MURCIA.- El secretario general del PSRM-PSOE y candidato de esta formación 
política a la Presidencia de la Comunidad, Rafael González Tovar, ha 
apostado por la apertura de un "nuevo tiempo político" marcado por la 
ejemplaridad y la honradez. 
Para ello, propone la creación en la Región 
de Murcia de un "Gobierno decente, en el que no haya cabida para 
imputados en casos de corrupción y en el que la ciudadanía conozca paso a
 paso el funcionamiento y la gestión de las instituciones que le 
representan".
 En rueda de prensa, Tovar ha considerado que este 
es el tiempo en el que hay que decir a los ciudadanos "a qué nos 
comprometemos, qué futuro soñamos, y qué vamos a hacer". Entre estos 
compromisos, ha estimado que el "más urgente" y el que más exige la 
ciudadanía es "el compromiso por la limpieza política en esta Región y 
por recuperar su prestigio".
 A su juicio, la Región "necesita un Gobierno decente, sin sospechas de corrupción, comprometido en volver a 
contactar e incrustar a la sociedad en la propia acción política", y ha 
especificado que este es el objetivo de los socialistas de cara al 
futuro.
 Ha indicado que uno de los principales motivos para 
exigir un cambio político en la Región es "la lucha contra la 
corrupción, junto a la parálisis económica y social". Y es que, lamenta,
 es "inaguantable" el nivel de corrupción "que se está soportando en la 
Región por gobiernos de mayoría absoluta que han olvidado que la 
honradez debe ser el elemento central de la acción política".
 
Así, ha advertido que las palabras prevaricación, cohecho, delito 
continuado "son demasiado frecuentes en nuestro vocabulario diario en 
esta Región" y apuesta por "hacer un esfuerzo para apartar a los 
políticos que no vienen a la política a servir, sino a servirse". Así, 
ha propuesto "adquirir un compromiso para que estas palabras 
desaparezcan de la escena política". Para cumplirlo, ha indicado que la 
alternancia de los gobiernos "es la mejor receta".
 "Y la alternancia del Gobierno regional es lo que iniciamos en este 
periodo en el que vamos a ir desgranando todas estas promesas y 
compromisos que los socialistas queremos hacer", ha subrayado González 
Tovar, quien resalta la necesidad de hacer "una limpieza democrática en 
la Región de Murcia".
 En su opinión, se trata de una necesidad 
"imperiosa e inaplazable", y cree que "ya no existe cabida en este 
proyecto de futuro para quien tiene delegados del Gobierno imputados en 
su puesto, así como consejeros y altos cargos de la Administración, más 
allá de ese 50 por ciento de alcaldes y ayuntamientos investigados por 
la Justicia".
 El secretario general del PSRM-PSOE critica que la 
corrupción que está llevando a la desafección de los ciudadanos por la 
política "no es tolerable" y, por lo tanto, su principal compromiso es 
"luchar contra esa corrupción".
 En este sentido, ha propuesto una Ley de Transparencia y de comportamiento ético de los políticos "que 
haga posible que no se den los casos que hasta ahora está aflorando día a
 día en nuestro panorama político".
 Para garantizar la honradez 
de los responsables políticos, ha puntualizado que el PSRM ha puesto 
sobre la mesa un primer borrador que se debatirá en la primera 
conferencia política del partido, y que espera que sea "muy mejorado" 
tanto por la aportación de expertos como de la sociedad civil murciana y
 "por todos aquellos que quieran dar el paso de parar la corrupción que 
se está produciendo en la Región".
 Entre las acciones planteadas en materia de transparencia, González 
Tovar propone el "el acceso de todos los ciudadanos al conocimiento 
profundo de asuntos que van desde la adjudicación de contratos de la 
Administración regional hasta el número de asesores o la situación 
laboral de todas las personas que forman parte de la misma".
 
Igualmente, propone que los ciudadanos tengan acceso a conocer cómo se 
gestionan las demandas ciudadanas en relación a asuntos como la gestión 
de puestos de trabajo, entes públicos o el seguimiento de las acciones 
de gobierno. "Parece importante que la participación sea real", ha 
subrayado Tovar, quien ha mostrado su deseo de lograr "un gobierno 
abierto".
 A este respecto, ha recordado que recientemente "se nos
 vendía como ejemplo de participación que los ciudadanos puedan acceder 
al Gobierno para decirle qué iniciativas o no se pueden hacer". Sin 
embargo, critica que los grupos que están en la oposición "no pueden 
marcar qué temas se debaten en la Asamblea Regional, ni hay un cupo para
 que pongamos sobre la mesa lo más urgente en el debate político".
 González Tovar ha propuesto otras medidas como, por ejemplo, "declarar 
de forma pública y accesible los bienes de nuestros altos cargos", así 
como asegurar el rechazo a regalos para ningún político. Asimismo, ha 
apostado por "destituir a cualquier alto cargo que tuviera problemas con
 la Justicia, estuviera imputado o estuviera siendo investigado de forma
 fehaciente por un tribunal".
 De la misma forma, ha asegurado que
 en las listas electorales del PSRM-PSOE "no irá ninguna persona que 
tenga ningún tipo de imputación o tenga una investigación en marcha que 
pueda estar relacionada con la corrupción".
 Para ello, también ha
 propuesto eliminar el aforamiento de altos cargos, en primer lugar de 
forma voluntaria, aunque ha mostrado su intención de que esta supresión 
se lleve a cabo también de forma oficial. Igualmente, ha recordado su 
propuesta de limitar los mandatos a ocho años".
 A su juicio, la 
democracia murciana "ha sido secuestrada durante demasiado tiempo por un
 monopartidismo que, con su mayoría absoluta, ha impuesto todo tipo de 
políticas, sin que los juegos políticos y de los acuerdos haya tenido 
ninguna influencia".
 A ese respecto, ha apostado por "avanzar 
fuertemente en los derechos sociales y económicos básicos, así como el 
derecho a la justicia eficaz, gratuita y accesible; el acceso a una 
Renta Básica de Inserción y, desde luego, al fomento de nuestro 
patrimonio natural y ambiental".
 González Tovar ha señalado que 
todos estos son los compromisos de partida del PSRM, que se van a 
desarrollar en este primer mes de conferencia política, ya que el 
borrador "es para mejorar".
 Por último, ha avanzado que el 
PSRM-PSOE está barajando las dos fechas propuestas por el Comité Federal
 del partido para llevar a cabo las elecciones Primarias a los 
municipios, que se podrían llevar a cabo el 19 de octubre o el 30 de 
noviembre.