LORCA.- El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha informado hoy que el 
Ayuntamiento va a proceder de forma inmediata a devolver la calificación
 inicial a los terrenos integrados en los convenios urbanísticos que se 
encuentran bajo la denominación Suelo Inadecuado para el Desarrollo 
Urbanístico (SIDU). Para ello el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una 
moción al respecto en su reunión ordinaria celebrada esta mañana.
Jódar ha explicado que se trata de los conocidos como “convenios 
trampa”, aquellos que fueron aprobados en solitario por una 
administración anterior, y que permitían a sus promotores asegurarse su 
inversión. Se trataba de una clausula que permitía a los promotores 
recuperar el dinero anticipado al Consistorio en caso de que no 
completaran la tramitación correspondiente. 
Cabe señalar que esta 
tramitación fue frenada por los promotores en cuanto se dejaron ver los 
primeros síntomas de la crisis económica. De esta forma jugaban a la 
lotería con el reintegro asegurado, con la trágica realidad de que los 
que estamos pagando este desastre somos todos los lorquinos.
Francisco
 Jódar ha indicado que estamos hablando de un acto de justicia que deja 
sin efecto la clasificación otorgada a estos suelos en base a los 
convenios “trampa”, contribuyendo a corregir el que sin duda ha 
constituido el error más grave del urbanismo en nuestro término 
municipal, y que ha comprometido en gran medida la estabilidad económica
 del Ayuntamiento.
Jódar Alonso ha recordado que hace ya más de 11
 años (en el pleno del mes de julio de 2005, y así se recoge 
textualmente en su acta) alertó del daño que estos equivocados convenios
 provocarían, manifestando que “el Ayuntamiento estaba haciendo un uso 
abusivo de los convenios urbanísticos”, añadiendo que “surgirán 
dificultades para la aprobación de los oportunos planes parciales”, para
 concluir afirmando que estos convenios “podrían generar dificultades 
para las próximas Corporaciones al encontrarse con procedimientos 
judiciales que pidan la devolución de las cantidades adelantadas”.
El alcalde ha reseñado que a día de hoy las sentencias derivadas de los 
convenios urbanísticos “trampa” condenan a los lorquinos a devolver 
6.350.894,80 euros, de los cuales ya se han pagado 2.734.718,27, 
permaneciendo pendiente de pago la cantidad de 3.616.176,53 euros. Hay 
que subrayar el hecho de que el Ayuntamiento ha logrado retener para los
 lorquinos la cantidad de 570.482,47 euros procedentes de los procesos 
judiciales por los convenios urbanísticos “trampa”, tras mantener 
intensas negociaciones con promotores de 3 convenios ya sentenciados”.
Jódar ha destacado que, a diferencia de lo que está ocurriendo 
con los convenios urbanísticos SIDU, el Consistorio está obteniendo el 
respaldo de los tribunales con sentencias favorables en convenios 
incluidos en el planeamiento contemplado por el Plan General Municipal 
de Ordenación (PGMO). Se trata de convenios previstos en La Paca (3 
millones), Zarcilla de Ramos (193.000 euros) y 2 en Purias (1,8 y 1,4 
millones respectivamente). 
La razón que nos da la Justicia supone un 
respiro evidente para todos los lorquinos, pues las arcas municipales 
hubieran sufrido mucho más si se hubieran tenido que devolver estos 6,4 
millones de euros.

 
 



