MURCIA.- Los damnificados por el terremoto de Lorca  cobrarán en un plazo de entre tres y cuatro semanas todas las  subvenciones que están concedidas por la Comunidad en virtud de la línea  de crédito ICO que se formalizará en los próximos días, se ha vuelto a prometer hoy. 
   Y así lo ha anunciado en Murcia el subsecretario de Fomento, Mario  Garcés, quien ha dado cuenta de las medidas que se han aprobado,  mediante un Real Decreto Ley, en el Consejo de Ministros de este viernes  destinadas a agilizar el pago de las ayudas a los afectados, así como  para reconstruir los inmuebles demolidos e impulsar la actividad  económica de Lorca.
   Según Garcés, quedarían pendientes de pago ahora mismo en torno a  unos 195 millones de euros, "proyectanto la estimación sobre solicitudes  presentadas y atendiendo las solicitudes que están pendientes de  concederse".
   Dentro de este Real Decreto Ley, Garcés también ha adelantado que  el objetivo será que una vez que las ayudas lleguen a los damnificados  se "apliquen adecuadamente a la finalidad".
   "Queremos reconstruir Lorca, que las ayudas se apliquen a un  destino cierto", ha dicho Garcés, de forma que los vecinos tendrán un  plazo para edificar de forma voluntaria. 
   No obstante, ha advertido que si en un plazo de dos meses desde  que se concede la subvención y sin que se haya presentado la solicitud  para la concesión de licencia municipal no se llega a un acuerdo a la  hora de reedificar las viviendas demolidas "se procederá a una ejecución  subsidiaria". 
   Es decir, ha explicado, la Entidad Pública Empresarial de Suelo  (Sepes) "procederá a la reedificación de los inmuebles que son solares"  como agente edificador, de manera que el incumplimiento de estas  obligaciones dará lugar al procedimiento de reintegro.
   Con el objetivo de garantizar de forma urgente que las ayudas sean  satisfechas con la mayor celeridad posible, así como que la ciudad de  Lorca se reconstruya a corto plazo, el Consejo de Ministros ha aprobado  este Real Decreto.
   En virtud de este decreto, el ICO suscribirá a partir de la  próxima semana un contrato de prestación del servicio de caja con las  entidades financieras ubicadas en Lorca y los beneficiarios de estas  ayudas percibirán en su cuenta corriente la ayuda reconocida.
   Entre las novedades, Garcés ha destacado que el procedimiento de  pago a los beneficiarios mediante el abono por las entidades financieras  con sede en Lorca, previo contrato de prestación de servicio de caja  con el ICO, se aplicará para las ayudas de alquiler de viviendas y  reposición de enseres; para reparación, rehabilitación y reconstrucción  de viviendas; y para reparación, rehabilitación y reconstrucción de  locales o establecimientos mercantiles, industriales o de servicios.
   Para ello, en relación con las ayudas no destinadas a enseres y  alquiler, deberán cumplir los requisitos establecidos en dicho Real  Decreto Ley y en la normativa autonómica, que prevén el desembolso del  50 por ciento de la ayuda al inicio, el pago del resto contra la  presentación de los documentos que acreditan la realización de las obras  de construcción o rehabilitación, así como la obligación de solicitar  la licencia de obras en el plazo de dos meses desde la resolución de la  concesión de la ayuda.
   El procedimiento de financiación de estas ayudas, cofinanciadas  entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de la  Región de Murcia, se regirá por los siguientes criterios. 
   En primer lugar, el ICO creará una línea de crédito denominada  ICO-LORCA, por importe máximo de 115 millones de euros, ampliable en  caso de necesidad, previo acuerdo de la Comisión Delegada para Asuntos  Económicos. 
   Este importe corresponde a las ayudas que la Comunidad tendrá que  abonar y, para ello, el ICO suscribirá un préstamo con ésta. El  principal, los intereses y, en su caso, la comisión estarán cubiertos  con la retención a efectuar a favor del ICO de los recursos del sistema  de financiación de la Comunidad Autónoma.
   La Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de la  Región de Murcia satisfarán al ICO el importe correspondiente a las  ayudas reconocidas a los beneficiarios, en proporción a su porcentaje de  financiación atribuido.
   La parte correspondiente a la Administración General del Estado  irá financiada con cargo al Fondo de Contingencia de Ejecución  Presupuestaria y se liberará conforme se vayan aprobando las ayudas.
   El incremento de gasto para la Administración General del Estado  se deriva de la parte correspondiente a los ingresos que el Estado  dejará de percibir por los beneficios fiscales y los aplazamientos de  las deuda tributarias, cuya cuantía será similar a la del ejercicio  anterior.
   Por otro lado, la comisionada del Gobierno para la Reconstrucción y  Reactivación Económica de Lorca, Inmaculada García, ha subrayado que  este decreto "está muy trabajado, matizado, intenso" y en el que se  recogen una serie de medidas de calado, entre las que ha citado la  prórroga de las ayudas fiscales que existían en anteriores decretos y  también el aplazamiento de las deudas tributarias devengadas por el  Impuesto sobre Sociedades y por el Impuesto sobre la Renta de las  Personas Físicas correspondientes al ejercicio 2011.
   En el aspecto fiscal, ha mencionado como novedad que todas las  ayudas y plusvalías, en referencia a las ganancias por las  indemnizaciones del Consorcio, "estarán exentas de pagar impuestos sobre  la renta y las sociedades".
   También se ha incluido una ayuda de un millón de euros para los  comerciantes y se ha dado un plazo de nueve meses para el Plan de  dinamización de Lorca, conocido como el 'Plan Lorca', ha indicado  García.
   Desde la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio,  si titular, Antonio Sevilla, ha resaltado que el problema de Lorca es  un problema de Estado "que se reconoce".
   Por su parte, el alcalde, Francisco Jódar, ha afirmado que de lo  que se está tratando actualmente es de "salir de la fase de la  emergencia, ya que Lorca necesita comenzar la reconstrucción de la  ciudad".
   Tras recordar que el anterior Gobierno socialista dijo que las  ayudas "se manifestaron insuficientes y que había hecho todo lo que  había podido", ha puesto de manifiesto que el Ejecutivo de Mariano Rajoy  "ha conseguido un avance importante con el Plan Lorca", reconociendo,  no obstante, que "hacen falta más cosas y el trabajo continúa".
    Para concluir, el delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, ha  resaltado el trabajo coordinado de las tres administraciones que "a  pesar de las críticas, ha sido un trabajo silencioso con un resultado  exitoso, el decreto de este viernes".