MURCIA.-  El Informe Económico Anual publicado por la 
Cámara de Comercio de Murcia recoge un pormenorizado análisis de la 
evolución económica durante 2012, con sus principales datos 
estadísticos, así como las previsiones para este año, incluyendo su 
comparación con el marco nacional y europeo.
   Las perspectivas empresariales en la Región de Murcia para 2013 
muestran unos datos más alentadores que los resultados del año 2012. El 
entorno económico en el que las empresas murcianas describen para 2013 
sigue siendo negativo, con un saldo neto del -25 por ciento, pero supone
 un notable avance respecto al -42 por ciento que registra la valoración
 de 2012. 
   Los empresarios murcianos prevén una mejora de la cifra de 
negocios para 2013, impulsada principalmente por el dinamismo de las 
exportaciones, pues se espera que las ventas nacionales mantengan un 
volumen similar al ejercicio anterior, según han informado fuentes del 
órgano cameral en un comunicado. 
   Así lo pone de manifiesto el 11 por ciento neto de los empresarios
 murcianos encuestados por la Cámara de Comercio. Este porcentaje 
refleja una amplia diferencia con el obtenido a nivel nacional, que 
señala un descenso del 6 por ciento, y es el mismo que la media del 
conjunto de los 27 países de la Unión Europea.
   Por el contrario, la evolución observada en esta variable a lo 
largo de 2012 ha sido negativa para las empresas murcianas, pues el 29 
por ciento neto de ellas ha disminuido su cifra de negocios respecto al 
año anterior. 
   Esta tendencia ha sido más acusada que en el marco nacional, donde
 esta variable ha obtenido un saldo de -21 por ciento neto y de manera 
más acusada que en el ámbito europeo, donde ha experimentado un descenso
 del 5 por ciento. 
   En las ventas nacionales no se espera variación respecto al año 
anterior, tal y como señalan el 60 por ciento de los empresarios 
murcianos. En el conjunto nacional se prevé un comportamiento algo mejor
 que en el año anterior, aunque todavía negativo (-21 por ciento), 
mientras en la Unión Europea abandonan el signo negativo del ejercicio 
anterior con un aumento del 3 por ciento. 
   La evolución de las ventas nacionales en 2012 describe una 
situación menos favorable que la esperada para 2013 en los tres ámbitos 
analizados, obteniendo un saldo negativo de -34 en la Región de Murcia, 
en el entorno nacional, del -33, y del -10 en el caso de los empresarios
 europeos. 
   En relación a los precios, es previsible que en un escenario de 
estabilidad de los precios de la energía, se mantenga la tendencia a la 
baja, con niveles más acordes a la actual situación de contracción del 
consumo. Esta evolución se hará más patente a partir del segundo 
semestre, cuando desaparezca el "efecto escalón" de la subida del IVA 
producida en septiembre del 2012.
   La Región de Murcia se muestra optimista sobre las exportaciones 
durante 2013. Esta variable es la única en la que las empresas 
murcianas, al igual que en el resto de España y la Unión Europea, 
señalan un aumento tanto en las perspectivas para 2013 como en la 
evolución observada durante 2012. 
   Y es que, los empresarios murcianos esperan que el crecimiento de 
las exportaciones en 2013 compense parcialmente la atonía de las ventas 
nacionales. Las perspectivas de aumento de esta variable en la Región 
(57 por ciento), superan las obtenidas tanto en el marco nacional como 
europeo a pesar de ser igualmente expansivas (24 y 17 por ciento). 
   La evolución observada en 2012 también ha sido favorable, con 
aumentos del 19, 21 y 12 por ciento en la Región de Murcia, España y 
Europa respectivamente. 
   Por otra parte, Los empresarios murcianos esperan mantener el 
empleo. En este sentido, el 62 por ciento de ellos señala que el número 
de trabajadores seguirá siendo igual a 2012, mientras el 19 por ciento 
espera un aumento que se salda con un mismo porcentaje de empresas que 
indica un descenso. Tanto en el contexto nacional como europeo las 
previsiones ponen de manifiesto una disminución del empleo del -21 y -5 
por ciento neto. 
   Sin embargo, la evolución observada en 2012 ha sido más 
desfavorable en la Región de Murcia, con un descenso del 30 por ciento 
neto, mientras en el contexto nacional y europeo ha sido menos intenso, 
-25 y -7 por ciento respectivamente. 
   La incertidumbre económica y la necesidad de recuperar la 
financiación de las empresas tienen su reflejo en la inversión de las mismas de cara a 2013. Las perspectivas para 2013, limitadas 
por las condiciones económicas actuales, mejoran los resultados del 
ejercicio anterior, aunque siguen reflejando un saldo negativo, 
concretamente del -14 por ciento neto. 
   Este porcentaje es menos acusado que el -19 por ciento que lo 
señala en España, mientras en la Unión Europea no se espera cambios 
respecto a los montantes alcanzados en el año anterior. La evolución 
observada en 2012 describe una situación de disminución en los tres 
ámbitos comentados, que se concreta en el -29, -17 y -3 por ciento 
respectivamente en la Región de Murcia, España y Europa.

 
 
