Por municipios, el número de parados descendió en todos los de la 
comarca de Cartagena. Las mayores reducciones porcentuales en el número 
de parados en diciembre se produjeron en San Pedro del Pinatar (-6,9%), 
San Javier (-6,3%), Fuente Álamo (-5,2), Los Alcázares (-4,6%), 
Torre-Pacheco (-4,2%) y Mazarrón (-3,2%).
Por sexo y edad, el paro aumentó en la comarca de Cartagena entre los
 hombres mayores de 44 años pero se redujo en el resto de grupos. 
Especialmente notable es la caída en el desempleo entre los menores de 
25 años en el mes de diciembre (-10,0% en hombres y -9,4% en mujeres).
La reducción porcentual del paro registrado durante el mes de 
diciembre  de 2018 en la comarca (-3,0%) fue superior a la experimentada
 en diciembre de 2017 (-2,2%) y, sobre todo, a la media de los meses de 
diciembre de los últimos 10 años (+0,4% para el periodo 2008-2017). Por 
lo tanto, a nivel comarcal este mes de diciembre fue más positivo de lo 
que suelen ser los meses de diciembre en cuanto a caídas del desempleo.
A nivel municipal, en esta comparativa temporal destacan 
positivamente San Pedro del Pinatar, San Javier, Fuente Álamo, Los 
Alcázares, Mazarrón y La Unión, donde el mes de diciembre de 2018 fue 
mejor en términos porcentuales que el de 2017 y que la media de los 
meses de diciembre de los últimos diez años. 
En Torre Pacheco y 
Cartagena la reducción del paro en diciembre de 2018 fue ligeramente 
menor en términos porcentuales que la acontecida en diciembre de 2017 
pero mejor que lo que es habitual en los meses de diciembre durante la 
última década.
Con respecto al mismo mes del año anterior, diciembre de 2017, el 
número de parados registrados en la comarca de Cartagena disminuyó en 
2.066 personas, lo que supone un descenso del 6,8%. 
Esta reducción es un punto porcentual mayor que a nivel 
regional y 0,7 puntos porcentuales mayor que la variación interanual en 
la comarca en noviembre de 2018. En términos interanuales, el paro 
disminuyó en diciembre en todos los sectores, sobre todo en la 
construcción (-11,6%) y en los servicios (-6,6%). Por lo tanto, los 
últimos doce meses en su conjunto pueden calificarse de positivos en 
cuanto a la reducción del desempleo en la comarca de Cartagena.
Por municipios, y siempre en términos interanuales, el número de 
parados disminuyó en todos los de la comarca, con las mayores 
reducciones porcentuales en Torre-Pacheco (-15,0%), San Javier (-11,9%) y
 Fuente Álamo (-8,6%). Por sexo y edad, el paro disminuyó con respecto a
 diciembre de 2017 sobre todo en la franja de edad comprendida entre los
 25 y los 44 años (-12,0% en hombres y -10,3% en mujeres a nivel 
comarcal), pero aumentó entre las mujeres de más de 44 años (+0,5%).
En términos desestacionalizados , el paro registrado en la comarca 
descendió en 186 personas en diciembre de 2018 con respecto a noviembre 
de 2018 (ver gráfico 2), lo que supone una caída del 0,7%. 
Este descenso
 confirma que el buen dato de reducción del desempleo en diciembre no 
está únicamente causado por efectos estacionales. En términos 
desestacionalizados, el número de parados en diciembre de 2018 es el 
menor en la comarca de Cartagena desde abril de 2009.
El paro registrado desestacionalizado disminuyó en todos los 
municipios de la comarca en diciembre de 2018 con respecto a noviembre, especialmente en San Pedro del Pinatar (-4,0%), San 
Javier (-2,6%), Fuente Álamo (-2,0%), Mazarrón (-1,6%) y Los Alcázares 
(-1,0%).
Tasa aproximada de paro registrado
La tasa aproximada de paro registrado (TAPR) de la comarca con datos 
de noviembre de 2018  se mantuvo en el 19,3% de octubre, pero cayó 1,6 
puntos porcentuales (p.p.) respecto a noviembre de 2017.
 La TAPR aumentó con respecto a octubre en La Unión (+1,0 p.p.), 
Mazarrón (+0,6 p.p.), San Pedro del Pinatar (+0,5 p.p.), Los Alcázares 
(+0,3 p.p.), Cartagena (+0,1 p.p.) y San Javier (+0,1 p.p.), mientras 
que descendió en Torre-Pacheco (-0,9 p.p.) y Fuente Álamo (-0,1 p.p.). 
La Unión sigue siendo el municipio que presentó la TAPR más elevada de 
la comarca (38,6%), seguido de San Pedro del Pinatar (22,9%) y Cartagena
 (21,6%). 
Las TAPRs más reducidas de la comarca se encontraron en Fuente
 Álamo con un 9,6% y Torre-Pacheco con un 10,7%. La TAPR de la comarca 
de Cartagena se situó 3,8 puntos porcentuales por encima de la de la 
región, que disminuyó una décima hasta el  15,5%.
Contratos firmados
El número total de contratos firmados en la comarca de Cartagena en 
diciembre de 2018 se situó en 25.900 contratos. Esto 
supone una reducción de 3.733 contratos respecto al mes de noviembre, un 12,6% menos. 
Esta disminución está 
provocada fundamentalmente por el menor número de contratos firmados en 
el sector de la agricultura (2.006 contratos menos que en noviembre, un 
10,8% menos), pero también por la caída en la contratación en el resto 
de sectores. Cabe destacar que la firma de contratos en el sector de la 
construcción se redujo casi un 40% con respecto a noviembre.
Por municipios, el número de contratos firmados disminuyó en casi 
todos los de la comarca menos en San Pedro del Pinatar (+18,6%), debido 
al aumento de la contratación en la agricultura y en el sector 
servicios. Las mayores caídas porcentuales en el número de contratos 
firmados en diciembre se dieron en Los Alcázares (-25,5%), Fuente Álamo 
(-21,2%), La Unión (-21,2%) y Cartagena (-15,1%).
Para poner en contexto la variación en el número de contratos 
firmados en el mes de diciembre en la comarca de Cartagena, la reducción
 porcentual de este mes (-12,6%) es inferior a la disminución que se 
observó en diciembre de 2017 (-17,3%). 
También es 
inferior a la caída media en la contratación en los meses de diciembre 
de los últimos diez años (-14,7%). Resalta sobremanera en el gráfico el 
aumento porcentual de la contratación en San Pedro del Pinatar durante 
un mes tradicionalmente negativo para la firma de nuevos contratos.
Con respecto al mismo mes del año anterior, diciembre de 2017, el 
número de contratos firmados en la comarca de Cartagena en diciembre de 
2018 aumentó en 4.974 contratos, un 23,8% más. Este incremento es diez puntos porcentuales mayor que a nivel 
regional. En términos interanuales, el número de contratos firmados en 
la comarca creció en casi todos los sectores excepto en el de la 
construcción (-5,6%).
Por municipios, y siempre en términos interanuales, el número de 
contratos firmados aumentó porcentualmente en casi todos menos en La 
Unión (-10,5%). Las mayores tasas de crecimiento interanuales en la 
contratación se ubicaron en San Javier (+60,0%), San Pedro del Pinatar 
(+30,9%) y Cartagena (+29,2%).