CARTAGENA.- La Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) celebra hoy
 el Día Mundial de los Faros anunciando 2 nuevas actuaciones que pondrán
 en valor la importancia histórica y cultural de estos emblemáticos 
guardianes del mar e incrementarán su biodiversidad a la vez 
que preservan y promueven el patrimonio marítimo.
El
 Día Mundial de los Faros, que tiene sus raíces en la celebración 
estadounidense del Día Nacional del Faro, conmemora la firma de la Ley 
para el Establecimiento y el Apoyo de Faros, Balizas, Boyas y Muelles 
Públicos en 1789. 
Esta fecha destaca el papel crucial de los faros en la
 navegación segura, proporcionando una guía vital para los marineros y 
advertencias sobre peligros costeros y obstáculos. A lo largo de los 
siglos, los faros han sido símbolos de seguridad y esperanza, 
funcionando como referencias esenciales para la navegación. 
A pesar del 
avance de las tecnologías modernas como los sistemas de navegación por 
satélite, los faros continúan siendo íconos de protección y orientación.
La
 Autoridad Portuaria de Cartagena se une a esta celebracióndestacando su
 valioso patrimonio marítimo con especial énfasis en tres faros 
significativos de la región: el Faro de Navidad, el Faro de la Curra y 
el Faro de Cabo de Palos. 
Construidos en el siglo XIX, el Faro de 
Navidad y el Faro de la Curra han sido esenciales en la navegación a lo 
largo de los años. Entre estos, el Faro de Cabo de Palos, inaugurado en 
1865, destaca tanto por su importancia histórica como por su relevancia 
actual. 
Este faro ofrece impresionantes vistas del mar Mediterráneo y es
 un punto focal para las visitas guiadas, que permiten a los turistas 
explorar su estructura y comprender su papel crucial en la navegación y 
la seguridad marítima..
Coincidiendo
 con este Día Mundial de los Faros, la APC destaca la importancia de dos
  iniciativas que buscan incrementar la biodiversidad, recuperar y 
rehabilitar espacio público en su entorno a la vez que se visualiza su 
enorme valor patrimonial para Cartagena y toda la Región de Murcia:
1. Proyecto
 "Faro de Biodiversidad": En colaboración con ARBA, este proyecto ha 
tenido como objetivo restaurar el entorno del Faro de Cabo de Palos. A 
través de la eliminación de especies invasoras y la reintroducción de 
flora autóctona, el proyecto pretende crear un hábitat sostenible para 
la fauna local, involucrando a voluntarios y colectivos de la comunidad 
en la plantación de especies nativas y la instalación de sistemas de 
riego.
2. Proyecto "De Faro a Faro": Esta 
iniciativa tiene como objetivo integrar el puerto y conectarlo con la 
ciudad de Cartagena, resaltando el patrimonio histórico y cultural de 
los faros en la costa del Mediterráneo. El proyecto incluye la 
rehabilitación de áreas públicas y la creación de nuevos espacios de 
paseo entre los faros de Cartagena y el Mar Menor. Además, se realizarán
 investigaciones, documentaciones y eventos para fomentar el turismo y 
la apreciación del patrimonio marítimo.
La 
Autoridad Portuaria de Cartagena reafirma una vez más su compromiso con 
la conservación y promoción de su valioso patrimonio marítimo, 
celebrando el Día Mundial de los Faros destacando la importancia de dos 
proyectos que nos ayudan a reflexionar sobre el impacto duradero de estos
 símbolos históricos y su papel en la seguridad marítima, además de 
promover el turismo y también la recuperación su patrimonio natural.