MURCIA.- El portavoz de la Administración autonómica, 
José Ballesta, ha afirmado este viernes que no va a entrar a valorar el 
Consejo de Gobierno que se reunió la semana pasada y en el que se 
procedió a la aprobación de los nuevos títulos universitarios oficiales 
para el curso 2012-2013, entre los que se encontraba la implantación del
 Grado en Medicina de la Universidad Católica San Antonio de Murcia 
(UCAM).
   "Yo estoy aquí como portavoz del Gobierno de la Región de Murcia, 
por lo tanto, ese es mi papel en este momento, y yo no voy a entrar en 
cuestiones de otro tipo que un Consejo de Gobierno, de manera colegiada,
 adoptó una decisión que perfectamente legitima, independientemente de 
otras valoraciones", ha zanjado Ballesta.
   El portavoz ha respondido de esta manera en rueda de prensa al ser
 preguntado por su ausencia del Consejo de Gobierno celebrado la semana 
pasada, al que no pudo acudir por tener prevista una reunión con la 
directora de Energía, Cheryl Fisher, y con el director adjunto de 
Eficiencia Energética y Energías Renovables, Juan Alario, del Banco 
Europeo de Inversiones (BEI) en Luxemburgo. 
   Únicamente, como consejero de Universidades, Empresa e 
Investigación, ha aprovechado la pregunta para defender al director 
general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, a quien 
ha alabado por haber "prestado impecables y excelentes servicios al 
sistema universitario público de esta Región desde hace muchos años".
   Cabe recordar que la Junta de la Facultad de Medicina de la 
Universidad de Murcia (UMU) reprobó la semana pasada el voto expresado 
por Osuna en el Consejo Interuniversitario que dio el visto bueno a la 
implantación de Medicina en la UCAM, por lo que suponía de "deslealtad 
hacia esta institución".
   En este sentido, Ballesta ha defendido que el currículum académico
 e investigador de Osuna es "de absoluta excelencia", y ha recordado que
 es "evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y 
Acreditación (ANECA) y es un experto en calidad universitaria", por lo 
que "tiene toda la autoridad moral para realizar esas cuestiones que 
está haciendo de mantenimiento de la calidad del sistema universitario 
de la Región".
   Incluso, ha ensalzado la labor de Osuna "poniendo condiciones 
adicionales a cualquier autorización de estudios, y creo que es una 
persona absolutamente imprescindible e impecable en su gestión".
   "A veces las hojas no dejan ver el bosque, lo accesorio no deja 
ver lo nuclear y, desde luego, cuando hay que separar el grano de la 
paja, debemos de quedarnos con el grano y nunca con la paja, es decir, 
con las acciones colaterales", ha reprochado el portavoz.
   Osuna "es una persona colaboradora excelente, absolutamente leal y
 con un nivel científico, académico y, sobre todo, humano, que rara vez 
he encontrado en mi vida", ha aseverado.
   Cabe recordar también que la Junta de la Facultad de Medicina de 
la Universidad de Murcia (UMU) consideró que tanto el ex rector de la 
UMU, José Ballesta, como los presidentes de los consejos sociales de las
 dos universidades públicas de la Región "deberían haberse expresado en 
contra de la aprobación de los nuevos estudios de Medicina, actuando en 
defensa de los intereses de ambas universidades públicas".
 
