MURCIA.- El portavoz del Gobierno regional, José Gabriel Ruiz, ha asegurado que la primera fase de la llegada del AVE a Murcia "va a ser soterrada" y "va a permitir la eliminación de dos pasos a nivel, favoreciendo la integración del barrio de Santiago el Mayor con el resto de la ciudad, y la eliminación también del paso a nivel de Los Garres".
   En este sentido, ha garantizado que el proyecto de llegada del AVE
 a Murcia "se mantiene intacto" y "conforme al protocolo suscrito en 
2006". En concreto, ha afirmado que hay "un único proyecto de llegada 
soterrada del AVE a la Región de Murcia, y se va a ejecutar por fases".
   Ha indicado que la primera fase "ya supone el soterramiento del 
paso a nivel de Santiago el Mayor, que va a permitir la integración del 
barrio con el resto de la ciudad, y progresivamente, en las reuniones de
 la Sociedad Alta Velocidad se irán determinado los calendarios, los 
plazos y los presupuestos de ejecución del resto de los proyectos".
   Al ser preguntado por las garantías de que se ejecute el 
soterramiento, Ruiz ha remarcado que, hasta ahora, el Gobierno de la 
nación "no nos ha fallado en modo alguno". En cualquier caso, ha 
garantizado que el Gobierno regional "va a estar vigilante y va a ser 
exigente para que se cumpla el protocolo que se suscribe en 2006".
   "La llegada del AVE en 2015 ya está conseguida y está 
presupuestada, por lo que es una realidad para los murcianos, y las 
posteriores fases de soterramiento del AVE a su paso por la ciudad de 
Murcia", ha ratificado.
   En cualquier caso, ha insistido en que, una vez que el AVE esté en
 Murcia, "hay que seguir trabajando para que el AVE llegue a Cartagena y
 llegue a Lorca". En este caso, afirma, "es importante la filosofía de 
ir paso a paso pero, sin lugar a dudas, con un Gobierno de la Región de 
Murcia que va a estar vigilante y va a ser exigente con el cumplimiento 
de los compromisos adquiridos".
   En lo que respecta al Ayuntamiento de Murcia, Ruiz ha indicado que
 va a tener por parte del Ministerio de Fomento "toda la información que
 solicite al respecto".
   Ruiz ha destacado que esta semana "ha habido noticias muy 
positivas en relación a la Alta Velocidad en la Región de Murcia", 
después de que el Consejo de Ministros aprobara el pasado viernes una 
inversión de 130 millones de euros destinados a la llegada del AVE a la 
Comunidad, lo que "venía a garantizar que el AVE iba a estar disponible a
 partir de 2015".
   Además, ha indicado que Adif incluye este viernes el proyecto de 
llegada del AVE a Murcia dentro de los proyectos a ejecutar a lo largo 
del año 2015.
   El portavoz del Ejecutivo ha destacado que el proyecto "se va a 
ejecutar tal cual ha venido diciendo siempre el Gobierno de la Región, 
es decir, conforme al protocolo que se suscribió en 2006, es decir, un 
proyecto único y soterrado a su paso por la ciudad de Murcia, con un 
soterramiento como cualquier obra pública de gran calado realizado por 
fases".
   Por tanto, subraya que el Gobierno de la nación "viene a ratificar
 la llegada en el año 2015 del AVE, y el que podamos disponer de una 
importante infraestructura que, sin lugar a dudas, va a permitir el 
crecimiento económico en todos los aspectos de la Región, y va a 
posibilitar que quede en pie de igualdad con otras comunidades 
autónomas".
   Además, afirma que pondrá fin a una situación "que se debería 
haber solventado antes". A su juicio, "alguien debería explicar por qué 
ese proyecto quedó en un cajón desde el año 2006 al 2011". En cambio, 
destaca que la llegada del AVE a la Región se `puso en marcha "con la 
llegada de Mariano Rajoy a la Presidencia del Gobierno de la nación".

 
