MURCIA.-  El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón
 Luis Valcárcel, ha achacado el retraso en la tramitación de los 
expedientes para la puesta en marcha del Aeropuerto de Corvera al 
anterior Gobierno de España, que "no estaba implicado en el proyecto".
   El presidente ha recordado que, hace un año, el entonces delegado 
del Gobierno en la Región, Rafael González Tovar, "negaba la posibilidad
 de que Aena y, por tanto, el Estado español, estuviera en este 
proyecto".
   "Si hace poco más de un año, hay quien negaba que el Estado se 
implicara en este proyecto, no estaba sino confirmando que el Estado no 
estaba implicado en este proyecto porque así lo decidió el anterior 
Gobierno de España", y esto ha provocado que "no se habían resuelto 
expedientes", ha añadido.
   En este sentido, ha señalado que ahora, cuando "por fin el Estado,
 a través del Gobierno de España se implica en el proyecto y dice que 
Aena va a estar presente, es cuando empezamos a resolver expedientes que
 nunca se habían resuelto".
   "Ahora hay quien quiere meternos prisa, pero la hemeroteca está 
para algo y la memoria también, y la memoria está diciendo justamente 
que habían negado que Aena estuviera implicado, porque no querían, 
porque no estaba sencillamente", ha reprochado.
   Al ser preguntado por el cumplimiento de los plazos de 
finalización, Valcárcel ha señalado que él está "procurándolo y 
trabajando día sí y día también".
   En cualquier caso, Valcárcel ha admitido que está trabajando 
personalmente "día sí y día también" para cumplir los plazos de puesta 
en marcha del nuevo Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.
   Al ser preguntado en una rueda de prensa por sus gestiones para 
agilizar los trámites sobre el Aeropuerto, Valcárcel ha admitido que él,
 personalmente, hace "muchísimas gestiones, en esta o en cualquier otra 
cosa, porque soy presidente de la Comunidad Autónoma, así lo quisieron 
los murcianos y, desde luego, cuando me pongo al frente de una 
responsabilidad puedo prometer y prometo que ejerzo hasta el último 
segundo en que tenga que dejar la responsabilidad".
   Así pues, ha señalado que, en esta como en tantas otras cosas, él 
siempre se implica personalmente "hasta donde he de hacer gestión", 
porque "para eso hay un Consejo de Gobierno con sus correspondientes 
consejeros y sus equipos de trabajo, que tienen encomendada la labor muy
 específica de actuar como lo están haciendo y, además, con diligencia".
   "Siempre ha existido un equipo de Gobierno fantástico, con un 
consejero comprometido con un proyecto llamado Región de Murcia y, por 
qué no decirlo, con la comprensión y con el compromiso por parte del 
Gobierno de España de sacar hacia adelante más de mil expedientes que no
 se sacaron antes", ha añadido.
   Valcárcel ha dicho no querer mirar más al pasado porque le produce
 "cierta pereza intelectual", pero ha advertido que la situación "es la 
que es" y "por mucho que queramos negar la evidencia, tampoco nos 
conduciría a nada".
Tovar quiere datos concretos
El secretario general del PSRM, Rafael 
González Tovar, ha acusado al presidente Ramón Luis Valcárcel de mentir 
sobre todo lo que ha pasado con respecto al aeropuerto en los últimos 
años, de arreglarlo a su voluntad, "para no tener que dar explicaciones 
sobre lo que está pasando ahora".
   "En contra de lo que dice Valcárcel, el anterior Gobierno 
socialista de España sí que se implicó con el aeropuerto, sí que intentó
 ayudar, y la prueba es que firmó un Protocolo con la Comunidad 
Autónoma, que es lo más favorable que se ha hecho por Corvera hasta 
ahora, en el que se reconocía la necesidad de que AENA llegara a un 
acuerdo con la concesionaria Aeromur para que fuese AENA la que 
gestionara el aeropuerto", ha subrayado el líder socialista.
   "¿Por qué seis meses después de estar gobernando en España el PP no 
se ha avanzado en el acuerdo con AENA? ¿Por qué hay ahora más 
incertidumbre que hace seis meses?", se ha preguntado.
   González Tovar ha recordado que hace ya 11 años, cuando se empezó 
con el aeropuerto, los socialistas -que nunca nos hemos opuesto al 
aeropuerto- ya defendíamos la posición de que AENA debería gestionar el 
aeropuerto regional. 
   "Sin embargo, Valcárcel dijo que no quería ayuda, que no 
necesitaba a nadie. Fue él el que no quiso que se implicara entonces 
AENA, se creía autosuficiente", ha apostillado. 
   "Lo que ha pasado ahora es que, ante una mala gestión de un tema 
que es de su exclusiva responsabilidad, Valcárcel intenta buscar otros 
culpables. Y eso lo hace mintiendo descaradamente. En ningún momento el 
anterior Gobierno socialista de España miró hacia otro lado, y nadie 
negó hace un año que AENA tenía que implicarse, sino todo lo contrario: 
firmamos un Protocolo para que se implicara", ha reiterado.
   Tovar quiso responder específicamente a las acusaciones de 
Valcárcel recordándole (también está en las hemerotecas) que su posición
 en la anterior legislatura como delegado del Gobierno no fue sino la de
 decir públicamente que no era verdad que Valcárcel tuviera cerrado un 
acuerdo con AENA para la gestión del aeropuerto, como éste afirmaba. "Y 
era tan mentira que todavía, un año después, aún no está cerrado". 
   "El problema de Valcárcel es que no quiere dar explicaciones", 
insistió González Tovar, quien puso de manifiesto que "ha habido 
informaciones sobre que este aeropuerto está en busca de dueño, y 
queremos saber si es así o no, si es que está a la venta", ha añadido.
   El líder socialista considera que Valcárcel también tiene que dar 
explicaciones a la ciudadanía sobre "por qué surgen ahora las gestiones 
sobre el espacio aéreo, por qué no se ha hecho antes ese proceso". Al 
hilo, ha explicado que en su etapa de delegado del Gobierno estas 
gestiones no estaban solicitadas. "La única solicitud que pasó por la 
Delegación del Gobierno fue la de el espacio transfronterizo 
SINGER-Este, y en un tiempo récord se resolvió y autorizó", ha aclarado.
 
   "Valcárcel, en vez de echarle la culpa a otros, lo que tendría que
 hacer sería mirarse al espejo, porque la decisión de hacer de Corvera 
un proyecto regional estrella, sin concurso, y sin que fuese una acción 
concertada, la tomó en el año 2000, cuando precisamente gobernaba en 
España el Partido Popular", ha subrayado Tovar.
   Ahora no hay que mirar para atrás, ha finalizado Tovar, "queremos 
mirar hacia delante, y tenemos derecho a saber cuándo se va a abrir el 
aeropuerto, quién lo va a gestionar, y cuánto nos va a costar a los 
murcianos. Valcárcel dice que le produce pereza intelectual hablar del 
aeropuerto, yo creo que es, simplemente pereza, sin lo de intelectual".