MADRID.- Podemos ya cuenta con 19.773 afiliados en la 
Comunidad de Madrid, la región en la que más presencia tiene la 
formación liderada por Pablo Iglesias. Esta cifra supera a los más de 
15.000 militantes con los que cuenta el PSM y los aproximadamente 5.000 
afiliados de IU en la Comunidad de Madrid.
   El sistema de afiliación puesto en marcha por Podemos varía 
respecto al habitual en el resto de los partidos, ya que en este caso la
 inscripción es gratuita y no lleva aparejada el pago de una cuota. Para
 recabar financiación, el partido ha puesto en marcha paralelamente un 
sistema de colaboraciones periódicas que no requiere ser militante de la
 formación.
   No obstante, el partido establece que los "inscritos" o "miembros"
 --Podemos evita hablar de "afiliados"-- son los que tendrán la 
capacidad de participar en las votaciones que se lleven a cabo en la 
formación, incluidas las que se celebrarán a lo largo de la asamblea 
constituyente de otoño que decidirá no sólo el formato de partido que 
adoptará Podemos sino también la nueva dirección.
   Según los datos de Podemos, ya son 
113.780 las personas que se han inscrito en el censo en toda España. De 
ellas, 19.773 lo han hecho en la Comunidad de Madrid, región en la que 
el PP cuenta con 94.300 afiliados, el PSM con alrededor de 15.000 
militantes, e IU con unos 5.000, aproximadamente.
   Después de Madrid, Andalucía es la Comunidad en la que Podemos 
suma más afiliados. En estos momentos, ya cuentan con 17.690 inscritos, 
frente a los 162.966 del PP, los 46.655 del PSOE y los 8.000 militantes 
de IU. En esta Comunidad, Izquierda Unida cuenta además con unos 7.000 
simpatizantes, si bien esta cifra sumada a la de militantes seguiría 
siendo inferior a los 17.690 inscritos en Podemos.
   La tercera Comunidad en la que Podemos ha conseguido más 
seguimiento a nivel de afiliados desde que pusiera en marcha el censo a 
finales de julio es Cataluña, donde ya cuenta con 12.568 inscritos, por 
encima de los 10.000 de ERC, y los 5.000 que tienen respectivamente ICV e
 EUiA. Por encima de Podemos se sitúa CDC, con 60.000; UDC, con 15.000; 
el PP catalán, con 33.000; y el PSC con unos 20.000 militantes.
   Asimismo, la formación de Pablo Iglesias, con casi nueve meses de 
vida, cuenta con 11.831 inscritos en la Comunidad Valenciana, superando 
los 5.500 de Compromís, los 3.264 de EUPV y los 1.000 de UPyD, pero por 
debajo de los 17.230 del PSOE y los 149.000 del PP.
   En quinto puesto en lo que a número de inscritos se refiere lo 
ocupa Galicia, donde los afiliados de Podemos son 5.678. En esta 
Comunidad, el PP vuelve a encabezar el ranking, con 101.000 militantes, 
seguido del PSOE con 11.094 y el BNG con 7.096. Con sus 5.678 inscritos,
 Podemos se sitúa no obstante por encima de IU, con 1.400, y de Anova, 
con 1.200, formaciones que integran la coalición Alternativa Galega de 
Esquerda (AGE).
   El partido de Iglesias también supera a IU en afiliados en 
Castilla y León y en Asturias. En el primer caso, Podemos cuenta ya con 
4.540, frente a los 1.100 militantes de la formación de Cayo Lara, y por
 debajo de los 49.876 afiliados del PP y los 9.927 del PSOE. Por su 
parte, en Asturias son 4.284 los inscritos, por encima de los 2.300 de 
IU, y por debajo de los 8.500 del PSOE, los 12.013 de Foro y los 20.000 
del PP.
   Además, Podemos cuenta con 4.888 afiliados en Canarias, con 3.682 
en el País Vasco, con 3.514 en Castilla-La Mancha y con 2.924 en Aragón,
 donde se sitúa por debajo de los 4.503 de CHA, de los 8.835 del PSOE y 
de los 20.173 del PP.
   Por su parte, son 2.816 las personas que se han inscrito en el 
censo desde Murcia; 2.596 en Baleares, Comunidad en la que la coalición 
de izquierda Més suma 3.309 en Mallorca y Menorca; y 1.753 en 
Extremadura. En Cantabria, el partido de Iglesias cuenta con 1.362 
inscritos --por debajo de los 13.938 afiliados del PP, los 8.500 de PRC y
 los 3.200 del PSOE--; 1.180 en Navarra y 564 en La Rioja, donde el PP 
suma 5.972, el PSOE 1.241, e IU 220 militantes.
   Con estos 113.780 inscritos en su censo --no todos militantes en 
el sentido tradicional, ya que no tienen por qué pagar cuota--, Podemos 
supera ya a los alrededor de 36.000 afiliados con los que cuenta 
Izquierda Unida y ya sólo se sitúa por debajo de los 800.000 del PP y 
los 200.000 del PSOE.