CARTAGENA.- La secretaria general del 
PSRM de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha propuesto al equipo de 
Gobierno que implante presupuestos participativos en el municipio para 
el ejercicio 2015. Esta fórmula de presupuesto participativo permite 
alcanzar una planificación local transparente que refleje los intereses 
de los cartageneros, así como una mayor eficiencia en el gasto público.
La líder socialista considera que el
 Ayuntamiento debe abrir las puertas de la gestión a los cartageneros, 
“que son quienes mejor conocen los problemas y necesidades de la ciudad,
 de manera que puedan hacer aportaciones al presupuesto municipal y 
presentar sugerencias, tanto para crear o incrementar partidas, como 
para reducir o suprimir los gastos que consideren innecesarios.
 Este tipo de presupuesto, que se aplica en muchos municipios españoles 
desde hace años, ha servido para combatir la corrupción y para fomentar 
la transparencia en las cuentas”.
Castejón ha destacado la importancia de contar con la opinión de los vecinos. “La
 participación ciudadana en la política no se limita a votar cada cuatro
 años. Debemos garantizar el derecho de la gente de a pie a participar 
en los asuntos públicos. Los socialistas entendemos que una democracia 
real y efectiva no es posible sin las herramientas necesarias para 
fomentar esta participación”.
La secretaria general de 
los socialistas cartageneros ha recordado que “el PP acaba de aprobar en
 solitario unos presupuestos que lo único que garantizan es que el 
futuro de nuestra ciudad quede hipotecado al menos hasta 2030, con más 
de 180 millones de euros de deuda”.
El PSRM de Cartagena va a 
iniciar una campaña de participación en todo el municipio para dar a 
conocer el presupuesto municipal y presentará el presupuesto alternativo
 resultante al Gobierno, fruto de la participación real de todos los 
cartageneros que quieran aportar y que tengan algo que decir.
“Le vamos a demostrar a la
 alcaldesa de Cartagena que otra forma de gestionar sí es posible, pero 
para eso hace falta una voluntad que ella y su equipo no tienen y mucho 
tiempo de dedicación, del que ella no dispone. Lo que está claro es que 
la implantación de unos presupuestos participativos requiere del 
liderazgo de una alcaldesa que no esté a tiempo parcial en su ciudad, 
sino de una dirigente que esté los 365 días del año, las 24 horas del 
día”.
Ana Belén Castejón ha 
advertido que “el PSRM no va a permitir ningún año más la vieja táctica 
del PP de presentar el presupuesto con un margen de apenas una semana 
para poder analizar y debatir, un acto premeditado para que los 
cartageneros apenas tengan tiempo de conocerlo”. En este sentido, 
Castejón ha instado al equipo de Gobierno a ser valiente, reconocer la importancia de la transparencia y ponerla en práctica.
Para la líder socialista, la iniciativa sería una muestra de participación y transparencia, muy necesarias en el ayuntamiento de Cartagena. “Porque en pleno
 siglo XXI es importante que los ciudadanos se involucren en la gestión 
de los asuntos que les afectan, y una buena manera de hacerlo es 
poniendo en marcha, de forma real y efectiva, unos presupuestos 
participativos. En estos momentos, la ciudad necesita unos 
presupuestos que permitan una descentralización real y que tenga a los 
barrios y diputaciones como principal foco de la acción del Gobierno, 
especialmente centrado en aquellas zonas que más lo necesitan”.