MURCIA.- El Consejo de Gobierno ha acordado los nombramientos de los secretarios generales del nuevo Ejecutivo regional,
 "el más ajustado de todas la historia de la Comunidad autónoma en la 
medida en que a pesar de gestionar los grandes servicios del Estado del 
Bienestar, son sólo siete las consejerías que van a llevarlo a efecto". 
   Así lo ha comunicado en rueda de prensa el nuevo portavoz del 
Gobierno regional, José Gabriel Ruiz, quien ha dado cuenta, igualmente, 
de la supresión de la Dirección General de la Actividad Física y del 
Deporte que conformará la nueva Dirección General de Juventud y Deportes
 en la Consejería que preside, de Presidencia y Empleo.
   También se ha procedido a la supresión de dos direcciones 
generales en la Consejería de Sanidad y Política Social, de Atención al 
Ciudadano y Drogodependencias y de Planificación, Ordenación Sanitaria y
 Farmacéutica y de Investigación, dando lugar a la creación de la 
Dirección General de Planificación Sociosanitaria y Atención al 
Ciudadano.
   En la línea de reducción de direcciones generales, salvo Sanidad y
 Política Social, Ruiz ha afirmado que "el resto de Consejerías se 
encuentran en una fase en la que es prácticamente imposible poder 
gestionar más competencias con menos".
   "Hemos llegado a un punto donde la gestión de las competencias y 
la carga es tal, que es imposible poder ajustar más el tamaño de esas Consejerías", ha recalcado.
   Así, ha anunciado que se ha encomendado a la consejera de Sanidad y
 Política Social, Catalina Lorenzo, un estudio para que "revise la 
estructura de las grandes entidades, el Instituto Murciano de Acción 
Social (IMAS) y el Servicio Murciano de Salud (SMS), todo ello sin merma
 alguna de la calidad del servicio que tiene que recibir el ciudadano".
   Al frente de la Consejería de Presidencia y Empleo, se ha nombrado
 secretaria general a Pilar Moreno, licenciada en Derecho por la 
Universidad de Murcia y funcionaria del Cuerpo Superior de 
Administradores de la Comunidad desde 1992, donde ha ocupado diferentes 
puestos, como jefa de Sección de Fomento Cooperativo en la Dirección 
General de Trabajo, del Servicio Económico con encomienda de tareas de 
Jefe del Servicio Jurídico en la Secretaría General de la Consejería de 
Presidencia (1995-1997), del Servicio de Instalaciones Deportivas de la 
Dirección General de Deportes de (1997-2005), asesor facultativo en la 
Agencia Regional de Recaudación (2005-2006) y asesor jurídico de la 
Secretaría General de la Consejería de Educación, Ciencia e 
Investigación (2006-2008).
   Desde 2012 hasta la actualidad, ha ocupado el puesto de asesor 
facultativo, con desempeño de funciones en el Servicio Jurídico de la 
Secretaría General de la Consejería de Educación, Universidades y 
Empleo.
   En Economía y Hacienda, será Fernando López Miras, licenciado en 
Derecho y MBA por la escuela de negocios ENAE. Durante cuatro años ha 
sido director de Gestión del Hospital General Universitario Rafael 
Méndez y del área III de salud de la Región de Murcia.
   Diputado regional en la Asamblea Regional de Murcia desde 2011, 
donde ha desempeñado el cargo de portavoz de Economía, Hacienda y 
Presupuestos del Grupo Parlamentario Popular, en la actualidad es el 
portavoz del PP Lorca, coordinador territorial del PP Región de Murcia, 
vicesecretario general de Economía y Empleo de Nuevas Generaciones del 
PP a nivel nacional y miembro de la Junta Directiva Nacional del PP.
   Al frente de Agricultura y Agua, el puesto de secretario general 
lo desempeñará Francisco Moreno, licenciado en Derecho por la 
Universidad de Granada y diplomado en Asesoría Jurídica de Empresas y en
 Derecho Urbanístico.
   Ha desempeñado diversos cargos en la Administración regional, como
 director del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de 
Murcia en el período 2000-2006, y director general de Trabajo. 
Secretario general de la Consejería de Agricultura y Agua desde 
septiembre de 2007, anteriormente fue secretario general de la 
Federación de Empresarios de la Construcción en el período 1977-1993, y 
director gerente de la Fundación Laboral de la Construcción en la 
Comunidad Autónoma de Murcia, en el período 1994-2000.
   En la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, será
 José María González, también licenciado en Derecho por la Universidad 
de Murcia. Técnico del Cuerpo Superior de Administradores de la 
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha sido asesor de Apoyo 
Jurídico en la Dirección General de Consumo de la Consejería de Sanidad y
 Consumo, jefe de Sección en la Oficina de Cooperación al Desarrollo de 
la Región de Murcia de la Consejería de Presidencia y asesor jurídico de
 la Secretaría General de la Consejería de Presidencia. Posee el First 
Certificate of Cambridge University.
   En Educación, Cultura y Universidades, Manuel Marcos Sánchez, 
alcalde de Archena entre 1995 y 2011. Ha sido diputado regional del 
Grupo Parlamentario Popular durante dos legislaturas, de 2003 a 2011 y 
en la Asamblea Regional secretario de la Comisión de Educación y 
Cultura.
   En la Comunidad, ha sido secretario general de la Consejería de 
Educación, Formación y Empleo (julio 2011 a julio 2013) y secretario 
general de la Consejería de Educación, Universidades y Empleo (julio 
2013 a abril 2014).
   En Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Amador 
López, licenciado en Derecho y diplomado Universitario en el Sistema 
Tributario Español. Ha ejercido de abogado y ha desempeñado la función 
de juez de Distrito Sustituto en los juzgados de Caravaca de la Cruz.
   En la Comunidad, ha sido director general de Función Pública y 
Calidad de los Servicios de la Consejería de Economía y Hacienda (julio 
2011 a febrero 2012) y director general de Medio Ambiente de la 
Consejería de Presidencia desde esta fecha a la actualidad.
   Finalmente, en Sanidad y Política Social, Martín Quiñonero, 
licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba y diputado 
regional por el Partido Popular desde 2003 a 2011, ejerciendo la 
Presidencia de la Comisión de Peticiones y Defensa del Ciudadano. Es 
miembro de la Junta Directiva del Partido Popular Regional y del Partido
 Popular Lorca.