MURCIA.- IU-Verdes y Anticapitalistas han impulsado la construcción de un 
espacio de confluencia al que están llamadas todas las fuerzas políticas
 de izquierda y agentes sociales, con el objetivo de transformar la 
Región de Murcia frente al "auge de la extrema derecha y el discurso del
 odio".
Sendas formaciones han suscrito un manifiesto que será presentado a 
la sociedad murciana el próximo lunes, 18 de febrero, a las 19.30 horas,
 en el salón de actos del edificio Moneo (Murcia), en un acto público en
 el que participarán los concejales de Ahora Madrid por IU, Carlos 
Sánchez Mato, y por Anticapitalistas, Rommy Arce.
En este acto también intervendrán Pedro Luis López e Isabel Muñoz, 
miembros de Anticapitalistas en la Región de Murcia; José Luis Álvarez 
Castellanos, coordinador de IU-Verdes de la Región de Murcia; Margarita 
Guerrero, de la dirección regional de IU-Verdes, y Cristina Morano por 
la formación municipalista Cambiemos Murcia, representada en el 
Ayuntamiento de este municipio con tres concejales.
El manifiesto pone de relieve la situación de "incapacidad" de los 
gobiernos hasta ahora para solucionar la situación política, económica y
 social, y las consecuencias que tiene sobre la población el "ataque 
sistemático" de las políticas de derechas en lo referente a servicios 
públicos básicos como la sanidad, las políticas sociales y la educación.
También hace referencia al estado de la Región tras más de dos 
décadas con el PP en el poder, que han llevado a Murcia a situarse "a la
 cola" de indicadores sociales y "a la cabeza" en asuntos fundamentales 
como la tasa de abandono escolar, las violencias machistas o la pobreza 
infantil.
"Han sido, además, más de 20 años de apuesta por un modelo económico 
vinculado a la especulación urbanística con nefastas consecuencias para 
el medio ambiente, la ordenación del territorio y el patrimonio", con 
"macroproyectos ruinosos" entre los que han citado la autovía de peaje 
Cartagena-Vera, el aeropuerto de Corvera o el "fallido" Parque 
Paramount.
IU-Verdes y Anticapitalistas han denunciado el actual modelo 
económico como responsable de que la Región de Murcia sufra "elevadas" 
tasas de temporalidad laboral, que afecta especialmente a las mujeres, 
precariedad y desempleo, sobre todo entre el colectivo juvenil.
Ante este panorama, "las fuerzas de la izquierda transformadora 
tenemos las responsabilidad de articular un proyecto político que frene 
el modelo caduco de la derecha, sitúe en el centro las necesidades de la
 mayoría" y haga frente al auge de la extrema derecha en todo el 
territorio.
Como ejemplo de lucha en las calles, sendas formaciones han 
mencionado las "importantes movilizaciones" como las de los 
pensionistas; la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH); el 
movimiento feminista; las Marchas de la Dignidad; la Plataforma 
ProSoterramiento y las de colectivos sociales en defensa de los 
servicios públicos.
En este sentido, han destacado la fuerza de la ciudadanía como 
instrumento "fundamental" para hacer de la Región un espacio "más justo y
 más solidario"  con las necesidades de las personas, los recursos 
naturales y el patrimonio.
Por ello, IU-Verdes y Anticapitalistas entienden que es "un paso 
imprescindible" que "todas las fuerzas del cambio" se unan en torno a 
"una propuesta democrática y abierta a la participación", que sume 
voluntades en el camino "hacia un horizonte de construcción" de un nuevo
 proyecto compuesto por "una amplia mayoría social".
"Llamamos a las fuerzas políticas y sociales a construir 
colectivamente este espacio para ganar a la derecha, ganar la calle y 
las elecciones e iniciar un nuevo ciclo en la Región de Murcia".

 
 



