MURCIA.- La Junta de Gobierno del Sindicato Central de Regantes del Acueducto  Tajo-Segura (Scrats) ha acordado este jueves proponer a la Comisión  Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que se reunirá la  próxima semana, un trasvase de 230 hm3 para lo que queda de año, de los  que 150 hm3 corresponderán a julio-agosto-septiembre, ya que es el  periodo de "mayor consumo", y los tres meses restantes un total de 80. 
  Hoy lo ha anunciado el presidente del Scrats, José Manuel Claver,  en rueda de prensa para dar cuenta de que esta reunión, según le ha  comunicado por e-mail la directora general del Agua del Ministerio de  Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Marta Morén, que presidirá  la misma, se desarrollará previsiblemente el día 20 ó 22 de julio.
 
   Claver, que ha reconocido su inquietud porque la reunión de la  Comisión "se tenía que haber celebrado antes", ha mostrado no obstante  la tranquilidad de los regantes, ya que, a su entender, "no debe haber  ningún problema de cara a la disponibilidad de agua, ya que hay casi 200  hm2 de reserva en la cabecera del Tajo, de los que 240 son no  excedentarios".
 
   Entre las novedades de esta nueva petición, Claver ha destacado  que se hará semestralmente, y no cada tres meses como se venía  realizando en los últimos años, puesto que ello contribuirá a que se  haga un uso eficiente del agua.
 
   Se trata de una cuestión que ya se había sugerido a Marta Morén en  anteriores ocasiones porque, en su opinión, "es algo beneficioso para  la planificación que puedan realizar los regantes en función de la  disponibilidad de agua".
 
   No obstante, ha precisado que el hecho de que la petición se  realice cada seis meses "no quiere decir que nos vayamos a traer el agua  directamente desde la cabecera, sino que se va a procurar que los  desembalses hacia la Cuenca del Segura se hagan mensualmente conforme se  vayan necesitando de tal forma que se queden regulados en los embalses  de cabecera".
 
   Así, ha explicado, "durante el verano propiciará que esa lámina de  agua se pueda utilizar para actividades recreativas de municipios de  Entrepeñas y Buendía", por lo que cada mes se dirá cuál es el volumen de  agua que demandan los regantes.
  
   Al hilo, ha expresado su confianza de que en una situación como la  actual, "donde hay unos recursos suficientes", se pueda atender esta  demanda de 230 hm3, que equivalen a 207 hm3 en destino.
 
   Petición, ha puntualizado, "inferior a la regla de explotación que  aprobó la propia Comisión, por lo que se podría pedir un volumen  bastante superior, pero que nos acogeremos a los volúmenes que contempla  el Plan Hidrológico de la Cuenca del Segura".
 
   De este modo, ha dijo que espera que dicho volumen "se atienda por  cuanto que hay recursos suficientes en la cabecera del Tajo para que  así sea", más aún en un año en que "ya no está el Estatuto de  Castilla-La Mancha".
 "Si no tenemos entonces tranquilidad, pues apaga y  vámonos, porque no sé cuándo la vamos a tener", ha destacado.
    Por último, el presidente del Scrats, que ha reconocido que ha  sido un año "bueno" de recursos, incluso desconocido desde hacía mucho,  ha resaltado que esta situación ha propiciado que en junio "hayan habido  aportaciones en la cabecera del Tajo de 95 hm3".