MURCIA.- Ecologistas en Acción ha propuesto una "moratoria urgente y general  para todo nuevo campo de golf y todo nuevo desarrollo urbano-turístico a  excepción de los núcleos urbanos consolidados ya existentes en tanto se  mantenga la situación general de déficit hídrico en la Región".
 
   Se trata de una de las medidas ambientales que Ecologistas en  Acción ha propuesto a todos los partidos políticos que se presentan a  las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo, con la  intención de que incorporen a sus programas electorales "unas líneas  básicas de protección y puesta en valor del medio ambiente".
 
   En todo caso, ha señalado que el desarrollo de núcleos urbanos  consolidados "deberá estar limitado a cubrir las necesidades sociales  reales de vivienda, prioritariamente en la forma de vivienda protegida, a  través de un modelo de ciudad compacta mediterránea, menos consumidora  de agua".
 
   Igualmente, Ecologistas en Acción propone a los partidos políticos  "que es imprescindible llevar a cabo una rigurosa auditoría de regadío  de la Región, de la procedencia real y uso del agua en todos los campos  de golf y de todas las extracciones de aguas subterráneas".
 
   En base a dicha auditoría, propone "elaborar un plan de  reconversión de las demandas de la Región que incluya la eliminación de  todos los perímetros de riego que se encuentren en situación irregular o  ilegal atendiendo a la normativa vigente estatal y autonómica".
 
   De igual forma, plantea la eliminación de los campos de golf cuya  procedencia y uso del agua "no se adapte a la normativa vigente en  materia de aguas y la eliminación de los pozos ilegales".
 
   Asimismo, propone la eliminación progresiva de las construcciones  existentes en el Dominio Público Hidráulico y en áreas de influencia de  éste, así como la revisión y auditoría de los planes de modernización de  regadíos tradicionales, con el fin de evaluar y cuantificar el ahorro  de agua generado.
 
   La asociación ecologista solicita también la conservación estricta  de todas las fuentes, manantiales, ríos, arroyos, ramblas y humedales  de la Región todavía existentes, renunciando a infraestructuras de  corrección hidrológica, creación de diques, encauzamientos y otras  actuaciones que degradan estos valiosos ecosistemas ligados al agua.
 
   Igualmente, apuesta por la mejora sustancial del saneamiento,  depuración y reutilización de aguas residuales, de forma que se cumpla  estrictamente los objetivos de calidad marcados por la normativa europea  y estatal. En particular, pide cumplir con el objetivo de depuración de  las aguas residuales de todos los núcleos urbanos con los criterios de  calidad de la normativa para 2008.
 
   Ecologistas en Acción también defiende "garantizar un 100 por  ciento de reutilización de las aguas residuales que deberán destinarse a  usos ambientales, a garantizar los recursos hídricos de los regadíos  tradicionales y a sustituir volúmenes procedentes de acuíferos  sobreexplotados de regadíos con déficit hídrico y que cumplan  escrupulosamente con la normativa vigente.
    La asociación ecologista ha enviado su programa ambiental para la  Región de Murcia "a todos los partidos políticos que se presentan en la  Región de Murcia" para que, en la medida de sus posibilidades, se pueda  "discutir el documento y acepten, como mínimo, alguna de las  propuestas", según ha informado el coordinador regional de esta  organización, Pedro Luengo.