jueves, 27 de marzo de 2025

Vox abandona el pleno municipal de Murcia ante el plagio y el robo constante de sus mociones y propuestas por parte del PP



MURCIA.- El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Murcia ha abandonado el pleno en el momento previo a la votación de su moción sobre la restauración de la urna de Alfonso X, que el PP ha intentado hacer suya abusando de su mayoría absoluta.

Dada la gravedad de los hechos, que además han venido sucediendo de forma constante con las mociones presentadas por Vox, el grupo de concejales ha decidido abandonar la sesión, retirando el resto de sus propuestas y denunciando la irregularidad consistente en "reproducir otro texto ajeno ya creado, sin la autorización de su autor y, además, darla como propia, haciendo creer al público que quien plagia es el verdadero autor, es decir, el aprovechamiento indebido y no autorizado del trabajo de otro".

Luis Gestoso, portavoz de Vox, ha manifestado: "Son como Pedro Sánchez que copiaba su tesis doctoral de los trabajos de otros para engañar al tribunal y conseguir el doctorado "cum fraude"."

"Este PP "cum fraude" no trabaja, son incapaces de presentar mociones que no sean copiadas de la oposición. Es una estafa a los murcianos que en cada pleno no haya mociones de los populares porque no trabajan, que esperan a ver cuáles les gustan de la oposición para presentar otras iguales, con pequeñas modificaciones, que son las que aprueban con su mayoría absoluta para que conste en las actas la desfachatez de que fueron suyas".

"Ni en una república bananera, se impide a la oposición votar sus propias mociones".

"Sorprende que el alcalde, siendo catedrático, permite este atentado a la propiedad intelectual tan perseguido en el mundo académico ".

"Estamos ante un PP sin escrúpulos y sin el menor atisbo de vergüenza o de decencia política, que vive de las propuestas de Vox, apropiándose de ellas porque son un modelo agotado"-

Para describir el "modus operandi" del PP, Gestoso lo explica:

"Suele ser habitual que el día de presentación de las mociones, la vicealcaldesa Rebeca Pérez, se pase por el registro, vea las mociones que hemos presentado y se las apropie o las trate de neutralizar, filtrando a su diario adicto actuaciones municipales que nunca se llevan a cabo".

"Hoy Vox dice basta al permanente engaño a los murcianos de este PP "cum fraude" que no trabaja, roba el trabajo ajeno impidiendo, además, ejercer la labor de oposición. Son una estafa".

En Murcia "los excelentes gestores del PP" con un ayuntamiento en quiebra, con los ciudadanos encerrados en sus coches en atascos y con las calles y barrios degradados por la inseguridad y la inmigración que han traído PP y PSOE y, ahora, encima se dedican a robar las propuestas a la oposición.

Abundando en las pruebas de plagio y estafa que ya se denunciaron el viernes pasado ante la desfachatez de una vicealcaldesa en rueda de prensa 24 horas después del registro de la moción y difusión por Vox, se añade los 40 años "de margen para esa rueda de prensa. La urna de Alfonso X se restauró por última vez en 1.984. Es casualidad que las ansias restauradoras del PP se despierten, 40 años después, el mismo día y a la misma hora en que Vox presenta la moción.

Gestoso: "Nos alegraría mucho que se adecentara la urna degradada de Alfonso X, pero con la decencia de que se respete la autoría de la iniciativa y más que esta pantomima islamizadora, de fastuoso despilfarro, llamada Murcia 1.200, se le llenase de significado con actuaciones como la que propone Vox y no con estafas cómo hablar de "islam tolerante" o ensalzar a genocidas musulmanes como el Rey Lobo".

Es exactamente a las 11:41 h. del jueves 20 de marzo, el minuto exacto en el que Vox registra la propuesta para el próximo pleno del día 27 de marzo del ayuntamiento de Murcia, titulada "MOCIÓN SOBRE RESTAURACIÓN DE LA URNA SEPULCRAL DEL REY ALFONSO X" entre otras mociones.

A las 17:34 h de ayer, jueves 20 de marzo de 2025, Vox manda a los medios por email una noticia titulada"URGE RESTAURAR LA URNA SEPULCRAL DE ALFONSO X "EL SABIO", en la que se reivindica la figura de Alfonso X y se cuentan los motivos históricos y políticos y el interés general de la propuesta.

A partir de esa hora, cinco y media de la tarde de ayer, algunos medios se hacen eco de la noticia.

Es a la 1:39 de la madrugada de hoy, viernes 21, cuando un periódico publica la noticia del engaño a sabiendas, del PP, utilizando el trabajo de Vox.

Trece horas le cuesta al equipo de gobierno del PP inventarse un convenio que firmarán para intentar neutralizar una demanda legítima y necesaria de Vox.

En ueda de prensa previa al pleno, Luis Gestoso denuncia los hechos y los últimos casos de plagio.

El Gobierno regional destaca las soluciones innovadoras para la conservación del Mar Menor

 MURCIA.- El Gobierno regional ha destacado las soluciones innovadoras para la conservación y restauración del Mar Menor en el marco del Buró Político de la Comisión Intermediterránea de la Conferencia de Regiones Marítimas Periféricas, celebrada en Bari (Italia), que contó con la participación del director general del Mar Menor, Víctor Serrano.

Durante su intervención en la mesa redonda titulada 'Presentación de soluciones innovadoras para la descontaminación del agua', el director general puso en valor las principales actuaciones del Gobierno regional para recuperar y proteger el Mar Menor. 

Entre ellas citó la retirada de biomasa y la implementación de infraestructuras clave como las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), los tanques ambientales y el cinturón de humedales, "iniciativas que buscan reducir la carga de contaminantes".

Víctor Serrano resaltó el "papel fundamental" de la monitorización y de la ciencia en la búsqueda de soluciones eficaces para la remediación del Mar Menor.

 "La ciencia nos permite actuar con conocimiento y nos da las herramientas necesarias para aplicar soluciones basadas en datos rigurosos", afirmó. 

En este sentido, destacó la necesidad de "contar con un sistema de gobernanza adecuado que garantice una gestión integral y coordinada de todas las actuaciones en la laguna".

Asimismo, puso de relieve la puesta en marcha del proyecto 'Recupera' para la desnitrificación del acuífero, en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), "que implica por vez primera el uso de la herramienta de compra pública innovadora. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la innovación y la aplicación de tecnologías punteras para la regeneración del ecosistema", señaló Serrano.

El director general también expresó la importancia del marco normativo vigente, en referencia a la Ley 3/2020, que establece las bases para la protección y recuperación del Mar Menor. "Esta ley nos ha permitido contar con una herramienta sólida para regular las actividades en el entorno del Mar Menor y garantizar su sostenibilidad a largo plazo", explicó.

En este contexto, Serrano mencionó las herramientas de planificación que se están implementando, como el Plan de Restauración, el Plan Hidrológico Forestal y el Plan de Gestión Integrada de Espacios Protegidos del Mar Menor.

 "Estas estrategias nos permiten actuar de manera estructurada y eficiente, asegurando que cada acción contribuya a la regeneración del ecosistema", indicó.

Desde el inicio de los trabajos de restauración, el Gobierno regional ha movilizado un gran contingente de efectivos para llevar a cabo labores de control, monitorización y limpieza del Mar Menor. Desde el pasado 1 de febrero hasta la fecha se han movilizado un total de 2.665 jornadas, todas dependientes de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

En cuanto a los resultados, hasta la fecha se han retirado 342 contenedores de algas y cañas, lo que supone un total aproximado de 880,4 toneladas de biomasa extraída del entorno del Mar Menor. "Nuestro objetivo es seguir reforzando estos trabajos, extendiendo las acciones de limpieza a lo largo de toda la línea de costa del Mar Menor", subrayó Serrano.

Con esta intervención, el director general reafirma el compromiso del Gobierno regional con la regeneración del Mar Menor y la búsqueda de soluciones innovadoras para su descontaminación, poniendo en valor el esfuerzo conjunto de la Administración, la ciencia y la tecnología para proteger este ecosistema único.

El Pleno municipal da luz verde a la Asociación de municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor

 CARTAGENA.- El pleno de la corporación municipal, reunido este jueves 27 de marzo bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado la propuesta sobre la creación de la entidad asociativa y aprobación de estatutos de la “Asociación de municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor”, que ha contado con los votos a favor del gobierno, en contra del grupo Mixto y la abstención de MC, PSOE y la concejal no adscrita María Dolores Ruiz.

El portavoz de MC, Jesús Giménez, ha visto rechazada su solicitud de retirada de la propuesta, que desde su grupo consideran que debía revisarse y tener en cuenta a otros municipios, dudas que también ha dejado patente el portavoz del grupo socialista, Manuel Torres, cuyo voto en principio iba a ser favorable, tal y como él mismo ha explicado, y finalmente ha sido la abstención.

Por su parte, el edil de Vox, Gonzalo López, ha defendido los estatutos y ha añadido un punto a los mismos, para que no supongan más gasto. Esto lo explicaba también el portavoz del PP, Ignacio Jáudenes, que recordaba que siempre se pueden conseguir más cosas desde la unidad, sumando sinergias, y esta asociación se basa en el consenso.

Consumo abre expediente sancionador a 'Alquiler Seguro' por posibles prácticas abusivas

 MADRID.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente sancionador a la agencia inmobiliaria "Alquiler Seguro" que opera en todo el territorio nacional por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler, y está investigando, además, a otras compañías similares por cobrar comisiones ilegales y obligar a los inquilinos a contratar servicios no solicitados, ha informado este jueves el Departamento que dirige Pablo Bustinduy.

El procedimiento de sanción a esa gran agencia inmobiliaria, de la que el Ministerio no ha facilitado su nombre, parte de la investigación que Consumo puso en marcha el pasado mes de octubre y que continúa abierta respecto a otras inmobiliarias que también podrían haber cometido éstas u otras prácticas.

La Dirección General de Consumo ha requerido información a estas agencias tras recibir denuncias sobre este tipo de acciones por parte del Sindicato de Inquilinas-CECU, Facua y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

La OCU denunció hace un año a Alquiler Seguro ante Consumo por el cobro irregular de servicios a los arrendatarios, por lo que solicita que se le sancione con celeridad y de forma ejemplar, acorde con los beneficios ilícitos obtenidos.

Estas denuncias apuntan a infracciones como el pago de una comisión por la gestión del arrendamiento, imponer la contratación de un seguro o la obligación de contratar servicios no solicitados por el inquilino.

En este sentido, Consumo recuerda que la Ley de Vivienda prohíbe expresamente trasladar a los inquilinos los gastos de gestión inmobiliaria y de formalización del contrato. 

 Asimismo, indica que estas cláusulas o prácticas podrían ser constitutivas de infracciones que, según la Ley de Defensa de los Consumidores, podrían calificarse como graves o muy graves.

En caso de ser consideradas infracciones graves, las multas podrían ser de hasta 100.000 euros, pudiéndose sobrepasar esas cantidades hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido. 

Si se calificaran como muy graves, las multas podrían llegar hasta el millón de euros, pudiéndose superar esa cantidad hasta alcanzar entre seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido.

Este nuevo procedimiento de sanción por parte de Consumo se une al expediente sancionador que el Ministerio abrió hace tres meses, también en el ámbito de la vivienda, a una plataforma dedicada al alquiler de viviendas turísticas.

En este caso, el expediente se puso en marcha porque la plataforma 'Alquiler Seguro' mantiene miles de anuncios de alojamientos de este tipo que fueron catalogados como publicidad ilícita por suponer una infracción de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

La Dirección General de Consumo solicitó a la plataforma 'Alquiler Seguro' que retirara de forma inminente estos anuncios y, ante su negativa, se le incoó el expediente.

En esta misma línea, Consumo abrió en febrero expedientes sancionadores a empresas que administran viviendas turísticas en distintas comunidades autónomas tras detectarse que estas gestoras estarían ofreciendo "información falsa o información que, aun siendo veraz, puede inducir a error a los destinatarios, por su contenido o presentación", lo que supondría una práctica engañosa susceptible de alterar el comportamiento económico, como define el Artículo 5 de la Ley de Competencia Desleal.

Esto es, por ejemplo, indicar en el anuncio que quien gestiona un alojamiento turístico es una persona particular, o varias, cuando en realidad se trataría de una empresa.

El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy defiende que la vivienda es un derecho y un bien de primera necesidad amparado por la ley.

Todas estas iniciativas, destaca Consumo, se enmarcan en el objetivo fijado como acción prioritaria del Ministerio de proteger los derechos de los consumidores en el acceso a la vivienda.

Sobre los derechos de los inquilinos, desde Consumo ya se han llevado a cabo acciones informativas con los operadores del mercado sobre potenciales conductas abusivas en los contratos de alquiler. 

Se tratarían de prácticas que también son contrarias a la normativa vigente como exigir a inquilinos el pago de fianzas desproporcionadas, que asuman garantías adicionales o que tengan que pagar mensualidades adelantadas.

La Dirección General de Consumo precisa que la iniciación de este expediente sancionador no prejuzga el resultado final de la investigación.

La compañía Alquiler Seguro ha respondido con un comunicado en el que asegura que los servicios que ofrece a propietarios e inquilinos son públicos y se pueden consultar abiertamente en la web de la compañía, y que analizará la interpretación que hace el Ministerio de Consumo de los servicios que ofrece, aunque puntualiza que son transparentes, públicos y voluntarios.

"Los gastos de gestión y formalización del contrato recaen exclusivamente en el arrendador, como viene recogido en el contrato de prestación servicios. Los inquilinos con los que trabaja la empresa tan solo pagan por los servicios que desean contratar", puntualiza el comunicado.

“Todavía no conocemos el alcance del expediente ni los asuntos específicos a los que hace referencia”, explica David Caraballo, CEO de Alquiler Seguro

"En Alquiler Seguro estamos abiertos a colaborar con Consumo, reiterando que se trata de un proceso que acaba de comenzar y no de una sanción firme. Analizaremos con detalle la propuesta del Ministerio para decidir si debemos introducir alguna modificación", destaca el CEO de la compañía.

Desde Facua, la organización que denunció a Alquiler Seguro ante Consumo en noviembre de 2023, aseguran que la compañía obligaba a los inquilinos a abonarles el equivalente a un mes de renta más el 21% de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), cobro que justificaban en la prestación de un “servicio de atención al arrendatario”. 

Asimismo, revela que la empresa ha contactado con la asociación para asegurarle que, tras su denuncia, ha dejado de imponer la contratación del servicio y que, una vez visitado el inmueble, facilita a los usuarios que no quieren contratarlo los datos de contacto del propietario de la vivienda.

“Sin embargo, la Dirección General de Consumo habría constatado en los últimos meses una serie de irregularidades que la han llevado a incoar el expediente sancionador a la empresa”, indica en un comunicado. Facua afirma haber tenido conocimiento por fuentes ajenas al Ministerio que Alquiler Seguro ha sido emplazada para presentar sus alegaciones a la propuesta de sanción.

La empresa también tiene la opción de reconocer la comisión de una parte o la totalidad de las infracciones por las que ha sido expedientada, comprometerse a subsanarlas y abonar la multa con una significativa reducción de su importe. 

De este modo, la Dirección General de Consumo ha requerido información a Alquiler Seguro y a las otras agencias investigadas tras recibir denuncias sobre este tipo de acciones por parte del Sindicato de Inquilinas-CECU, Facua y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). 

Estas denuncias apuntan a infracciones como el pago de una comisión por la gestión del arrendamiento, imponer la contratación de un seguro o la obligación de contratar servicios no solicitados por el inquilino.

El déficit de la Región se reduce un 47% en 2024, hasta los 478 millones de euros

 MURCIA.- La Región de Murcia terminó el año 2024 con un déficit de 478 millones de euros, lo que supone un 47,36% menos con respecto a los 908 millones de euros de déficit registrados en 2023, según se desprende del avance de datos de ejecución presupuestaria de las administraciones públicas correspondientes al pasado año, expuesto este jueves en rueda de prensa por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Este dato refleja que el déficit de la Región de Murcia en 2024 fue del 1,11% del PIB.

Así pues, estos datos contrastan con los que tuvo la Comunidad Autónoma en el pasado año 2023, cuando cerró el ejercicio con un déficit de 908 millones de euros, un 2,25% del PIB regional.

El Gobierno regional insiste en su voluntad de aprobar presupuestos en 2025

 MURCIA.- El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha reafirmado la "voluntad" del Ejecutivo murciano de aprobar los presupuestos de 2025. A su juicio, "debe prevalecer ese interés general al margen de intereses partidistas", por lo que ha apelado "a esa responsabilidad" y ha considerado que "ahora tienen que ser otros los que se posicionen".

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno y al ser preguntado por la negociación para aprobar los presupuestos, Ortuño ha afirmado que "no hay ninguna novedad" respecto a lo anunciado este miércoles en la Asamblea Regional, pero sí ha incidido en que "es evidente" que el Ejecutivo murciano "quiere que tengamos" unas cuentas.

"Yo diría más, los ciudadanos de la Región quieren que aprobemos unos presupuestos para seguir avanzando en sanidad, en educación y en políticas sociales", según el portavoz del Ejecutivo murciano, quien ha indicado que los Presupuestos del 2024 "fueron unos buenos presupuestos" y que los ejes y los criterios del presupuesto del 2025 "son los mismos" que los del año pasado.

A su juicio, la Región de Murcia "debe seguir creciendo; debe seguir bajando impuestos; debe seguir otorgando ayudas a las familias, a los autónomos y a las pymes; y debe seguir también reforzando el estado de bienestar". 

"Por tanto, no puedo más que reiterar nuestra máxima disposición al diálogo, al acuerdo, apelando siempre a la responsabilidad y al interés general", ha señalado.

A este respecto, ha insistido en que la postura del Gobierno regional "está muy clara" y "ahora son otros los que tienen que posicionarse".

Al ser preguntado por la posibilidad de renunciar a aprobar los presupuestos de 2025 y dejar prorrogados los de 2024, Ortuño ha señalado que "nosotros no somos como Pedro Sánchez, que ya ha dicho que empieza a pensar los presupuestos de 2026".

Y es que ha criticado que "Sánchez ha sido incapaz de presentar unos presupuestos en esta legislatura", lo que no tiene "nada que ver" con la situación que hay en la Región de Murcia, donde el Gobierno autonómico sí aprobó en 2024 unas cuentas "adaptadas a las circunstancias económicas y sociales actuales".

Al ser preguntado por la petición de Vox de retirar el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Región, Ortuño ha remarcado que este proyecto "es fruto de un convenio de cooperación internacional entre España y Marruecos".

En concreto, ha precisado que es un programa "que se está aplicando hace años" y que "se implementa a petición de los centros educativos". Además, ha indicado que es un programa que "es ajeno a los presupuestos de la Comunidad Autónoma". 

"No destinamos ni un solo euro del presupuesto al citado programa", ha aclarado.

Asimismo, ha remarcado que es un programa "fruto de un acuerdo de cooperación internacional" que "excede de las competencias de la Comunidad Autónoma".

Por tanto, Ortuño entiende que "no tiene que ser un problema algo a lo que no se destina ni un céntimo de euro en los presupuestos regionales". Además, ha considerado que la aprobación de los Presupuestos "debe depender de cuestiones que se reflejen" en las cuentas.

"Es decir, la aprobación del presupuesto debe depender de cuánto se destina a sanidad, de cuánto se destina a educación, de cuánto se destina a políticas sociales y de cuáles son las inversiones prioritarias para llevar a cabo", ha aseverado.

Sin embargo, a su parecer, "no tiene sentido que, por cuestiones ajenas al presupuesto y a las competencias del propio Gobierno murciano, los ciudadanos de la Región se queden sin presupuestos".

Al ser preguntado por si la Comunidad puede bloquear el convenio estatal que permite la implantación del PLACM, Ortuño ha señalado que el Gobierno murciano entiende que este acuerdo es de "aplicación directa en todo el territorio nacional, teniendo en cuenta lo que establece la Constitución y teniendo en cuenta lo que establece el Estatuto de Autonomía".

Ortuño también se ha referido al reparto de mil menores migrantes no acompañados que se encuentran ahora mismo en Canarias y que han solicitado asilo o han manifestado su voluntad de hacerlo.

 Y ha precisado que los servicios jurídicos de la Comunidad "están estudiando en estos momentos todos los argumentos legales para poder formalizar en tiempo y forma el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional".

Ortuño ha insistido en que la Región de Murcia "está en estos momentos desbordada" y sus recursos están "saturados".

 Además, ha lamentado que la Región "no recibe la financiación necesaria por parte del Gobierno de España" y ha señalado que el coste de la atención de esos menores "asciende a 16 millones de euros y recibimos del Ejecutivo central poco más de 850.000 euros".

Ha subrayado que el Gobierno regional asume el 95% de ese coste y ha exigido, por tanto, "financiación" y que el Ejecutivo central "asuma sus competencias en materia migratoria"

Murcia impulsa la declaración de las Fiestas de Moros y Cristianos como de Interés Turístico Internacional

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha iniciado los trámites para que las Fiestas de Moros y Cristianos sean declaradas de Interés Turístico Internacional, "un reconocimiento que consolidaría su prestigio y relevancia en el ámbito cultural y festivo a nivel mundial" y que se ha aprobado en el Pleno de este jueves, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.

El concejal de Cultura, Jesús Pacheco, ha destacado la importancia de esta distinción asegurando que "nuestras fiestas tienen una historia, una tradición y un arraigo que merecen ser valorados a nivel internacional. Esta declaración contribuirá a aumentar su promoción turística y atraerá a visitantes de todo el mundo".

Pacheco ha explicado durante el Pleno que esta solicitud, que ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales, "tiene que pasar por la Comunidad Autónoma y por el Ministerio". 

Así, ha mostrado su deseo de que la declaración de Interés Turístico Internacional para estas fiestas se consiga en el primer intento, "cosa que no es común que ocurra".

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Murcia, que se celebran cada septiembre combinan desfiles, representaciones históricas y actividades culturales que rememoran tanto la fundación de la ciudad hace 1.200 años como los años de convivencia entre las culturas cristiana y musulmana.

El Ayuntamiento, en colaboración con la Federación de Moros y Cristianos de Murcia, ha iniciado el proceso de documentación y promoción necesario para la obtención de esta distinción.

 "Trabajaremos codo con codo con las instituciones y colectivos implicados para cumplir con los requisitos exigidos y lograr que nuestras fiestas sean reconocidas a nivel internacional", ha añadido el edil.

La declaración de Interés Turístico Internacional "supondría un importante impulso para la proyección de Murcia como destino turístico y cultural, reforzando su identidad y tradiciones en el ámbito global", han concluido.

Abogado de familias de fallecidos en incendio de Atalayas piden que se llame a declarar como investigados a funcionarios

 MURCIA.- José Manuel Muñoz, abogado de tres familias de fallecidos en el incendio del pasado 1 de octubre de 2023 en la zona de Atalayas, en Murcia, espera que la jueza proceda a tomar declaración como investigados tanto al ingeniero que proyectó las obras de las salas 'Teatre' y 'Fonda Milagros' como "a los funcionarios implicados y a los responsables políticos del Ayuntamiento".

En un comunicado remitido a los medios de comunicación, Muñoz ha indicado que el informe pericial encargado por la magistrada confirma que "las discotecas nunca debieron operar" en las condiciones en las que se encontraba y que "la licencia nunca debió de otorgarse".

"Ante la situación irregular existente, lo procedente y legal hubiera sido su cierre", ha afirmado el letrado, que ha hecho referencia al informe para denunciar que "la falta de compartimentación, la propagación del fuego por el techo, la evacuación deficiente y la inacción de los responsables técnicos y administrativos contribuyeron directamente a la tragedia".

Por ello, pide que se llame a declarar "al ingeniero que proyectó la realización de las obras como a los funcionarios implicados y a los responsables políticos del Ayuntamiento como órgano que omitiendo sus obligaciones de inspección y control, ha permitido que la situación de ilegalidad se prolongue durante todo el tiempo, dando lugar a que una vez producido el incendio, la falta el incumplimiento de las medidas de seguridad, provocara el fallecimiento de 13 personas en el incendio".

El letrado apunta que el informe pericial "confirma que el edificio que albergaba las discotecas 'Teatre' y 'Fonda Milagros' no cumplía con las condiciones mínimas de seguridad exigidas por la normativa vigente desde 2006, lo que resultó clave en la propagación del incendio ocurrido el 1 de octubre de 2023".

El informe pericial del caso 'Atalayas' concluye que hubo fallos de seguridad contra incendios en las dos salas

 MURCIA.- El informe pericial del caso 'Atalayas' encargado por la jueza que instruye el caso confirma que existían deficiencias de seguridad en las salas 'Teatre' y 'Fonda Milagros', donde se produjo un incendio que se cobró la vida de 13 personas el pasado 1 de octubre de 2023.

El documento apunta que ninguno de los establecimientos contaba con las condiciones de compartimentación requeridas a efectos de seguridad contra incendios y que tampoco se cumplía la distancia máxima en lo referente a la longitud de evacuación hasta alguna salida.

En cuanto a los materiales que cubrían las paredes, suelos y techos, el informe explica que "existe evidencia clara" de que estos se convirtieron "en una gran carga de fuego, produciendo humos densos y opacos".

A esto, la arquitecta que firma el informe suma que en 'La Fonda Milagros' había objetos decorativos, mobiliario y otros elementos que "parecen no cumplir con la normativa descrita", aunque matiza que este extremo no ha podido acreditarse de forma inequívoca.

Recuerda que en el momento de la inspección de la Unidad del Servicio de Actividades, con fecha de marzo de 2018, la ocupación total de los establecimientos era de 854 personas, de las que 545 corresponderían al aforo de 'Teatre' y 309 al de 'Fonda Milagros'.

En esa inspección, "no se cumplían las longitudes de los recorridos de evacuación desde el origen ubicado en el palco 15 de 'Fonda de Milagros', tanto si se considera el establecimiento de forma completa, como si consideramos dos separados y compartimentados ambos locales".

Además, en esta sala se da la situación de que existía una única escalera no protegida para evacuar a los ocupantes de la planta primera, que no poseía un ancho suficiente. 

"En caso de incendio en esta zona, la puerta quedaría bloqueada, impidiendo a los ocupantes desalojar la planta y sin que exista otro recorrido alternativo", apunta la perito.

En el caso de 'Teatre', considerando los establecimientos compartimentados en dos sectores de incendio independientes, se concluye que tampoco se cumplían las condiciones de evacuación en caso de bloqueo de la escalera 2, no pudiendo evacuar a los 23 ocupantes que podrían quedar atrapados en la zona de disc-jockey y palcos.

En relación a las puertas ubicadas en recorridos de evacuación y en el momento de la inspección de la Unidad del Servicio de Actividades, se constata que en el recorrido de evacuación desde la salida 3 de 'Teatre' hasta el espacio exterior "seguro existía una reja cerrada con candado en el límite con el local contiguo".

El informe constata, igualmente, que en el caso de 'Fonda Milagros', las dos puertas de acceso al vestíbulo de la única salida del establecimiento no disponían de barra horizontal de empuje o de deslizamiento en la fecha de inspección.

En cuanto a las puertas de salida se pudo constatar en la inspección ocular a la nave siniestrada en 2024 que, igualmente, no disponían de barra horizontal de empuje o de deslizamiento

En el caso de las puertas que comunicaban 'Fonda Milagros' y 'Teatre', y a pesar de que no existen fotografías ni se han encontrados vestigios o restos para determinar su naturaleza y sistema de apertura, la perito hace referencia a un informe de la Policía Local donde se indica que sí existía y que "está cerrada".

Por tanto a esa fecha, "la puerta no disponía de sistema de accionamiento mediante barra horizontal".

En cualquier caso, no considera relevante este extremo una vez que ha quedado constatado que las longitudes máximas posibles para la evacuación en el caso de 'Fonda Milagros' exceden también la longitud máxima aún en el caso de haberse evacuado por alguna de estas supuestas puertas que comunicaban ambas discotecas.

Ni fenicios ni romanos: el primer Estado de la Península estaba en Murcia y acaban de descubrir sus fronteras

 https://okdiario.com/historia/ni-fenicios-ni-romanos-primer-estado-peninsula-estaba-murcia-acaban-descubrir-sus-fronteras-14499608

Belén Benito, ingeniera de caminos: “Aunque los embalses estén hasta arriba, no hay que derrochar agua”

 


https://www.lavanguardia.com/television/20250326/10522631/belen-benito-ingeniera-caminos-embalses-esten-hay-derrochar-agua-gvm2.html

Los ricos trasladan sus activos a Suiza / Guillermo Herrera *



Los visitantes de las estrellas están aquí para recibirnos según Aurora Ray . Nos estamos alejando del viejo paradigma de la tercera densidad y adentrándonos en la quinta, razón por la cual vemos tanto caos en nuestro mundo actual. Todo forma parte del proceso de transición.

Según sus mensajes, este cambio representa una evolución energética que permite a los seres humanos experimentar frecuencias más altas y una mayor conexión espiritual. Esta transición se describe como un proceso que ha estado en marcha durante años, marcado por desafíos y aprendizajes necesarios para comprender plenamente este nuevo estado de existencia.

En los últimos años, se han producido varios avances científicos que apuntan a que estamos a punto de entrar en una era dorada en la que nuestra Tierra se convertirá en el hogar de seres de dimensiones superiores. Nunca antes de este contacto inicial había ocurrido a tan gran escala. Es real y está sucediendo ahora mismo.

Antes creíamos que los visitantes de otros mundos eran alienígenas enemigos de un universo lejano que invadirían y destruirían nuestro planeta con armas de destrucción. Pero ya no existe en nuestra mente la imagen oscura de estos seres, que infunden miedo y temor. 

En realidad, son seres pacíficos y espiritualmente avanzados que simplemente desean interactuar más abiertamente. Ha llegado el momento. ¿Estamos listos?

Aurora Ray compara esta transición con actualizar un sistema antiguo a otro más avanzado. En la quinta densidad, los seres humanos experimentarán una realidad basada en amor, unidad y paz, dejando atrás paradigmas de miedo y separación.

Se afirma que seres de dimensiones superiores han visitado la Tierra para ayudar en este proceso. Estos visitantes son descritos como pacíficos y espiritualmente avanzados, interesados en colaborar con los seres humanos para inaugurar una era de prosperidad y amor.

Este cambio implica también un reajuste físico y espiritual. Según Aurora Ray , se está transformando nuestro cuerpo para adaptarse a las frecuencias de 5-D. Además, se espera que los seres humanos desarrollen tecnologías avanzadas y nuevas formas de convivencia pacífica.

La Federación Galáctica ofrece apoyo a través de naves energéticas y tecnología avanzada para facilitar el proceso de ascensión. Estas naves son descritas como herramientas para conectar con dimensiones superiores y acceder a conocimientos espirituales.

Aurora Ray destaca que éste es un momento crucial en la historia de la Humanidad, invitando a las personas a abrir su mente y corazón a nuevas posibilidades. La convivencia intergaláctica se presenta como el próximo paso en nuestra evolución espiritual y social.

Todos somos almas. Ha llegado la hora de la convivencia pacífica como sociedad intergaláctica. Pero primero, los seres humanos deben abrir sus mentes a nuevas, extravagantes y positivas posibilidades que van más allá de la comprensión humana actual.

https://thegalacticfederation.com/016-16

ACELERACIÓN

Según el entrenador Jerry , independientemente de lo que hagan los malvados, no irán a donde vamos nosotros. Los dejaremos mientras atrás nos graduamos hacia una nueva y mejor forma de vida en los reinos superiores. 

Nuestra era dorada nos traerá tantos regalos que nos preguntaremos cómo sobrevivimos al infierno tridimensional en el que vivimos durante tanto tiempo. Pronto, la pesadilla no será más que un lejano recuerdo.

Muchos han deseado que se acelere el ritmo de las importantes revelaciones que generarán un despertar tectónico . Puede parecer imperceptible, pero el ritmo va en aumento . Las energías han aumentado. Se han acelerado los procesos mentales, y la gente conecta los puntos más rápido. 

El ritmo es emocionante mientras avanza la reforma a toda velocidad y aplica cambios importantes en la vida. Ha llegado el punto en que, si parpadeas, te pierdes algo significativo.

Hay un intenso proceso de reeducación en el mundo y la vida está cambiando rápidamente. La mayoría de nosotros desconocemos lo que se está gestando tras bambalinas, y es tan complejo que podría darnos un dolor de cabeza, pero es importante tener la perspectiva para apreciar "el plan para salvar el mundo" y por qué no se puede resolver de la noche a la mañana. Esto no son otros cuatro años.

Algunos días puede que no parezca que nuestra era dorada esté dando comienzo a algo positivo, pero está sucediendo mucho tras bambalinas. Intentamos despertar al mundo y el proceso consiste en abrumarlo con malas noticias: la destrucción intencionada de la sociedad, nuestros países, nuestros gobiernos y nuestra estructura social.

https://starshipearththebigpicture.com/

OPINIONES

  • Mensaje diario de Kejraj .- Tu compasión, tu luz, tu amor, tu alegría, es lo que se necesita para elevar a este mundo. Ninguna religión, ningún salvador, ningún partido político va a lograr esto, jamás. Abandonen sus creencias ilusorias. Todo depende de ustedes.

    https://eraoflight.com/2025/03/25/daily-message-for-3-25-2025/

  • Según Gregg Braden , no se detendrán ante nada para bloquear tu señal divina.- La ciencia revela que tu cerebro, tus células y tu ADN son sistemas conscientes y autocurativos, diseñados para un potencial infinito. ¿Intentan las tecnologías sintéticas anulares tu señal?

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/25/gregg-braden-to-jam-your-divine-signal-theyll-stop-at-nothing/

  • ¿Por qué parece tan estúpida tanta gente hoy en día? Lo vemos por todas partes: gente con estudios que, de alguna manera, cree que hay más de dos géneros, o gente normal y racional que defiende el fraude, el despilfarro y el abuso desenfrenado en todos los niveles de gobierno, según Commonman5150 .

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=252790

  • Actualización sobre la ascensión por Sierra.- Adaptarse es la palabra perfecta para esta fase de nuestro viaje de ascensión. Me adapto constantemente a lo largo del día, pues las energías fluctúan enormemente. Estoy aprendiendo, sobre todo, a ajustar mis expectativas sobre la gente y los acontecimientos.

    https://stargatenewsletter.blogspot.com/2025/03/ascension-thinkts-update.html

  • ¿Qué pasaría si un grupo de personas se pasaría la vida pensando constantemente en cómo convertir todo en tu vida en un arma contra ti? ¿Qué pasaría si pensaran tan profundamente que soñaran con maneras de usar tu ética y tu buen corazón en tu contra? ¿Qué pasaría si idearan maneras de usar incluso eso como arma y no se limitaran sólo a cosas como tu ordenador o tu comida? 

    Los inicuos han hecho eso precisamente, y llaman a los resultados ' progreso ', según Jim Stone .

    https://www.voterig.com/.tz5.html

NOTICIAS

ECONOMÍA

EUROPA

Ucrania

ESPAÑA

AMÉRICAS