viernes, 21 de febrero de 2025

IU-Verdes denuncia a Vox por discursos de odio en la Región de Murcia

 TOTANA.- Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Provincial contra la formación política Vox por la presunta comisión de un delito de odio, tipificado en el artículo 510 del Código Penal. 

La denuncia, interpuesta en representación del coordinador regional de IU, José Luis Álvarez Castellanos, señala diversas acciones y manifestaciones realizadas por miembros de Vox que, según la formación de izquierdas, fomentan la discriminación, la hostilidad y la violencia contra colectivos vulnerables, en particular las personas migrantes y las mujeres.

Entre los hechos denunciados, IU destaca la distribución de folletos con mensajes de contenido xenófobo y racista por parte de Vox en varios municipios murcianos. El 11 de enero de 2025, en Alhama de Murcia, se repartieron panfletos con frases como «Extreme la precaución en esta zona. Partido Popular y Partido Socialista están repartiendo ilegales aquí». 

 Del mismo modo, en Cartagena, los días 18 y 19 de enero de 2025, la formación desplegó propaganda con el lema “El reparto de ilegales”, lo que, a juicio de IU, criminaliza a la población migrante y genera alarma social.

Otro episodio señalado en la denuncia tuvo lugar el pasado 19 de febrero en el mercado semanal de Totana, donde miembros de Vox, incluyendo el diputado regional Ignacio Arcas y el portavoz local Marcos Cano, participaron en un acto de difusión de panfletos con mensajes similares.

Además, la denuncia también hace referencia a la sede regional de Vox en Murcia, donde se mantiene visible propaganda con contenido de odio, y a un vídeo difundido en redes sociales por el teniente de alcalde de Molina de Segura, Antonio Martínez Sánchez (Vox), en el que se vierten mensajes racistas y misóginos.

Izquierda Unida argumenta que estos hechos podrían ser constitutivos de un delito de odio conforme al Código Penal y solicita a la Fiscalía que inicie las diligencias oportunas para investigar los hechos y, en su caso, ejercer la acción penal contra los responsables.

Desde IU han subrayado que este tipo de discursos «atentan contra la dignidad de las personas y no pueden quedar impunes en una sociedad democrática». 

Asimismo, han instado a las instituciones públicas a actuar con contundencia para frenar la proliferación de mensajes que inciten a la discriminación y el odio.

Vox exige medidas urgentes ante el alarmante incremento de delitos sexuales en Lorca

 LORCA.- Vox ha presentado una moción de urgencia para que el Ayuntamiento de Lorca adopte medidas inmediatas frente al aumento imparable de los delitos contra la libertad sexual en nuestro municipio.

La última actualización del Balance Anual de Criminalidad del Ministerio del Interior confirma lo que llevamos años denunciando: las políticas de la izquierda han fracasado en la protección de las mujeres.

Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez dilapida miles de millones de euros en chiringuitos feministas, carreras de tacones y festivales de perreo, la inseguridad de las mujeres ha alcanzado niveles alarmantes.

Desde 2018, más de 2.000 millones de euros se han destinado a campañas ideológicas que no han servido para reducir la violencia contra las mujeres.

Muy al contrario, los delitos sexuales han aumentado en un 15,75% de media anual, mientras la ley del "Sólo Sí es Sí" ha permitido la reducción de condena a 1.233 agresores sexuales y la excarcelación de 126 violadores.

Desde Vox, no aceptamos que la seguridad de las mujeres sea moneda de cambio para las políticas progresistas.

El mayor acto de libertad que podemos ofrecerles es garantizar su protección.

No podemos permitir que Lorca sea cómplice de esta deriva.

Por ello, en nuestra moción instamos al Ayuntamiento a: - - - Convocar la mesa de coordinación policial de Lorca para reforzar el seguimiento de los casos de violencia y coordinar la lucha contra los agresores.

Exigir la identificación y expulsión de todos los delincuentes sexuales extranjeros en situación irregular tras el cumplimiento de sus condenas.

Solicitar la derogación inmediata de la Ley del "Sólo Sí es Sí", sustituyéndola por un marco legal que garantice el endurecimiento de las penas y contemple la prisión permanente revisable para los casos más graves.

Vox es hoy el único partido que defiende sin matices el derecho de las mujeres a vivir en seguridad y libertad.

No permitiremos que las lorquinas sigan siendo víctimas de políticas irresponsables.

Es hora de devolver la seguridad a nuestras calles.

Las exportaciones de aceite de oliva de la Región de Murcia crecen un 60% en 2024

MURCIA.- La exportación de aceite de oliva de la Región de Murcia sigue creciendo. En 2024 el valor de éstas superó los 20 millones de euros suponiendo un incremento de más del 60 por ciento con respecto de 2023.

Un dato que destacó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la inauguración de la segunda edición de 'Moratalla Entre Oliveras' que se celebra este fin de semana. 

"Hace un año vimos un importante incremento de las exportaciones de aceite de oliva y con los datos de 2024 se puede observar cómo ese crecimiento se mantiene tanto en el valor de las exportaciones como en las toneladas, con más de 3.000 creciendo más de un 50 por ciento", añadió Rubira.

Uno de los mayores incrementos registrados en el último año han sido las exportaciones a Taiwan, donde la Región ha crecido más de un 2.500 por cien y el valor de las exportaciones supera rozan los 400.000 euros.

"El aceite que se produce en la Región de Murcia, además, destaca por su calidad. El 55 por ciento de la producción de las 44 almazaras regionales es Virgen Extra, lo que denota la apuesta del sector olivarero por ofrecer un producto de alta calidad que estos días se podrá conocer y saborear en Moratalla", indicó la consejera.

Y es que, este viernes se celebra la primera de las jornadas de la feria 'Moratalla Entre Oliveras' que en esta segunda edición pretende que más de 2.000 personas participen en el evento a lo largo de este fin de semana. 

"Hoy se celebra una nueva edición de las conferencias sobre el aceite de oliva y su producción que pretende poner en valor el trabajo del sector olivarero de la Región de Murcia", afirmó Rubira.

Mañana sábado, será el momento para conocer más de cerca la producción de aceites de la Región tanto con las catas que se van a celebrar, como con el mercado de productores donde el sector regional expondrá sus aceites de oliva virgen y productos agro-alimentarios de calidad para su venta.

Además, el domingo se volverá a celebrar una nueva edición del concurso de cocina donde los participantes mostrarán cómo incorporar el aceite de oliva y el arroz de Calasparra a su oferta gastronómica, en la que el ganador se llevará su peso en aceite.

"Con este evento, Moratalla llama la atención sobre un producto vital para el municipio como el aceite. En este municipio se concentra el 50 por ciento de la producción olivarera de la comarca del Noroeste, con una importante presencia de oliveras centenarias entre las que podrán caminar quienes participen en las rutas a pie entre ellas", concluyo la consejera.

La Patrulla Águila comienza a incorporar este verano los aviones 'Pilatus'

 SAN JAVIER.- La Patrulla Águila, el grupo de vuelo acrobático del Ejército del Aire y del Espacio, iniciará este verano, coincidiendo con su 40 aniversario, un proceso de transformación que consistirá en el cambio de aviones de los C-101 a los PC-21 'Pilatus'.

Los miembros de este grupo especializado han recibido este viernes, en su sede en la Academia General del Aire (AGA), en San Javier, la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha puesto en valor el papel de las Fuerzas Armadas.

"La Patrulla Águila es una muestra que pone de relieve lo que es el Ejército del Aire y del Espacio, tan unido a los ciudadanos españoles. Las grandes celebraciones de este país no se pueden entender sin ella", ha dicho Robles en declaraciones a los medios de comunicación.

Robles ha sido recibida por el director de la AGA, Luis Felipe González, que ha hecho un recorrido por la historia de la patrulla, que tiene como misiones fomentar el espíritu aeronáutico, ejercer la función de embajadores de España en el exterior y promocionar la industria aeronáutica, entre otras.

La ministra ha visitado el museo de la patrulla y después el aula en la que se imparte el grado de Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales, donde el capitán David Alarcón ha explicado los contenidos de la asignatura que imparte, que incluyen historia espacial, telecomunicaciones, basura espacial y mecánica orbital.

Respecto al festival organizado por el 40º aniversario de la Patrulla Águila, el jefe del grupo, el comandante José Javier Sánchez, ha explicado que será los días 14 y 15 de junio. En la primera jornada, la base aérea acogerá una jornada de puertas abiertas a todo el público que incluirá una exposición estática de una gran variedad de aviones.

El segundo día, los pilotos volarán con los aviones C-101 en el marco de un festival aéreo con las principales patrullas de Europa.

Después de esta celebración, en los meses de julio y agosto, los pilotos aprenderán a volar el PC-21, para lo que recibirán un curso con el fin de adquirir capacidades "poco a poco" a través de los entrenamientos.

Respecto al cambio de aviones, Sánchez ha comentado que ambos "se mueven en los mismos parámetros más o menos de altura y de velocidad", aunque con algunas diferencias técnicas que añaden "un pelín más de dificultad a las exhibiciones.

En relación al número de aviones con los que contará la patrulla, el comandante ha dicho que dependerá de cuántos pilotos conformen el equipo, pero la idea es que en el primer año sean cinco y, poco a poco, se vayan sumando "algunos más".

La AGA se prepara además para afrontar el siguiente curso con nuevas infraestructuras y elementos técnicos, como es el caso del tercer simulador, que estará disponible en agosto de este año.

Además, se están llevando a cabo obras de mejora en varios edificios y está previsto que, este mismo año, haya un nuevo pabellón para acoger una zona de vida y ocio para los alumnos.

El próximo curso, la Princesa de Asturias formará parte de la AGA como integrante de la 78ª promoción de la Academia.

En concreto, se integrará en el cuarto curso, tendrá una profesora de vuelo y recibirá las clases junto al resto de alumnos, según el Plan de Estudios, que aún está pendiente de presentación a los Reyes de España y que incluye mejoras en el complejo, como la adecuación del edificio 6.

El 14 de junio de 1985, el germen de la patrulla acrobática realizó su primera exhibición en Jerez de la Frontera (Cádiz).

Con más de 500 exhibiciones en su trayectoria, de las que más de 170 se han realizado en el extranjero, y 30.000 horas de vuelo acumuladas, la Patrulla Águila es un referente internacional en acrobacias aéreas.

Ha participado en eventos de gran relevancia, como la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 y el festival Royal International Air Tattoo en 2023, refuerza su prestigio a nivel mundial.

El Gobierno regional permitirá flexibilizar planes de ordenación municipal para hacer edificios con viviendas asequibles

 CARTAGENA.- El Gobierno regional prepara un nuevo decreto de vivienda en el que se contempla flexibilizar de manera "excepcional, transitoria y urgente" los planes generales de ordenación municipal para poder realizar edificios con viviendas asequibles. 

Así lo ha anunciado el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García, durante su comparecencia en el Pleno de la Asamblea Regional para explicar, a petición del PSOE, la política de vivienda del Gobierno regional.

García ha asegurado que los edificios con viviendas asequibles son más económicos que las casas adosadas en términos de construcción. Asimismo, ha afirmado que esta medida conseguirá aumentar el parque de viviendas protegidas eliminando la restricción marcada en determinadas parcelas de los planes de ordenación sin modificar su planeamiento para ampliar "de manera inmediata la oferta de hogares para jóvenes y familias de clase media".

El consejero ha apuntado que el objetivo de esta medida es construir "el mayor número de viviendas a menor precio y menor plazo" y que estas serán viviendas "asequibles a precios tasados". Igualmente, ha manifestado que se declararán de urgencia todos los trámites vinculados a la ejecución del decreto ley, lo que permitirá "reducir los plazos a la mitad".

Esta normativa también contará con nuevos modelos residenciales como el 'co-housing' y el 'co-living', viviendas colaborativas en las que los habitantes del edificio comparten áreas comunes "y que es una modalidad muy demandada en colectivos como el de las personas con discapacidad".

Durante su intervención, el consejero también ha destacado medidas puestas en marcha como el Aval de Vivienda Joven, una iniciativa regional, que ha dicho que ha sido copiada por el resto de comunidades autónomas y de la que ya han beneficiado a 622 jóvenes de la Región. 

En ese sentido, ha expuesto que se ha ampliado el crédito hasta los 16.250.000 millones de euros y se ha mejorado el acceso a este aval modificando los requisitos de acceso, al aumentar la edad para acceder de 35 a 40 años, y el valor de la vivienda se aumenta hasta los 220.000 euros.

Del mismo modo, ha señalado que la Comunidad ha puesto en marcha medidas contra la okupación. "A falta de medidas estatales que atajen este problema, la Comunidad dispone de un servicio específico donde los ciudadanos tienen a su disposición un correo electrónico y una línea de teléfono para comunicar los casos contra la okupación de viviendas", ha recordado.

Entre otras medidas a las que ha hecho alusión durante su exposición destacan la compra de más de 143 viviendas por un importe de 11,8 millones de euros para ofrecer un hogar a aquellas familias que lo necesitan o la concesión de ayudas por un importe de más de 2 millones de euros para la construcción de 103 viviendas destinadas a alquiler asequible o cesión.

 Según el consejero, se ha facilitado que 448 familias se hayan convertido en propietarias de la vivienda social donde han residido durante últimos 25 años. Desde 2020 se han destinado más de 5 millones de euros a este fin.

Por parte de los grupos parlamentarios, el socialista Miguel Ángel Ortega considera un "batiburrillo de ocurrencias" lo que ha expuesto el consejero ante el Pleno. 

Según ha dicho, en la Región se ha "normalizado que solo hay políticas públicas de vivienda cuando hay negocio de por medio, solo se toman decisiones para beneficiar a las empresas privadas y lo público solo sirve para confrontar, especialmente con el Gobierno de España".

El parlamentario ha echado en cara al consejero los resultados del aval joven.

 "Según los datos de su consejería a mitad del año 2024 había solo 305 beneficiarios del aval joven de los más de 3.000 que anunciaron", ha dicho exponiendo que solo de 18 a 30 años hay en la Región 225.188 personas, "un ridículo 0,14% de los jóvenes de la Región se beneficiaron del aval joven".

El diputado de Vox Ignacio Arcas ha dicho que el "problema principal" tiene que ver con la transferencia a las comunidades autónomas de la competencia en materia de vivienda. Para él, el PP "le da la mano al Gobierno de Sánchez en los momentos más críticos" criticando la aprobación de la prórroga de medidas "nocivas que protegen a los inquiokupas", señalando que esta medida no promueve un clima de seguridad jurídica para los propietarios.

Desde Podemos, María Marín ha criticado la política de vivienda del Gobierno regional que, según ha dicho, "es la del perro del hortelano, que ni hace nada ni deja hacer a los demás". 

Ella ha recordado que en los últimos cinco años el precio del alquiler ha subido un 23%, superando la media nacional, indicando que la situación es similar cuando se trata de la compra-venta de viviendas. Para ella, el Gobierno regional "desvía el foco del problema y boicotea cualquier medida del Gobierno de España".

Finalmente, el diputado del PP Antonio Landáburu ha advertido que la vivienda "se ha convertido en un reto para muchos españoles".

El 'popular' ha defendido la gestión del Gobierno regional en este aspecto, pero considera que los esfuerzos en la Región se ven "obstaculizados" por las políticas del Gobierno central, como la ley de Vivienda, de la que ha dicho que la ley no incentiva la oferta de vivienda, sino que "ha generado incertidumbre entre los propietarios y provocado una disminución de inmuebles disponibles para el alquiler".

El decreto regional de FP fija 3 modelos de organización de formación en empresas y flexibiliza periodos de prácticas

 CARTAGENA.- El consejero de Educación y Formación Profesional (FP), Víctor Marín, ha informado este viernes en la Asamblea Regional de que en el nuevo decreto de FP que prepara el Gobierno regional se establecen tres modelos de organización de formación en las empresas para que alumnos y empresas "puedan escoger el que mejor se ajusta a sus necesidades educativas y profesionales".

Además, se permitirá flexibilizar los periodos de prácticas para conseguir una adaptación "centro-alumno-empresa óptimo". 

Así lo ha asegurado en una sesión de control en la Asamblea Regional en respuesta a una interpelación formulada por el PP sobre la tramitación del nuevo Decreto de Formación Profesional.

Según Marín, el decreto también incluye una reducción de hasta 8 horas lectivas en el horario de los docentes que sean tutores para facilitar que puedan compatibilizar las clases con las prácticas de los alumnos. El consejero ha asegurado que en la Región se ha ido de la mano de los sectores productivos regionales para diseñar una oferta formativa "que garantice las prácticas del alumnado junto a su éxito profesional". 

Ha recordado que en el Gobierno regional han tenido que solucionar la obligatoriedad que se impone de dar de alta a los estudiantes en prácticas. Para ello se han destinado 550.000 euros de fondos propios para satisfacer dichos pagos y la gestión de dicho procedimiento "para que esa obligatoriedad no supusiera un freno para las empresas a la hora de acoger alumnos en prácticas".

"Alcanzamos los 8.458 convenios de empresas para acoger estudiantes de FP", ha afirmado Marín durante su intervención, al tiempo que se ha quejado de la falta de profesorado especializado. En ese sentido, ha detallado que se ha articulado una fórmula de contratación extraordinaria "para poder contar con expertos de los diferentes sectores productivos como profesorado de FP. Esta medida se está replicando ya en otras comunidades", ha añadido.

El diputado del PP Carlos Albaladejo, por su parte, ha criticado la "improvisación del Gobierno socialista de España" en materia educativa, asegurando que "ha puesto trabas al sistema de prácticas con sus decisiones y con la improvisada obligatoriedad de dar de alta a los alumnos a la Seguridad Social por parte de las empresas". 

Albaladejo también ha criticado la "responsabilidad que ha caído a las empresas además de dar de alta a los alumnos a la Seguridad Social" además de la obligación de que las empresas tengan que evaluar a los alumnos.

Durante la sesión de control, también se han abordado otras cuestiones como la profesionalización del colectivo de auxiliares técnicos educativos. Una interpelación formulada por la diputada del PSOE María Dolores Martínez exponía la tardanza de la administración regional para tratar el tema.

"Pedimos al Gobierno de López Miras que deje de marear a los auxiliares técnicos educativos. Los profesionales siguen en precariedad, las familias siguen sin respuesta y los alumnos sin una atención suficiente". 

"Vamos a dejar que trabaje esa comisión técnica, que ya ha demostrado que ha dado resultados", ha pedido reiterando que para el Gobierno regional el colectivo de auxiliares técnicos educativos "es muy importante, realiza un trabajo encomiable". Además, ha recordado que se han convocado 1.100 plazas de empleo público entre las que se encuentra la promoción interna de auxiliar educativo.

Durante el Pleno Vox también ha interpelado al Gobierno regional para conocer las razones por las que no se ha publicado el informe y evaluación anual de las campañas de publicidad y comunicación de los años 2021, 2022 y 2023.

La diputada de Vox Virginia Martínez ha reprochado al Gobierno regional que "los planes e informes de comunicación se tienen que hacer en su momento, no varios años más tarde", lo ha hecho tras la respuesta del consejero de Educación y FP, Víctor Marín, quien ha dado cuenta de que el informe de 2021 se remitió a la Asamblea en diciembre del año pasado, mientras que los de 2022 y 2023 los aprobó ayer el Consejo de Gobierno.

Además, ha defendido las actuaciones del Gobierno regional en este sentido señalando que contratan a los medios "que se adaptan al perfil de cada campaña, contratamos con quien tiene una audiencia que se adapta al público objetivo y lo hacemos con transparencia y ajenos al sesgo ideológico".

Por otro lado, el diputado de Podemos Víctor Egío se ha interesado en una interpelación por las razones por las que se incumple la ley de vivienda. Egío ha señalado que la ley establece la obligación de aprobar cada cuatro años planes regionales de vivienda, "una década después de la aprobación de la ley, que se aprobó el 12 de mayo de 2016, en la Región no se ha desarrollado este instrumento", ha dicho indicando que dicha norma también establece un tope a los precios máximos del alquiler. 

"¿Cómo van a aplicar la ley estatal de vivienda si nunca han aplicado la ley regional?", se ha preguntado.

En respuesta a dicha interpelación, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García, ha señalado que el Gobierno regional "tiene una hoja de ruta clara" en esta materia y que están trabajando en un nuevo modelo de vivienda protegida destinada a los que más dificultades tienen. 

"Queremos implantar el modelo de vivienda asequible en la Región", ha dicho. Además, ha indicado que la "prioridad" del Gobierno regional "es garantizar el acceso al hogar y lo haremos a través de los distintos planes de vivienda".

Finalmente, la socialista Magdalena Sánchez ha interpelado a la consejera de Cultura sobre el incumplimiento del desarrollo reglamentario de la ley de Música en la Región. La parlamentaria ha advertido desconocer el desarrollo de algunos puntos de la ley como la creación de un registro de músicos, la creación de un registro de Escuelas de Música o la labor del Consejo Asesor de la Región. 

Por su parte, la consejera de Cultura, Carmen Conesa, ha advertido que "aún sin tener competencias legalmente atribuidas para el desarrollo reglamentario de la ley, la Consejería desempeña un papel fundamental en el desarrollo y promoción de la música en la Región".

Las ventas de la industria aumentan un 5,4% en diciembre en la Región de Murcia

 MURCIA.- La cifra de negocios de la industria aumentó en la Región de Murcia un 5,4% en diciembre respecto al mismo periodo del año anterior, 1,4 puntos menos que la media nacional, que fue del 6,8%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria ha crecido un 0,6% en la Región de Murcia, lo que supone 0,2 puntos de diferencia con la media nacional (0,4%), mientras que con respecto a noviembre ha caído un 0,7%.

Por otra parte, el sector servicios de Murcia aumentó su facturación un 4,4% el pasado mes de diciembre respecto al mismo periodo del año anterior, 0,4 puntos menos que la media nacional, que fue del 4,8%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de año, la facturación del sector servicios ha crecido un 2,4% en Murcia, 0,6 puntos menos que la media nacional (3%). Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 0,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Esta es la nacionalidad que más ha aumentado su población en Murcia en el último año

 MADRID.- La población española sigue aumentando, y especialmente a costa de la llegada de personas del extranjero. Según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de principios de año y en base a los datos del último trimestre de 2024, hay 49.077.984 habitantes. Son poco más de 458.000 que hace un año.

El mismo informe constata que de ellos, 42,2 millones tienen la nacionalidad española y el resto, 6.852.348 personas son originarias del extranjero. El peso de la población inmigrante por lo general va al alza en todas las regiones y es el gran contribuyente al crecimiento poblacional y Murcia no es una excepción.

Y es que, según las mismas estadísticas con datos provisionales correspondientes al último trimestre de 2024, fijan que los habitantes en la Región se acercan a los 1,6 millones de habitantes, un 0,28% más que en el tercer trimestre. Este aumento es el quinto mayor entre las comunidades autónomas españolas, por detrás de la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Cataluña y La Rioja.

En concreto, la población allí es, a fecha de 1 de enero de 2025, de 1.584.801 personas (794.445 hombres y 790.356 mujeres), según los datos provisionales del INE. Igualmente, el 84,16% de residentes (1.334.056 personas) son de nacionalidad española y el resto, 250.745, son del extranjero.

En términos generales, los colombianos son el colectivo que más ha ido aumentando, seguido de los venezolanos y los marroquíes y a nivel autonómico, en Murcia no coinciden. Así, según datos consultados por ABC en el INE, las tres primeras nacionalidades extranjeras son la marroquí, colombiana y ecuatoriana. 

Así, la población marroquí creció en un año en 9.360 personas (2.390 en el último trimestre), mientras que los colombianos sumaron 4.040 compatriotas (1.060 en la recta final de año) y los ecuatorianos, en más de 1.030 (en este último caso, se desconoce la cifra exacta puesto que el INE solo resalta las tres primeras nacionalidades llegadas y hubo dos trimestres de 2024 en el que los españoles que se censaron en Murcia estuvieron en el 'top' 3).

Nacionalidades con más extranjeros llegados a la Región de Murcia en el último año

  • Marruecos: 9.360 ciudadanos

  • Colombia: 4.040 ciudadanos

  • Ecuador: 1.030 ciudadanos (cifra provisional por falta de datos)

Cabe tener en cuenta que la mayoría de los ciudadanos extranjeros que pasan a ser residentes en Murcia llegan a la región por motivos laborales o familiares. Igualmente, todo flujo migratorio también contempla que igual que llegan ciudadanos otros se marchan a otras regiones o países y en este caso, las últimas cifras actualizadas del INE destacan que a nivel de emigración las nacionalidades que más se marcharon el año pasado fueron marroquíes, rumanos y colombianos, además de los propios españoles.

Se jubila en Murcia antes de un mes, Andrés Martínez Pertusa, el notario con mayor antigüedad en España

 MURCIA.- Cuando era bachiller en el Colegio de San Buenaventura de los PP Capuchinos, este alicantino de la Vega Baja, quinto hijo del exportador Luis Martínez Linares, y como todos sus hermanos nacido en Almoradí y con pocos días ya vecino de Murcia, Andrés tenía vocación para ser diplomático (y así apareció en 1971 en el diario 'Línea' en su primera entrevista para un medio de comunicación al comenzar la carrera). 

 El éxito opositor de su hermano mayor, Luis - fallecido hace poco más de dos años y ex notario de Torrevieja como último destino - le aconsejó una vía profesional más difícil pero más rentable y ya obtuvo plaza en Baena (Córdoba) con tan sólo 23 años tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Murcia con un expediente académico más que ejemplar, preparar la Oposición en tiempo récord y ser notario a la primera en 1977 y el más joven de España entonces, por lo que ahora a punto de cumplir los 72 también venía siendo de hace meses el primero del escalafón y, por tanto, a día de hoy el más antiguo en activo del país después de más de medio siglo de dar fe pública en Andalucía y Región de Murcia.

Descendiente en línea directa de Martínez Grau, un ingeniero de Caminos artífice del paso-puerto de Pajares entre Asturias y la Meseta en el siglo XIX y perteneciente a la muy relevante saga de los Pertusa afincados en Alicante, Orihuela y Almoradí, Andrés Martínez Pertusa es igualmente hermano del notario Pedro Martínez Pertusa, anterior decano del Colegio Notarial de la Región, con oficina notarial también en la ciudad de Murcia, y cargo en el que sucedió a su hermano Andrés tras pasar éste por Jumilla y Cartagena para luego conseguir traslado a la capital. 

Hace unos días, la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, María Esther Pérez Jerez, le ha comunicado a este almoradidense su jubilación forzosa al cumplir la edad limite el próximo 18 de marzo y, a la vez, a la actual decana del Ilustre Colegio Notarial para que así conste y visto el expediente personal, tras habérsele concedido la prolongación de la permanencia en el servicio activo como máximo hasta cumplir los 72 años conforme a la legislación vigente desde 1983 pero reformada en 2021 y 2024. 

Es por lo que se acuerda ahora de oficio la jubilación forzosa del funcionario público, que es Andrés Martínez Pertusa, "debiéndo producirse el cese efectivo en el cargo el día 18 de marzo de 2025, fecha en la que cumple la edad de 72 años..." 

No por su cumpleaños ni por su jubilación sino por haber alcanzado la cima de su profesión en España por larga permanencia en su oficio, es por lo que sus compañeros de colegio le van a tributar un homenaje, abierto por supuesto a sus amistades en otro plano, en el Salón de Té del Real Casino de Murcia a principios de marzo, aunque en fecha aún por determinar.- F.P.

La información al respecto se puede recabar por las tardes desde el próximo lunes día 24 en el teléfono:

620 219 730

Bloqueadas las rutas de escape / Guillermo Herrera *



La coalición está ejecutando operaciones encubiertas para lograr la activación del programa de Gesara, tras el cumplimiento de órdenes confidenciales, según Gazetteller. Se trata de un golpe silencioso que está transformando el mundo ahora mismo.  

Esto es una guerra secreta por el control del sistema financiero del planeta. Comienza una cuenta regresiva para la mayor revelación en la historia de la Humanidad, con diez días de verdad y una redistribución de la riqueza.

No se trata sólo de liberación financiera; es una guerra abierta contra la vieja estructura de poder. La coalición está ejecutando operaciones de alto riesgo para eliminar los últimos vestigios de influencia del lado oscuro de la Fuerza. Se han confiscado búnkeres subterráneos, redes de tráfico y laboratorios biológicos diseñados para el control de la población.

Desde su regreso, el presidente Trump ha sido implacable en la ejecución del mayor cambio económico en la historia de la Humanidad. El 4 de febrero de 2025, confirmó oficialmente que Gesara no sólo es real, sino que ya está en proceso de reestructuración de las instituciones financieras del mundo. 

 Se está desmontando la Fed y se están transfiriendo sus operaciones al Tesoro. Los bastiones financieros mundialistas se enfrentan a un escrutinio masivo y a su liquidación, mientras la coalición expone décadas de manipulación.

Los medios de comunicación dominantes siguen en silencio y no informan sobre la gran cantidad de dimisiones en los sectores bancario, corporativo y gubernamental. 

Más de seis mil ejecutivos de instituciones importantes han dimitido o han desaparecido en las últimas semanas porque sabían que iban a quedar expuestos y decidieron huir antes de que la coalición llamara a su puerta.

Las operaciones en marcha ya han derribado a importantes figuras detrás del sistema financiero mundial, y ahora funcionan los tribunales en lugares secretos de todo el Mundo. Se han recuperado enormes cantidades de oro y activos escondidos por la élite. Esos fondos se están destinando a apoyar la aplicación de Gesara, garantizando así que se devuelva a la gente la riqueza.

PAZ MUNDIAL

Tras una reunión secreta de Trump y Putin, la élite mundial está en pánico. Se revela el plan para poner fin a la guerra en Ucrania, transformar la camarilla bancaria y derrumbar la maquinaria de guerra.

https://gazetteller.com/boom-trump-putins-secret-meeting-mundial-elites-in-full-panic-the-plan-to-end-the-ukraine-war-destroy-the-western-banking-cabal-collapse-natos-corrupt-war-machi/

Ambos líderes están avanzando con una cumbre histórica que derribará la maquinaria de guerra del lado oscuro de una vez por todas. Las fuerzas en la sombra que dirigen la economía de guerra están en plena crisis. Se está ejecutando la maniobra geopolítica más audaz del siglo: un acuerdo de paz directo con Rusia que acabará con la capacidad de sacar provecho de la guerra y el caos.  

Arabia Saudita y los Emiratos han sido seleccionados como sedes, no sólo por su neutralidad, sino porque estas naciones ya han cortado su vínculo silenciosamente con la camarilla financiera mundialista.

No se trata sólo de Ucrania: se trata de una guerra que se extiende a todo el sistema financiero mundial. Trump y Putin no sólo están negociando el fin de la guerra, sino que están laborando activamente para desmontar el imperio bancario que financia conflictos interminables. 

 Rusia se está moviendo hacia una moneda respaldada por oro, Arabia Saudita se está alejando del dólar y el regreso de Trump amenaza a todo el sistema monetario basado en dinero fiduciario que ha construido la élite durante décadas.

¿Creen que es una coincidencia que, justo cuando se está planeando esta cumbre, el sector financiero occidental esté al borde del colapso? La Fed está ocultando las cifras de inflación, el Deutsche Bank está perdiendo dinero a raudales y el Banco Central Europeo está admitiendo abiertamente que tal vez tengan que introducir "medidas de crisis" en 2025.

 El proceso de paz no trata sólo de detener una guerra; se trata de exponer y desmontar un sistema financiero que necesita la guerra para sobrevivir.

https://gazetteller.com/unstoppable-300000-military-troops-deployed-mundially-as-the-ebs-countdown-begins-unleashing-the-greatest-revelation-in-human-history-with-10-days-of-truth-worldwide-arrests-and-gesara/

FASE FINAL

Está a la vuelta de la esquina el capítulo final de una batalla que ha durado siglos. Está listo el sistema de transmisión de emergencia EBS para detonar una bomba de verdad tan enorme que destruirá la ilusión que esclaviza a la Humanidad. Ésta es la dura realidad que se intentó mantener oculta.

La coalición mundial está entrando en su fase final y más crítica de la operación para desmontar el lado oscuro y liberar a la Humanidad. El mundo entero es ahora un campo de batalla para ejecutar este cambio masivo. A partir de ahora, la activación del EBS no es inminente: es inevitable.

Los últimos datos de inteligencia revelan que enero fue un punto de inflexión en la operación, pero febrero ha sido testigo de un progreso considerable. Los expertos confirman que durante el fin de semana se completó la fase cero, la etapa operativa final. Se han tenido en cuenta todas las contingencias y se han bloqueado todas las rutas de escape. Están acorralados los leales restantes del lado oscuro, desmontadas sus redes y detenidos sus líderes.

Se le está agotando la posibilidad de maniobrar al lado oscuro de la Fuerza. Se han interceptado y neutralizado todos los intentos de desencadenar nuevos conflictos, colapsos financieros y crisis sanitarias. Se espera que en los días que quedan antes de la activación del EBS se produzcan más arrestos impactantes, más dimisiones públicas y, tal vez, intentos de realizar operaciones de falsa bandera.

https://gazetteller.com/leaked-the-cia-is-erasing-evidence-of-secret-biolabs-human-trafficking-rings-and-covert-sabotage-missions-in-ukraine-right-now/

Ahora mismo están borrando evidencia de laboratorios biológicos secretos, redes de tráfico de personas y misiones de sabotaje encubiertas en Ucrania. La verdad es mucho más oscura de lo que está dispuesta a admitir la mayoría de la gente. No se trata sólo de operaciones encubiertas o intercambio de información, sino de manipulación mundial, experimentación humana y un ocultamiento sistemático que se ha prolongado durante décadas.

https://gazetteller.com/100-confirmed-trumps-secret-orders-activated-the-military-alliance-is-executing-covert-operatives-to-secure-gesara-the-biggest-wealth-transfer-in-history-is-being-implemented-step/

CAMBIOS

PANORAMA GENERAL

Abramos paso a la abundancia en la era dorada escribe Nave estelar Tierra.- El presidente Trump es probablemente el hombre más temido del planeta, repleto de armas como Elon Musk y Robert Kennedy Jr. Todo esto es por pura apariencia, por supuesto. 

Sabemos que han triunfado sobre la oscuridad las familias benévolas y la tarea abrumadora es ahora dar la mala noticia a los normies del mundo mientras se aplica un ungüento de tipo Gesara para aliviar las heridas abiertas mientras la coalición revela los secretos más oscuros.

La verdad impactante no dolerá tanto cuando haya un poco de azúcar para ayudar a que baje la medicina y la sugerencia de devolver a la gente una parte significativa de los fondos recuperados de las auditorías de Elon sería justo lo que necesita. 

No se dejen llevar por los detractores que nos dicen que no existe Gesara. Sí, existe, simplemente se vale de diversos programas para devolvernos el dinero que nos quitaron durante eones. Los que están a cargo siempre están gestionando a las masas y quieren que rindamos cuentas, que nos comprometamos, que pensemos y que seamos responsables.

No nos darán millones de dólares simplemente porque nos los merecemos. Usarán una serie de estrategias para clasificar la abundancia que regresa, de manera que tenga sentido para la gente que recién se está despertando. Nunca le darás un montón de dinero a alguien que técnicamente no lo ha ganado y no entiende por qué es el destinatario o cómo conservarlo. No le harías eso a tu hijo de doce años y los tutores no lo harían con la humanidad.

Las auditorías de Elon Musk están destapando una codicia sin límites para canalizar fondos ilícitos, blanquear dinero y ocultar el robo. El alcance de esto es asombroso. Los impuestos, los certificados de nacimiento, los seguros, el dinero que sale de la nada, el oro, y tantas formas de hacer trampas.

https://starshipearththebigpicture.com/2025/02/20/february-20-2025-make-way-for-abundance-in-the-golden-age/

RESUMEN DE FULFORD

Benjamin Fulford confirma que se están llevando a cabo negociaciones para respaldar al dólar con oro. Por eso, se acerca el precio del oro a tres mil dólares la onza.

https://trump.news/2025-02-12-trumps-mundial-financial-chess-the-mar-a-lago-accord.html

Esta propuesta se refiere únicamente a la deuda externa. En el plano interno, cada vez resulta más evidente que Trump está a punto de poner fin al sistema de la deuda babilónica. Como dice Ron Paul: “Cuando digo recortar impuestos, no me refiero a modificar el código. Me refiero a abolir el impuesto sobre la renta y el IRS, y sustituirlos por nada.”

Elon Musk confirma que auditará a la Fed. También apoya la eliminación de todos los impuestos a la propiedad. Esto es sólo la punta del iceberg. Maxine Waters advierte al director de la Fed, Jerome Powell: "no sabemos todo lo que tienen sobre nosotros."

Altos funcionarios de la administración Trump se reunieron el miércoles con los trece primeros ministros de las provincias de Canadá, diciéndoles que no darán marcha atrás en unirse a Canadá.

https://www.junonews.com/p/trump-officials-unwilling-to-say

El presidente Trump firmó una “Orden Ejecutiva para acabar con el hombre de paja. Esto acabará con la Ley Marítima. Desaparecerá la corporación americana junto con la antigua entidad corporativa. Entraréis en la nueva república, soberana y libre del contrato de esclavitud del certificado de nacimiento. Cuando vuestros padres firmaron vuestro certificado de nacimiento, estaban cediendo la propiedad a la corona británica.”

Kennedy expresó también su apoyo a la ofensiva de Trump contra la agencia de ayuda exterior USAID , calificándola de “propagadora del totalitarismo y la guerra” y añadió “vamos a darle a los agricultores una salida del sistema actual que destruye su salud, daña el suelo, enferma a los ciudadanos y destruye las granjas familiares.

También quieren acabar con el suministro de alimentos. ¿Por qué sólo los animales de granja se ven afectados por la gripe aviar, mientras que las aves silvestres permanecen prácticamente intactas?

La India formará parte de la incipiente coalición entre Rusia y EEUU. Eso pone fin a la esperanza de los chinos de línea dura de sustituir a EEUU como nueva superpotencia mundial.

https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/2025/02/united-states-india-joint-leaders-statement/

Dado que ha terminado de facto la guerra en Ucrania, los norcoreanos se han retirado de ese país. Sufrieron cuatro mil bajas, es decir, un tercio de sus fuerzas, pero aprendieron valiosas lecciones de guerra moderna. Lo más probable es que Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Bulgaria se repartan Ucrania entre ellos.

https://tass.com/politics/1913751

También parece que se están llevando a cabo algunas tareas de limpieza de bases subterráneas. En Grecia, en los últimos días se han registrado doscientos terremotos poco profundos en la remota isla de Santorini. Se ha declarado el estado de emergencia en la región, lo que obliga a todos los residentes a abandonar la zona de inmediato. 

Las pruebas sugieren que se llevaron a cabo extensas operaciones de limpieza, acompañadas de fuertes temblores causados por potentes explosiones subterráneas. Se cree que Santorini está relacionada con la civilización original de la Atlántida.

Además, se están produciendo terremotos en Hong Kong, donde nunca hay terremotos, lo que indica que se están destruyendo los túneles subterráneos chinos. Por su parte Corea del Norte acaba de anunciar que está abierta al turismo e invita a visitarla a los chinos y occidentales. Esto es una señal de paz mundial.

Parece ser que el planeta ha estado bajo el control de personas o entidades hostiles a la fuerza vital que han destruido la naturaleza mientras intentan al mismo tiempo acabar con la Humanidad, pero han sido derrotados. Esto significa que la población humana se puede expandir ahora a más de cien mil millones de habitantes, incluso mientras se amplían las reservas naturales.

Si cada familia de cuatro miembros tuviera unos setecientos metros cuadrados de tierra para cultivar sus propios alimentos, toda la población humana cabría en un área del tamaño de Irán. Casi todas las verduras que necesita una familia de cuatro miembros se podrían almacenar en un huerto de unos doscientos metros cuadrados. La Tierra no está superpoblada.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=251729

https://benjaminfulford.net/new-white-hat-trump-and-musk-avatars-continue-revolution/

NOTICIAS