MURCIA.- 
Un grupo de jóvenes ha irrumpido esta tarde en la marcha de la 
Plataforma Pro-soterramiento del AVE, a su paso por el casco urbano de 
la ciudad de Murcia, con pancartas en las que 
recordaban que el alcalde de la capital, el oriolano Miguel Ángel 
Cámara, está imputado en el caso Umbra, y por eso lo recibieron con pitidos y gritos de "chorizo" e "imputado". Sin embargo, el ambiente general era festivo, con una mayoría de vecinos 
afectados, múltiples bebés en carritos e incluso una pequeña pancarta 
llevada por niños con sus pitos y arropados por sus padres.
Centenares
 de personas (aunque se habla de tan solo unas 3.000 por fuentes de la 
Policía y en opinión de observadores independientes presentes y muy 
lejos de la cifra de 20.000 estimada por los organizadores) exigían esta
 tarde que las vías del AVE estén soterradas a su paso por la capital de
 la Región. Más de 130 organizaciones conformaban su adhesión a la 
marcha de hoy, aparte de algunos políticos oportunistas y farsarios.
En la cabecera de la manifestación se encontraban miembros de la Plataforma Pro-Soterramiento como Carmina
 Tornel, Viqui Barba, Loli García y su presidente, Joaquín Contreras 
Entre los 
participantes se encontraba el alcalde de Murcia, 
Miguel Ángel Cámara, a quien algunos jóvenes recibieron con silbidos y gritos de
 "chorizo" e "imputado", además de representantes de distintos 
colectivos sociales y partidos políticos.
La manifestación, que se ha desarrollado bajo el lema 'Soterramiento de 
las vías ya', ha partido a las 17.30 horas del paso a nivel de Santiago 
el Mayor, recorriendo Torre de Romo, la calle Pintor Pedro Frutos, la 
Alameda de Colón, el jardín de Floridablanca, la plaza de Camachos, y 
atravesando el puente de los Peligros hasta la Glorieta, desde donde 
continuó por la avenida Teniente Flomesta hasta la Delegación del 
Gobierno, donde se ha procedido a la lectura del manifiesto. 
Los
 manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer 'Fomento, 
escucha, no hay excusas' y 'Yo juego por arriba, el tren por abajo', 
además de '¡No al AVE sin soterramiento!'. "Ni parches, ni chapuzas, ni fases", eran otros de los gritos, así como "nosotros arriba, el tren por 
abajo".
  En la movilización también se han visto pancartas en donde se podía
 leer 'Vías sin soterrar=Muro de Berlín en Murcia', 'No más mentiras. 
¡Soterramiento ya!' o 'Fomento escucha, no hay excusas', también se han 
coreado cánticos como 'Si los vecinos no se mueven, el barrio se muere',
 'Fomento escucha, el pueblo está en la lucha' o 'Menos medallas y más 
agallas'. 
Había incluso pancartas que pedían el soterramiento, pero que no querían
 el AVE, y otras que pedían "el tren fuera de Alcantarilla". 
Algunos también lucían 
camisetas con una x negra y la leyenda 'soterramiento'. Muchos llevaban 
pitos que hicieron sonar durante la protesta.
El lema oficial de 
la marcha era 'Soterramiento de las vías ya', rotulado en 
una gran pancarta en cabeza de la manifestación.
Para
 sufragar los gastos de la plataforma eran veinte las huchas 
que miembros del colectivo y colaboradores portaron durante la marcha ya
 que la asociación Pro-soterramiento no recibe subvención alguna
Los participantes partieron del paso a 
nivel de Santiago el Mayor, lugar simbólico donde, desde 
hace años, vienen protestando de forma constante todos los martes con la misma 
reivindicación.
Asociaciones
 vecinales de Nonduermas, Barriomar y San Pío X, que apoyaron hoy la 
manifestación, convocaron marchas paralelas desde sus barrios, con objeto de confluir con la gran marcha pro-soterramiento a la altura de la 
estación del Carmen para ir en dirección al Puente Viejo y al antiguo parque de Ruíz Hidalgo.
La
 manifestación ha concluido, entrada la noche, frente a la Delegación 
del Gobierno, donde se ha leído un manifiesto y entregado un documento a
 los funcionarios de guardia.
El portavoz de la Plataforma Pro-Soterramiento, Joaquín Contreras, 
ha destacado posteriormente que "el apoyo ciudadano ha hecho presión sobre las fuerzas 
políticas, lo que propició el acuerdo al que se llegó con la corporación
 municipal en 2012".
   Y es que, según ha indicado, "la plataforma ha conseguido el apoyo
 de más del 50 por ciento de los ciudadanos de la Región, lo que 
demuestra que ha calado el mensaje y que la población murciana ha 
entendido que no es sólo un problema de Santiago el Mayor, sino que es 
un problema de ciudad e incluso de región".
   "Si con el anuncio de la manifestación hemos sido capaces de que 
Fomento se mueva y haya actuado con una premura inusitada, pensamos que 
si seguimos unidos podemos conseguir que la Región de Murcia deje de 
estar en el vagón de cola en cuanto a infraestructuras ferroviarias", ha
 añadido.
Por su parte, el concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Murcia, Rubén
 Serna, ha pedido que esta movilización ciudadana sirva "para que se nos
 escuche en Madrid y que lo que se ha venido diciendo en estas últimas 
horas se cumpla, porque no es algo nuevo, sino que es algo que ya viene 
del año 2006".
   "Hasta que no veamos todo firmado y se realicen las adjudicaciones
 de los trabajos no nos lo podemos creer del todo", ha apuntado el 
concejal 'magenta'.
También el coordinador regional de IU-Verdes, José Antonio Pujante, resaltaba
 que su formación política "está una vez más con los vecinos de Santiago
 el Mayor y de Murcia, como siempre hemos estado durante estos años en 
donde se ha reclamado de manera insistente el soterramiento de las vías 
del tren".
   Asimismo, ha indicado que "esta movilización tiene que ser una 
respuesta oída por el Gobierno central y tiene que haber una respuesta 
del Gobierno regional clara y precisa, no puede haber engaños ni 
tomaduras de pelo, con anuncios que buscan apaciguar o desinflar la 
movilización ciudadana. Vamos a defender algo legítimo que se tenía que 
haber realizado hace ya varias décadas".
A juicio del coordinador regional de IU-LV, "basta
 de marear la perdiz; son varias décadas reivindicando una necesidad 
fundamental para el desarrollo integral de la ciudad de Murcia y hace 
falta que el gobierno de la Nación mueva ficha para evitar esa 
fractura". 
La concejal de IU Esther Herguedas ha dicho que a simple vista parece que
 la ciudadanía ha respondido en este acto reivindicativo y que se trata 
de vecinos de los barrios del sur de la ciudad afectados, que reclaman lo
 que en justicia les corresponde. "No vamos a aceptar ningún paso atrás 
ni tampoco que nos den ningún cambiazo", agregó. 

 
 

