MADRID.- El Ministerio de Defensa mantiene suspendidas las convocatorias para incorporar nuevos soldados y marineros a las Fuerzas Armadas y no prevé ofertar nuevas plazas por el momento, una situación inédita desde que acabó el servicio militar obligatorio en 2001, han informado hoy fuentes del Departamento que dirige Pedro Morenés.
   Según han indicado las citadas fuentes, actualmente no hay 
previsión de ofertar ninguna plaza para tropa y marinería, en espera 
también de que se concrete la "reducción coyuntural" anunciada por el 
ministro de Defensa para afrontar la crisis económica. El año 2011 se 
hicieron cuatro convocatorias para reclutar unos 4.300 soldados y 
marineros.
   De este modo, una vez pasado ya el primer semestre del año, 
resultará imposible que en 2012 se incorporen a los Ejércitos y la 
Armada soldados reclutados este año, ya que, aunque se abrieran en los 
próximos meses convocatorias, no se incorporarían a las unidades hasta 
2013.
   El ministro de Defensa ya ha anunciado que pretende poner en 
marcha una "reducción coyuntural" de las Fuerzas Armadas, aunque no ha 
fijado techos y ha insistido en que cualquier redimensionamiento en el 
terreno militar necesita de un escenario de al menos cinco años. Se 
espera que Morenés fije el nuevo horizonte una vez que el Jefe del 
Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante Fernando García Sánchez, 
le presente su informe 'Visión 2025' sobre el futuro de las Fuerzas 
Armadas.
   Hasta entonces, la única cifra recortada que se conoce es la del 
nuevo máximo de tropa y marinería, que la ley de presupuestos ha bajado 
desde los 83.000 a los 81.000 soldados y marineros como límite máximo. 
   La Ley de la Carrera Militar establece que las Fuerzas Armadas 
deben situarse entre los 130.000 y los 140.000 militares, una horquilla 
en la que no se encuentran en la actualidad. Según datos aportados en el
 Congreso por la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, en 
la actualidad hay 126.541 militares.
   De ellos, algo más de 81.000 son soldados y marineros y se espera 
que esta cifra baje de los 80.000 este año, según fuentes de Defensa. En
 ello puede influir, además del reclutamiento, que algunos contratos de 
tropa y marinería no sean renovados. 
   Desde la profesionalización de las Fuerzas Armadas y hasta 2009 
todos los años abrían alrededor de 11 convocatorias para tropa y 
marinería, con alrededor de un millar de plazas cada una. El 
reclutamiento se paralizó en 2010, cuando sólo hubo una oferta de 325 
plazas, y en 2011 volvió a aumentar a las 4.300 plazas. 
   A día de hoy, la previsión de Defensa es no ofertar ninguna plaza,
 aunque otras fuentes apuntan a que en septiembre podría abrirse una 
única convocatoria de alrededor de un millar de plazas, en función de 
cómo evolucione la situación.
   De ser así, estos militares de nuevo ingreso no se incorporarían a
 las unidades hasta 2013, ya que antes de hacerlo deberían pasar por los
 Centros de Formación de Tropa (CEFOT), donde los soldados reciben 
cuatro meses de instrucción.    
   El pasado viernes, el Ministerio de Defensa confirmó que los dos 
centros de formación de tropa de Cádiz y Cáceres continuarán activos, 
recibiendo tropa "en función de la evolución de la oferta de empleo 
público".
   Fuentes militares han asegurado que 
esta situación no variará si este año no se convocan nuevas plazas, 
aunque los centros pasarían a dedicarse a otro tipo de tareas y se 
proyectarán otras actividades para mantener su actividad.
   Hasta el momento, las únicas plazas de ingreso directo ofrecidas 
por el Ministerio de Defensa para las Fuerzas Armadas son para oficiales
 y suboficiales. En concreto, se han establecido 248 para los centros 
docentes militares de oficiales y 30 para las academias de suboficiales.
   Asimismo, hay 25 plazas para la escala de oficiales del Cuerpo 
Militar de Sanidad, en la especialidad de Medicina, de las que 10 son 
por ingreso directo, siete para militares de carrera y ocho para tropa y
 marinería.

 
