del Comité de las 
Regiones de la UE, Ramón Luis Valcárcel, han coincidido este martes en 
una reunión que han mantenido en la importancia "más que nunca" de 
mantener la política de cohesión europea a partir del 2014 ante la 
dificultad económica por la que atraviesan "la inmensa mayoría de las 
regiones" europeas en el próximo presupuesto multianual comunitario que 
se negocia en la actualidad. 
   "El presupuesto tiene que contemplar políticas de cohesión. Esta 
herramienta es necesaria más que nunca hoy en día para las regiones", ha
 explicado Valcárcel en declaraciones a la prensa al término de su 
encuentro en Bruselas con el belga. "Hemos coincidido", ha asegurado.
   Valcárcel ha reconocido que las regiones europeas entienden que la
 austeridad es "imprescindible" en la actualidad para garantizar el 
control del déficit, pero ha insistido en la situación difícil por la 
que atraviesan "la inmensa mayoría de las regiones" europeas y ha 
defendido la necesidad de "combinar efectivamente austeridad y control 
del déficit" con "políticas productivas" que permitan alentar el consumo
 y la creación de empleo.
   "El control del déficit público es hoy por hoy la clave para salir
 de esta situación difícil en la que nos encontramos muchos países 
europeos, desde luego España también y la inmensa mayoría de las 
regiones de Europa", ha explicado el murciano.
   "No es posible garantizar ni mucho menos ese Estado de Bienestar 
si al final hay descontrol del déficit público que no nos permite 
asumir, desde un presupuesto razonable, las políticas relativas a ese 
Estado de Bienestar", ha continuado.
   Aunque Valcárcel ha insistido en que desde el Comité de las 
Regiones de la UE "somos muy partidarios de hacer los grandes esfuerzos 
que hay que hacer desde una perspectiva de la austeridad", ha dicho en 
que "no puede ser el único objetivo" ni "el objetivo final" sino "el 
camino para alcanzar la meta final". "Y la meta final es garantizar la 
garantía del Estado de Bienestar", ha recalcado.
   Además del próximo presupuesto multianual de la UE para el periodo
 2014-2020, que los jefes de Estado y de Gobierno deben cerrar en una 
cumbre extraordinaria en noviembre, Van Rompuy y Valcárcel han abordado 
el proceso de reformas interno en la arquitectura institucional de la 
UE. 
   Valcárcel se ha mostrado convencido de que "hay que hacer más 
Europa" e incluso de promover "los "Estados Unidos de Europa" y ha 
subrayado la "determinación" del presidente del Consejo Europeo de la 
necesidad de avanzar hacia una mayor convergencia europea para 
garantizar por ejemplo políticas fiscales o laborales "comunes". 
   "No estamos diciendo nada que no hayan dicho antes otros muy 
destacados líderes europeos", ha recalcado el murciano. "Esa es la meta,
 ese es el empeño y ese debe ser el esfuerzo y el camino que todos 
debemos de seguir", ha concluido.
   Ambos han analizado además como promover una relación más estrecha
 entre el presidente del Consejo Europeo y el Comité de las Regiones de 
la UE, órgano consultivo del Ejecutivo comunitario que promueve los 
intereses de las regiones europeas. Van Rompuy se ha comprometido a 
participar en la inauguración de las Jornadas Abiertas del organismo que
 preside Valcárcel el próximo 8 de octubre y en alguna de las próximas 
sesiones plenarias de la institución.