MURCIA.-  El Gobierno regional reafirma que el Hospital
 del Rosell, en Cartagena, sea el segundo centro hospitalario del Área de 
Salud II, "que atiende a los ciudadanos de Cartagena, Mazarrón, Fuente 
Álamo y La Unión", y asegura que no entra en sus planes su cierre, "sino
 la complementariedad con el hospital de Santa Lucía para prestar la 
mejor atención sanitaria a los ciudadanos".
   Así lo ha afirmado hoy el portavoz del Ejecutivo regional, José 
Ballesta, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde 
se ha tratado este tema "tal como se comprometió el presidente de la 
Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, con la Plataforma en Defensa del 
Rosell".
   Al respecto, el consejero del ramo ha manifestado que el Gobierno 
regional ha reiterado "su posición de diálogo y acuerdo en relación con 
el futuro de este hospital".
   Hoy el Consejo de Gobierno "ha respaldado los planes de la 
Consejería de Sanidad para reforzar la complementación del nuevo 
hospital de Santa Lucía con el del Rosell para ofrecer la más completa 
asistencia sanitaria a todos los ciudadanos del Área de Salud II", ha 
indicado.
   En este sentido, Ballesta ha recordado que en el Rosell se están 
ofreciendo una cartera de servicios "importantes" como son los de 
cirugía mayor y ambulatoria, consultas externas, laboratorio, banco de 
sangre, dermatología, alergia, rehabilitación, anatomía patológica, 
neurofisiología, endoscopia, diálisis, radiología, resonancia magnética,
 mamografía, UCI o Urgencias.
   Y ha afirmado que "se quiere ampliar esa cartera", por ello "la 
Consejería de Sanidad está estudiando la posibilidad de poner en marcha 
nuevos servicios de atención a los pacientes" que pasan por una unidad 
integral de atención al paciente turipatológico, una unidad de atención 
sociosanitaria, una unidad para el cribado del cáncer de colon o el 
incremento de la labor docente.
   En estos momentos, ha reiterado, "se siguen prestando estos 
servicios, no hay ninguna variación con lo que se venía manifestando en 
el pasado, y el Gobierno, todavía, está valorando esos servicios y la 
nueva oferta de servicios". Ahora mismo, ha finalizado, "la decisión es 
seguir ofreciendo esos servicios, también el servicio de Urgencias y la 
UCI".

 
