MURCIA.- El director general de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas y  Ordenación del Territorio, José Guijarro, informó hoy de que “la  inversión para mejorar la seguridad vial en la red de carreteras de la  Comunidad Autónoma se ha duplicado, lo que supone un incremento de un  120,4 por ciento en el vigente Plan de Seguridad Vial 2009-2010”.
      
Según indicó el responsable autonómico, “el Plan de Seguridad  Vial 2009-2010 contempla una inversión de 41 millones de euros para  proporcionar las mejores condiciones de circulación en los más de 3.000  kilómetros de la red regional de carreteras, con el fin de reducir la  siniestralidad”.
      
Guijarro explicó que en el Plan anterior la inversión fue de 18,6  millones y añadió que el citado aumento “demuestra el esfuerzo del  Ejecutivo regional por trabajar de forma continua en la seguridad de  conductores y peatones”.
      
El responsable autonómico de Carreteras indicó que el número de  víctimas mortales en las carreteras de titularidad regional “ha  descendido en los últimos dos años un 52 por ciento” y recordó la  reciente firma por parte del Gobierno regional de la Carta Europea de la  Seguridad Vial, plataforma que está compuesta por más de 1.700  entidades internacionales, “para la reducción de otro 30 por ciento de  la siniestralidad en los próximos tres años”.
      
La inversión contemplada en el Plan de Seguridad Vial 2009-2010  conforma la mayor partida presupuestaria específica en esta materia  desde la creación, en 2004, del Programa de Seguridad Vial. Este  programa cuenta, para el trienio 2009-2011, con un presupuesto de 62,7  millones, lo que representa un 12,4 por ciento del total de la inversión  que se realiza en las diferentes líneas de actuación en  infraestructuras viarias. 
            
El Plan de Seguridad Vial de la Región de Murcia es un documento  que se actualiza de forma bianual y en el que se localizan, analizan e  incluyen aquellas actuaciones necesarias para prevenir y mantener en  óptimas condiciones la red de carreteras de la Comunidad Autónoma.
      
A través del Plan, la Consejería de Obras Públicas ejecuta  proyectos de mejora, remodelación y ordenación de accesos y travesías,  ampliaciones de carreteras, rectificaciones de trazado y eliminación de  curvas peligrosas.
      
También se llevan a cabo acciones como la renovación de  señalización y balizamiento, la construcción de glorietas, pasos  peatonales y aceras, la instalación de barreras de seguridad, farolas  antichoque o el extendido del firme antideslizante, entre otras medidas.
      
“Dentro del conjunto de actuaciones que realiza la Dirección  General de Carreteras destaca el firme compromiso que adquirió la  Consejería para la señalización y eliminación de los Tramos de  Concentración de Accidentes, una iniciativa pionera que, desde su puesta  en marcha en octubre de 2008, ha supuesto la supresión de 27 puntos  negros de las carreteras de la Región”, concluyó José Guijarro.