MADRID.- La proposición no de ley para indultar al poblado de Puntas de 
Calnegre, en la costa lorquina, una iniciativa propuesta por el Grupo Parlamentario Socialista
 en el Congreso, ha sido debatida en la Comisión de Agricultura, 
Alimentación y Medio Ambiente, y no ha sido aprobada por el voto en 
contra del PP.
Así lo ha indicado la diputada nacional socialista María González 
Veracruz, quien ha reprochado al Gobierno de Rajoy que siga sin dar 
solución a este problema, "que tanta incertidumbre está generando a los 
vecinos de la zona".
"El PP ha votado en contra a pesar de tener el apoyo del Ayuntamiento
 de Lorca y de haber votado a favor en la Asamblea Regional", ha 
señalado la diputada socialista.
González Veracruz ha insistido en la necesidad de reformar la Ley 
2/2013 para incluir a Puntas de Calnegre en el conjunto de poblados de 
similares características que fueron indultados para no ser demolidos, 
ya que cumple todos los requisitos.
"Este poblado viene viendo amenazas a su existencia desde hace más de
 40 años, generando inquietud e inseguridad a los habitantes y 
propietarios de este histórico asentamiento, al que hay que dar 
solución", ha recordado.
El PSOE ya ha presentado varias iniciativas en este sentido a nivel 
local, regional y nacional, un trabajo coordinado con los diputados 
nacionales, el secretario general del PSRM, Diego Conesa, y el 
portavoz del PSOE en Lorca, Diego José Mateos.
PNL Murcia Río
Por otra parte, ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista ha
 apoyado la iniciativa relacionada con el proyecto Murcia Río propuesta 
por el PP. "Aunque no hayan aceptado nuestras enmiendas, la apoyamos 
porque creemos en los proyectos que sean buenos para la Región de 
Murcia".
"Pero es un sinsentido que el PP haya llevado esa iniciativa al 
Congreso, ya que firmó el convenio con la Confederación Hidrográfica del
 Segura (CHS) hace dos años, y en lugar de avanzar y de tenerlo ya 
preparado, está prácticamente igual", ha comentado.
"Y para seguir, todos los problemas que hay que no se han resuelto, 
como el tema de la ampliación de la depuradora Murcia Este y los 
desperfectos en la Contraparada, que es un Bien de Interés Cultural, y 
no se han reparado", ha concluido.

 
 







