murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 1 de junio de 2014
A propósito de la gestión del agua y algunos políticos / Cartas de los Lectores
Como decía Antón Losada en un reportaje de LA SEXTA, los protocolos de actuación de AQUAGEST GALICIA no pueden diferir de los de AQUAGEST REGIÓN DE MURCIA o de EMUASA, por lo que el tema de la Operación Pokemon no se debe quedar sólo en una exigencia de explicaciones al concejal de Murcia y al alcalde de Murcia citados en los informes de la Guardia Civil, Moya-Angeler y Cámara Botía respectivamente.
El
servicio municipal del agua es el primer negocio por su cuantía
económica en todos los ayuntamientos y la OPERACIÓN POKEMON ha
aflorado un entramado mafioso de AQUAGEST de compra de voluntades
políticas y de nombramiento de funcionarios dóciles.
Por
las pruebas conque contamos de las numerosas irregularidades de las
compañías del agua, con las tarifas, con las prórrogas y los
sobornos de los anticipos, su opacidad y su falta de control público, parecen demostrar que todas ellas utilizan el
soborno y los regalos como práctica habitual.
Por lo tanto
considero imprescindible que en todos los municipios agrupados en la
red por el agua pública se deben presentar escritos exigiendo a sus
respectivas mercantiles que hagan público la lista de regalos y gastos
protocolarios en los últimos cuatro años no prescritos, y exigir su
reintegro, ya que son gastos abonados con el dinero de los usuarios del
agua para la compra de voluntades y asegurar el saqueo que se viene
produciendo.
Creo que la noticia de "Faro de Vigo" merece ser investigada y que los grupos de PSOE y de IU en Murcia deben llamar a sus compañeros de Galicia e intentar obtener las páginas judiciales de la OPERACIÓN POKEMON que implican al alcalde de Murcia y supongo que a más políticos de Murcia y a otros personajillos.
Creo que la noticia de "Faro de Vigo" merece ser investigada y que los grupos de PSOE y de IU en Murcia deben llamar a sus compañeros de Galicia e intentar obtener las páginas judiciales de la OPERACIÓN POKEMON que implican al alcalde de Murcia y supongo que a más políticos de Murcia y a otros personajillos.
Si esto no lo hacen los grupos municipales de IU o del PSOE, tendremos que hacerlo desde plataformas ciudadanas.
Recuerdo que esta semana se hacía pública la condena del TSJV al ex
conseller Blasco de ocho años de cárcel, es producto de una demanda
presentada conjuntamente por el PSPV y Compromís.
La batalla del agua podría ser la del hundimiento definitivo del PP en la Región de Murcia.
Me
parece muy importante que a la denuncia de las practicas corruptas de
AQUAGEST y de la exigencia de que hagan públicas las listas de sus
gastos protocolarios todas las mercantiles que operan en la Región de
Murcia, habría que pedir no las explicaciones de los que estuvieran
pillados, sino su dimisión y también, y sobre todo, presentar demandas
contenciosas en todos los municipios contra la aprobación prórrogas de
contratos y contra la aprobación de nuevas tarifas del agua, cada vez
que se produzcan, especialmente en los municipios donde el servicio del
agua tenga ordenanzas fiscales de tasas.
La aprobación de prórrogas es un acto nulo de pleno derecho, por lo que no caduca. Demandas fáciles de redactar ya que existen modelos para ambos casos.
El
agua fue la bandera con la que el PP ha conseguido dominar la política
de esta región; hagamos que sea su tumba, política, claro.
B.U.F.
Aidmur sospecha que el jueves se darán a conocer las listas de interinos
MURCIA.- La asociación de profesores interinos Aidmur ha informado hoy en un
comunicado de prensa que el próximo jueves está convocada la Mesa
Sectorial de Educación con un único punto en el orden del día relativo a
la configuración de las listas de interinos.
Aidmur sospecha que
las nuevas listas podrían estar ya hechas y se habría aplicado una
rebaremación, unilateralmente y sin negociar previamente con esta
asociación, y sin tener en cuenta la trayectoria y méritos del
colectivo.
Los interinos buscan la no caducidad de las notas de
oposición, una mejor valoración de la experiencia docente, la
consideración de la formación y la puntuación por tener oposiciones
aprobadas.
En el comunicado se exige al consejero "que cumpla con
sus promesas e inicie el diálogo con las organizaciones sindicales y de
no hacerlo, ya no representaría al colectivo docente interino de la
Región y debería dimitir por mentirle y por ser incapaz para resolver un
conflicto que solo requiere diálogo".
La Consejería de Educación
publicó en el BORM el 3 de junio del año pasado un decreto que supone un
nuevo sistema de confección de listas de interinos contra el que se han
venido oponiendo asociaciones como Aidmur.
Los círculos de 'Podemos' en la Región de Murcia acuerdan ya aprobar una coordinadora a nivel autonómico
CEHEGÍN.- Los portavoces de los círculos 'Podemos',
consolidados en la Región de Murcia, celebraron una reunión en Cehegín
para valorar las pasadas elecciones europeas y proponer la creación de
una futura coordinadora a nivel regional.
Desde los distintos círculos que asistieron a este encuentro,
entre los que se encontraban los círculos del Noroeste, Cartagena, Yecla,
Totana, Las Torres de Cotillas, Murcia, Jumilla y Mar Menor, se
valoraron muy positivamente los resultados que obtuvo Podemos en los
comicios del 25 de mayo.
No obstante, se quiso hacer un ejercicio de contención y se hizo
hincapié en la necesidad de continuar con el ritmo de trabajo adoptado
hasta ahora, para reforzar los círculos ya creados y ayudar también a
que los que están naciendo estos días en los diversos municipios de la
Región empiecen a funcionar.
Con el fin de optimizar esta gestión y agilizar la comunicación
entre los diversos círculos de Murcia, los participantes acordaron crear
las bases de una coordinadora regional que empezará a funcionar en un
futuro próximo.
"Un ente que, lejos de alimentar la estructura vertical que se
repite en otras fuerzas políticas, velará por garantizar que la toma
decisiones provenga siempre desde los círculos y por canalizar la
indignación ciudadana", han explicado.
Así, para conseguir la horizontalidad pretendida, se plantean
algunas premisas de partida, como que los miembros de la coordinadora
sean elegidos en asamblea y que los cargos sean rotatorios y revocables.
El Instituto de Turismo de la Región de Murcia desea más turistas italianos en nuestra costa
MURCIA.- El Instituto de Turismo de la Región de Murcia
celebra durante este fin de semana un viaje de familiarización que
mostrará los atractivos de la Costa Cálida a algunos de los principales
turoperadores y agentes de viajes de Italia, según han informado fuentes
del Gobierno regional en un comunicado.
El 'fam trip', organizado en colaboración con la Oficina Española
de Turismo (OET) en Roma y la compañía aérea Vueling, busca reforzar el
posicionamiento de la Región como destino de vacaciones en ese mercado
aprovechando la nueva conexión aérea Roma-Alicante, que ha comenzado a
operar durante este mes de mayo.
De este modo, el itinerario llevará a la delegación a conocer el
Mar Menor y La Manga, La Unión y Cartagena, donde visitará la exposición
del Tesoro de Nuestra Señora de Las Mercedes del Arqua y el Museo del
Teatro Romano.
El programa se completará con la visita a las ciudades de Murcia y
Jumilla, que serán presentadas como destino cultural y destino
enogastronómico respectivamente.
Por otro lado, este 'fam trip' forma parte del plan de promoción
turística que está desarrollando la Región en Italia, en el que también
se incluye la participación del Instituto de Turismo en la feria 'La
Spagna en Milano', a la que asistió el pasado 10 de mayo bajo el
paraguas de Turespaña, y otras actuaciones en redes sociales en
colaboración con la OET de Roma.
Italia ocupó en 2013 el cuarto puesto en el ranking de turistas
internacionales alojados en establecimientos hoteleros de la Región,
según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de
Estadística.
Además, durante el año pasado se alojaron 12.059 turistas de este
país en los hoteles y pensiones de la Región de Murcia, lo que supuso un
aumento de un 22,1 por ciento respecto al año anterior. Asimismo, las
pernoctaciones generadas por los viajeros italianos aumentaron un 20,2
por ciento respecto a 2012, con un total de 24.919.
Asaja Murcia valora como "muy positivas" las lluvias caídas este fin de semana en el campo murciano
MURCIA.- Asaja Murcia ha valorado como "muy positivas y
beneficiosas" las luvias caídas este fin de semana en la Región de
Murcia, que han beneficiado fundamentalmente a los cultivos de secano y
regadío, según han informado fuentes de la organización agraria en un
comunicado.
De este modo, para Alfonso Gálvez, secretario general de Asaja
Murcia, "las precipitaciones caídas han sido muy beneficiosas para
frutales, uva de mesa, melón, sandía y hortícolas en general, así como
han sido una bendición para los cultivos de secano como olivar, viñedo y
almendros".
"Ojalá siga lloviendo de esta manera durante los próximos días, ya
que ha sido una lluvia suave aunque no intensa, pero ha venido muy bien
para refrescar el arbolado y las tierras", ha matizado.
Y es que, según ha puntualizado, "lamentablemente, con las
precipitaciones caídas no se acaba con el gran problema de la sequía que
estamos soportando, pero da un respiro al sector agrario murciano en su
conjunto".
Finalmente, Gálvez ha indicado que "la sequía es muy fuerte y
esperamos que vengan muchos días con lluvia, ya que es un mal endémico
que está afectando gravemente a las economías de nuestros agricultores y
ganaderos".
La producción de cereza en la Región se incrementa un 10% con respecto a la campaña anterior
MURCIA.- La cosecha estimada de cereza en la Región en
la presente campaña, cuya producción y comercialización se da
principalmente entre los meses de marzo a julio, es de 1.648 toneladas,
según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Esto equivale a un aumento del diez por ciento respecto a la
campaña anterior, según el aforo de cosecha realizado por los servicios
de Asociacionismo Agrario, Estadística y de las Oficinas Comarcales
Agrarias de la Consejería de Agricultura y Agua.
La producción nacional de cereza en 2013 fue de 87.000 toneladas.
Extremadura y Aragón fueron las principales comunidades productoras, con
el 37 y el 22 por ciento del total. La Región de Murcia ocupó el noveno
puesto, con algo más del dos por ciento.
Y es que, España es el segundo país mayor productor de cereza en la
Unión Europea, después de Italia. A escala mundial, España ocupa la
quinta posición en el ranking de países productores, que encabeza
Turquía.
Las cerezas murcianas están presentes en nueve países de la Unión
Europea, a los que se destina el 85 por ciento de las exportaciones. Los
principales destinatarios son Alemania (69 por ciento) y Bélgica (11
por ciento).
Por otro lado, el director general de Industria Agroalimentaria y
Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, destacó la expansión de este
cultivo en la Región de Murcia, que entre 2004 y 2013 incrementó su
superficie en un 93 por ciento y alcanzó las 181 hectáreas.
Esta superficie se concentra principalmente en las comarcas del
Altiplano (50 por ciento), Noroeste (39 por ciento), Vega del Segura
(ocho por ciento) y Valle del Guadalentín (tres por ciento). A escala
nacional, Extremadura y Aragón son las comunidades con mayor superficie
de cereza, con algo más de 7.000 hectáreas cada una. Murcia ocupa el
décimo puesto en cuanto a superficie cultivada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)