CARTAGENA.- El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pepe Vélez, ha 
asegurado que López Miras tiene que poner orden en su Gobierno; cumplir 
íntegramente la Ley del Mar Menor; recuperar la moratoria urbanística y 
trabajar codo con codo con el Gobierno de España y los ayuntamientos 
para recuperar y proteger la laguna. "De lo contrario, algún día 
lamentará el daño que ha hecho al Mar Menor y a nuestra Región por un 
puñado de votos".
Vélez ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el 
pleno de control al Gobierno en el que le ha preguntado al presidente si
 son las aguas residuales urbanas las que han ocasionado el proceso de 
eutrofización del Mar Menor, tal y como afirma su socio de gobierno. 
"Vaya espectáculo está dando el Gobierno regional, un día les oímos una 
cosa y al día siguiente la contraria".
"Eso sí, López Miras lo soluciona todo diciendo que no dará ni un 
paso atrás en la defensa del Mar Menor. No puede darlo, porque no ha 
dado ni un paso adelante: no cumple la ley, no ha aprobado el Plan de 
Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente, ni ha permitido que se 
restituya la moratoria urbanística", ha indicado.
Vélez ha pedido a López Miras que sea valiente y diga que la 
contaminación del Mar Menor es consecuencia del uso descontrolado de 
nitratos, tal y como asegura toda la comunidad científica. 
"Reconozca 
que el PP ha generado este enorme problema por mirar hacia otro lado 
durante 30 años y permitir que se contamine sin control nuestra laguna 
con un modelo absolutamente insostenible".
Además, ha pedido al presidente que deje de anteponer los intereses 
económicos de unos pocos al futuro de la Región y que decida de qué lado
 quiere estar, si con la comunidad científica y con quienes quieren 
recuperar el Mar Menor, o con sus socios de Vox que pretenden seguir 
contaminando la laguna y certificar su defunción.
En este sentido, ha explicado que la propuesta del PP para modificar 
la Ley del Mar Menor da oxígeno a los negacionistas. "A diferencia de su
 gobierno, nosotros siempre escuchamos lo que dice la comunidad 
científica, en vez de difundir bulos, falsedades y mentiras".
"A nadie se le escapa que el principal origen de la contaminación del
 Mar Menor es el exceso de fertilizantes. No lo digo yo, lo ha dicho con
 claridad y rotundidad el director del Centro Oceanográfico de Murcia. 
¿Qué más necesita saber? Su propuesta no es para escuchar lo que ya 
hemos escuchado mil veces, su propuesta es para contentar a sus socios 
de Vox", ha remarcado.
El portavoz socialista ha pedido también a López Miras que no 
confunda a la ciudadanía, ya que el negacionismo lleva al sector agrario
 al abismo. "Por eso, le pido que rectifique y no se deje llevar por 
cantos de sirena. El principal responsable de que todo esto esté pasando
 es el presidente regional por consentirlo y ampararlo. Está a tiempo, 
rectificar es de sabios y mentir y engañar a la gente es de indignos".
Finalmente, Vélez ha asegurado que el PSOE siempre estará al lado de 
los agricultores y ganaderos. "Seguiremos haciendo todo lo que esté en 
nuestras manos para avanzar, pero para avanzar hacia un modelo 
sostenible".
Por otra parte, Vélez ha afirmado que, si tan necesario considera el 
Gobierno regional extraer agua del acuífero y desnitrificarla, lo que 
tiene que hacer es presentar un proyecto.
"Tal y como afirmó el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo 
Morán, el Gobierno regional cuando quiera puede presentar el proyecto 
para poner en marcha el Colector Norte".
Además, ha recordado que, tal y como dijo la comisionada del Ciclo 
del Agua y Restauración de Ecosistemas del Gobierno de España, Francisca
 Baraza, si la Comunidad quiere llevar a cabo el Colector Norte y otras 
obras asociadas a esa antigua estrategia que data del Gobierno de 
Mariano Rajoy, que lo haga.
"Mientras el Gobierno regional está intentando desviar la atención, 
el Gobierno de España está centrado en resolver en origen el problema 
del Mar Menor. Para ello, ha diseñado una hoja de ruta, que es el Marco 
de Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor, para lo 
que ha destinad una inversión de cerca de 700 millones de euros", ha 
concluido.