MADRID/MURCIA.- La versión oficial del Partido Popular sobre el incendio aún vivo en Murcia es mantener su apoyo firme a Pedro Antonio Sánchez. En privado, sin embargo, la dirección nacional ya baraja "dos o tres" escenarios para hacer frente a la moción de censura presentada por el PSOE que se ha admitido a trámite este lunes, según El Español.
El principal objetivo marcado en Génova es "no perder el Gobierno"
 en la región. Por eso, en la dirección nacional del partido disponen ya
 de tres candidatos alternativos para sustituir al actual presidente que
 contarían con el visto bueno de Ciudadanos. 
El partido de Albert Rivera sigue
 manteniendo "conversaciones fluidas a diario" con el PP para intentar 
buscar una solución al terremoto político murciano. La Asamblea regional
 ha admitido a trámite la moción de censura que los socialistas 
presentaron el viernes. Con el reglamento en la mano, los demás partidos
 disponen desde ese mismo momento de 48 horas para presentar un candidato alternativo a Rafael González Tovar, que es el que han presentado los socialistas. 
Ciudadanos
 quiere que el PP presente otro candidato que no esté imputado para 
darle su apoyo, ya que se resiste a formar parte de un tripartito con 
PSOE y Podemos. El equipo de Albert Rivera ha dado de plazo a los 
conservadores hasta este miércoles para dar el nombre de su propio 
candidato. Si no lo hacen, amenazan con empezar a negociar "desde ese mismo día" con los socialistas
 para conseguir que su moción de censura prospere. En Génova, no están 
dispuestos a correr el mínimo riesgo de perder el Gobierno.
De
 momento, en el PP ya han pedido a Pedro Antonio Sánchez referencias 
sobre aquellas personas que podrían sustituirle si Ciudadanos, "que 
cambian de opinión cada día", se sigue enrocando. Según ha podido saber 
El Español, los nombres que ya están encima de la mesa de los despachos 
nobles de Génova son tres: Marcos Ortuño, alcalde de Yecla; Patricia Fernández, alcaldesa de Archena y Fernando López Miras, coordinador territorial del PP en la Región y miembro de la Junta Directiva Nacional del PP. 
La
 dirección nacional del PP, que sigue el "minuto y resultado" de cada 
paso que se da en Murcia, pide en público a la oposición que "evite las 
prisas" porque "sería tremendo" que la moción de censura prosperara y 
después el juez archivara la causa contra el presidente por el caso 
Auditorio. "¿En qué lugar quedaría entonces el nuevo presidente?", se 
preguntó el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, este lunes tras el Comité de Dirección del partido. 
Aunque
 en público Mariano Rajoy también defenderá la presunción de inocencia de
 su candidato hasta que la Justicia dicte lo contrario, fuentes internas
 del PP reconocen que "hay que buscar una solución al lío interno murciano". 
Por primera vez en semanas, los conservadores no descartan poner sobre 
la mesa el nombre de otro candidato para rebajar la tensión. Pero sigue siendo un enigma
 el camino que finalmente elijan el miércoles: si presentan un candidato
 propio contra el socialista o cruzan los dedos para que la oposición no
 se alíe para echar a Pedro Antonio Sánchez.
 Posteriormente a esta información procedente de Madrid,  se ha sabido esta noche en Murcia que, en caso de tener que reemplazar a PAS al frente del gobierno
 regional, Génova 13 se inclina por el diputado regional y alcalde de 
Lorca, teniente coronel auditor del Ejército, Francisco Jódar Alonso, de 62 años y uno de los padrinos políticos del ex alcalde de Puerto Lumbreras, a quien ha hecho este año pregonero de la Semana Santa lorquina pese a la que está cayendo.
Posteriormente a esta información procedente de Madrid,  se ha sabido esta noche en Murcia que, en caso de tener que reemplazar a PAS al frente del gobierno
 regional, Génova 13 se inclina por el diputado regional y alcalde de 
Lorca, teniente coronel auditor del Ejército, Francisco Jódar Alonso, de 62 años y uno de los padrinos políticos del ex alcalde de Puerto Lumbreras, a quien ha hecho este año pregonero de la Semana Santa lorquina pese a la que está cayendo.
Francisco Jódar está casado y tiene dos hijas. Se licenció en Derecho en la Universidad de Murcia y es interventor del Ministerio de Defensa en situación de excedencia.
Ha sido candidato por el Partido Popular de Lorca en las elecciones de los años 1999, 2003, 2007 , 2011 y 2015. En 2007 ganó las elecciones por mayoría absoluta, tomando posesión del cargo el 16 de junio, acabando así con 28 años de hegemonía socialista en el municipio de Lorca. En las elecciones de 2011 y 2015 volvió a revalidar la Alcaldía con mayoría absoluta.
Durante su primer mandato tuvo que hacer frente a los terremotos que asolaron Lorca el 11 de mayo de 2011. En su segundo mandato tuvo como objetivo la reconstrucción de la ciudad. Desde junio 2015 compatibiliza el cargo de alcalde con el de diputado en la Asamblea Regional de Murcia y en enero de 2016 fue elegido vicepresidente segundo de la Federación de municipios de la Región de Murcia.
 Francisco Jódar, el que más suena esta noche
 Posteriormente a esta información procedente de Madrid,  se ha sabido esta noche en Murcia que, en caso de tener que reemplazar a PAS al frente del gobierno
 regional, Génova 13 se inclina por el diputado regional y alcalde de 
Lorca, teniente coronel auditor del Ejército, Francisco Jódar Alonso, de 62 años y uno de los padrinos políticos del ex alcalde de Puerto Lumbreras, a quien ha hecho este año pregonero de la Semana Santa lorquina pese a la que está cayendo.
Posteriormente a esta información procedente de Madrid,  se ha sabido esta noche en Murcia que, en caso de tener que reemplazar a PAS al frente del gobierno
 regional, Génova 13 se inclina por el diputado regional y alcalde de 
Lorca, teniente coronel auditor del Ejército, Francisco Jódar Alonso, de 62 años y uno de los padrinos políticos del ex alcalde de Puerto Lumbreras, a quien ha hecho este año pregonero de la Semana Santa lorquina pese a la que está cayendo.Francisco Jódar está casado y tiene dos hijas. Se licenció en Derecho en la Universidad de Murcia y es interventor del Ministerio de Defensa en situación de excedencia.
Ha sido candidato por el Partido Popular de Lorca en las elecciones de los años 1999, 2003, 2007 , 2011 y 2015. En 2007 ganó las elecciones por mayoría absoluta, tomando posesión del cargo el 16 de junio, acabando así con 28 años de hegemonía socialista en el municipio de Lorca. En las elecciones de 2011 y 2015 volvió a revalidar la Alcaldía con mayoría absoluta.
Durante su primer mandato tuvo que hacer frente a los terremotos que asolaron Lorca el 11 de mayo de 2011. En su segundo mandato tuvo como objetivo la reconstrucción de la ciudad. Desde junio 2015 compatibiliza el cargo de alcalde con el de diputado en la Asamblea Regional de Murcia y en enero de 2016 fue elegido vicepresidente segundo de la Federación de municipios de la Región de Murcia.

 
 





