MURCIA.- El Consejo Asesor de Transportes de la Región 
de Murcia emitió este jueves un informe favorable sobre la propuesta de 
reordenación de los servicios de las concesiones autonómicas MUR-093 
(Murcia-pedanías) y MUR-092 (Valle de Ricote-Playas del Mar Menor y 
Mayor), según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
   El director general de Transportes y Puertos, Antonio 
Sánchez-Solis, declaró que la nueva organización de las líneas tiene 
como objetivo fundamental "la mejora de la eficiencia y eficacia de los 
servicios públicos de transporte, tanto en el ámbito de la gestión como 
en el de recursos públicos".
   Antonio Sánchez-Solís explicó que la propuesta de reordenación, 
que ha sido informada positivamente, se basa en el refuerzo de los 
servicios de siete líneas, la creación de cuatro nuevas líneas mediante 
la fusión de ocho de las antiguas y la absorción de otras cuatro 
líneas.  
   El titular de Transportes indicó que la nueva organización "se 
adapta a las necesidades reales de los ciudadanos, ya que, además de 
evitar solapamientos y duplicidades gracias al estudio pormenorizado de 
las líneas y su nivel de ocupación realizado por la Consejería, 
recogemos en ella las peticiones de municipios y vecinos que se han 
dirigido a nosotros, como Murcia y pedanías, Molina de Segura, 
Alcantarilla, Ceutí y Lorquí, entre otros".
   La puesta en marcha de esta nueva ordenación será efectiva a 
partir de la fecha que establezca el Boletín Oficial de la Región de 
Murcia. Hasta entonces, tanto la empresa que presta el servicio como la 
Administración informarán convenientemente a los usuarios de los cambios
 que se deriven de ella.
   El Consejo Asesor de Transportes de la Comunidad es el máximo 
órgano colegiado regional en materia de transportes y está compuesto por
 representantes de la administración autonómica, estatal, agentes 
sociales y económicos, así como por asociaciones de usuarios y 
consumidores.
   "Las conclusiones que alcanza el órgano asesor enriquecen la 
política regional de transportes por carretera, porque sus 
representantes tienen el contacto directo con el sector", destacó el 
director general de Transportes y Puertos. La nueva organización 
refuerza los servicios más demandados 
   El director general de Transportes y Puertos explicó que las 
líneas que se refuerzan en las horas punta de la mañana y mediodía son 
la 6 (La Alberca-Murcia), 28 (Sangonera la Verde-Murcia), 29 (La 
Alberca-Murcia), 39 (Campus de Espinardo-Murcia), 91 (Sangonera la 
Seca-Javalí Nuevo-Murcia), 21 (Ceutí-Murcia) y 44 
(Alcantarilla-Murcia-Espinardo).
   Las nuevas cuatro líneas son la 79 (Molina-Ribera de Molina-Javalí
 Viejo-Plaza Circular), 78 (Beniaján-Arrixaca-Alcantarilla-Campus), la 
62 (Rincón de Seca-Murcia-Casillas-Orilla del Azarbe) y la 51 (Ribera de
 Molina-Molina-Los Valientes).
   Antonio Sánchez-Solis manifestó que con las mejoras que aportan 
estas líneas, que modifican los anteriores trazados, "los usuarios 
podrán llegar a paradas en las que tienen una mayor posibilidad de 
realizar enlaces con otras líneas y se mejora el servicio a 
universitarios y residentes en urbanizaciones sin necesidad de hacer 
trasbordos".
   Por otra parte, las líneas 43 (Abarán-Murcia), 46 
(Cieza-Torrevieja), 12 (El Brazal-Santiago y Zaraiche) y 61 (El 
Palmar-Aljucer-Murcia) serán absorbidas por otras líneas que actualmente
 están en servicio y que tienen idéntico recorrido.
   Entre las siete líneas que se refuerzan se encuentran la línea 6 
de La Alberca-Murcia para la que se establecerán apoyos en las horas 
punta de la mañana desde La Alberca dirección Murcia y a mediodía desde 
Murcia hacia La Alberca. Los autobuses asignados a esta línea son 3, 
llegando a aumentar como mínimo en 2 más para realizar los refuerzos 
mencionados.
   Para la Línea 28 de Sangonera la Verde-Murcia se establecerán 
refuerzos en las horas punta de la mañana en dirección Murcia y a 
mediodía dirección Sangonera la Verde. Para esta línea son necesarios 3 
autobuses, llegando a aumentar como mínimo en 3 más para realizar los 
refuerzos en las horas punta.
   En la Línea 29 de La Alberca-Murcia se establecerán refuerzos en 
las horas punta de la mañana desde cruce de Santo Ángel con la carretera
 de Patiño dirección Murcia y, a mediodía desde Murcia hacia La Alberca.
 En esta línea son necesarios 3 autobuses, llegando a aumentar como 
mínimo es 2 más para las horas punta.
   Para la Línea 39, del Campus de Espinardo-Murcia, se establecerán 
refuerzos en las horas punta de la mañana dirección Campus de Espinardo 
según demanda de público y a mediodía desde Campus de Espinardo hacia 
Murcia.
   Para la Línea 91 de Sangonera la Seca-Javalí Nuevo-Murcia se 
establecerán refuerzos en las horas punta de la mañana en dirección 
Murcia y a mediodía dirección Sangonera la Seca, para realizar esta 
línea son necesarios 2 autobuses, aumentando como mínimo es 1 más para 
realizar los refuerzos en las horas punta.
   Para la Línea 21 de Ceutí-Murcia se establecerán refuerzos en las 
horas punta de la mañana en dirección Murcia y a mediodía dirección 
Molina, Ceutí, Lorquí y Ceutí, para realizar esta línea son necesarios 3
 autobuses, aumentando como mínimo en 2 mas para realizar los refuerzos 
necesarios.
   En lo que respecta a la Línea 44, de 
Alcantarilla-Murcia-Espinardo, se establecerán refuerzos en las horas 
punta de la mañana dirección Espinardo/Ucam, y a mediodía dirección 
Murcia. Esta línea se realiza con 10 autobuses y se llegará a aumentar 
como mínimo en otros 10 autobuses más, estableciendo en las horas punta 
una frecuencia continua.
   Entre las líneas que se crearán se encuentran la Línea 79 de 
Molina - Ribera de Molina - Javalí Viejo - Plaza Circular, que nace de 
la fusión de la Línea 24: Molina - Ribera de Molina - Murcia y, la Línea
 25: Javalí Viejo - Murcia.
   También está la Línea 78 (universitaria) de 
Beniaján-Arrixaca-Alcantarilla-Campus que nace de la fusión de la Línea 
24: Molina - Ribera de Molina - Murcia y, la Línea 38: Alcantarilla - 
Campus de Espinardo. 
   Igualmente, surge la Línea 62 de Rincón de Seca - Murcia - 
Casillas - Orilla del Azarbe que nace de la fusión de la Línea 34: Los 
Cipreses-Murcia y, la Línea 92: Rincón de Seca - Murcia - La Cueva. 
   Asimismo, se creará la Línea 51, que unirá la Ribera de Molina - 
Molina - Los Valientes, que nace de la fusión de la Línea 24 Ribera de 
Molina - Molina y, la Línea 54 Molina - Los Valientes. 
   En cuanto a las líneas que se absorven, se encuentra la Línea 43 
Abarán - Murcia cuyo trayecto se hará por la empresa Lycar que 
actualmente tiene un servicio idéntico.
   También se encuentra la Línea 46: Cieza - Torrevieja. El trayecto 
Cieza-Murcia se hará por la empresa Lycar que actualmente tiene un 
servicio idéntico y, el Murcia-Torrevieja se hará a través de Costa 
Azul.
   Igualmente, quedará absorvida la Línea 12 El Brazal - Santiago y 
Zaraiche. Este servicio es absorbido por la Línea 50; y la Línea 61 que 
une El Palmar - Aljucer - Murcia. Este servicio es absorbido por la 
Línea 26.