MURCIA.- Una amplia delegación murciana, encabezada por el obispo Lorca Planes, asiste mañana sábado en Italia a la beatificación de la madre Esperanza de Santomera, según fuentes de la Diócesis de Cartagena.
El obispo ha asegurado que «es motivo de 
especial alegría y una posibilidad de unirnos en oración de acción de 
gracias a Dios por la beatificación de Madre Esperanza y orar también 
por todos los que viven su carisma, sean sacerdotes, religiosos, 
religiosas o laicos».
El santuario del Amor Misericordioso, de la ciudad italiana de 
Collevalenza, acoge a las 11 horas la ceremonia de 
beatificación de la fundadora de las congregaciones de las Esclavas e 
Hijos del Amor Misericordioso, Madre Esperanza, religiosa nacida en 
Santomera. 
Según fuentes diocesanas, una gran peregrinación murciana estará presente durante la ceremonia en el santuario donde 
reposan los restos de Madre Esperanza.
Fue hace apenas un año, el 5 de julio de 
2013, cuando se aprobó el decreto de Beatificación de la Venerable Madre
 Esperanza de Jesús, eligiendo como fecha para la ceremonia el 31 de 
mayo de este año.
No obstante, el proceso de canonización 
de Madre Esperanza comenzaba el 8 de febrero de 1988 y el 23 de abril de
 2002 se hacía público, ante el Papa Juan Pablo II, el decreto de las 
Virtudes Heroicas de Madre Esperanza, otorgándole el título de 
Venerable.
Doce años después, el 14 de junio de 2012, el tribunal médico
 estimó inexplicable científicamente la curación de un niño por 
intercesión de Madre Esperanza, lo que le permitió dar el paso decisivo 
hacia los altares.
María Josefa Alhama Valera nació el 30 de 
septiembre de 1893 en la pedanía santomerana de El Siscar. A los 22 años
 decide ingresar como religiosa de clausura en las Hijas del Calvario, de
 Villena, siendo la más joven del convento. 
Años más tarde fue 
enviada al convento de Vélez Rubio, dedicándose a la enseñanza de niños.
 Al transcurrir un año de este nuevo destino fue trasladada, esta vez a 
Madrid, donde residió con los Padres Claretianos, congregación de la que
 también sería separada más tarde. 
A lo largo de los años, la 
Iglesia observó algunas «cosas sobrenaturales en la Madre Esperanza», 
tratando de determinar si estos hechos provenían de Dios o sólo eran 
«engaños o fantasías», por lo que «se pone a Madre Esperanza bajo 
observación del Santo Oficio, pero pronto se decide dar el voto de 
confianza a una persona que había demostrado su dedicación a Dios y su 
buena voluntad», según fuentes del Obispado.
En 1930, Madre 
Esperanza fundó la Congregación de Esclavas del Amor Misericordioso en 
Madrid, una congregación que acogía a pobres y niños, que se expandió por
 diversos puntos de la geografía española.
La fundación de la 
nueva Congregación de los Hijos del Amor Misericordioso en la ciudad 
italiana de Collevalenza el 15 de agosto de 1951 fue «un punto clave» en
 la trayectoria biográfica de Madre Esperanza, señalan desde la 
Diócesis.
Allí falleció el 8 de febrero de 1983, y en la cripta del 
Santuario del Amor Misericordioso descansan desde entonces sus restos 
mortales.

 
 
